Cita Iniciado por BiLLyTK Ver mensaje
seguro? cuanto mas gorda es la barra estabilizadora, mas rigida, y cuanto mas rigida mas "unidos" estan los brazos del tren delantero (en este caso), lo que haría que en una curva, el lado que se hunde, pueda apoyarse en el otro, o dicho de otra manera, al hundir un lado, la barra intenta hundir el otro lado... a efectos haría que el coche girara mas plano y yo eso lo entiendo como menor perdida de traccion...
seguro emilio. el objetivo de la estabilizadora es minimizar el balanceo de la carroceria, con lo cual hace lo que dices, pero si lo piensas detenidamente, la rueda interior, tendera a subir hacia la aleta, más cuanto mayor sea la barra y su rigidez, de manera que menor contacto tendra con la carretera, haciendo que todo el peso se vaya a la exterior y que el par se vaya a la que no tiene traccion, la interior. la teoria es que tendria que girar mas plano, pero como la fuerza centrifuga tambien mete ficha en el tema, la traccion sale perdiendo


eso lo aprendi en su dia con el ejemplo de renault, que con la gama del renault 5, en cada version mas potente iban subiendo el diametro de la barra, pero cuando salio el gt turbo, en vez de seguir aumentando dicho diametro, le metieron una menor que su modelo inmediatamente inferior, el gtx, para contrarestar en la medida de lo posible las perdidas de traccion

Cita Iniciado por Joshman_GSI Ver mensaje
Y con autoblocante no venía algún opel de la época, o es algo ya más posterior. Porque, ya sé que soy un ignorante, pero exactamente cuál es su función?? porque para las pérdidas de tracción ya estaba el ETC, no??(aunque sea malo)
el autoblocante es un medio mecanico, nada de controles electronicos. es un diferencial especial, que limita el par que va a cada rueda, y distribuyendo mas a la rueda que menos patina