Buenas!

Pues el caso es que ya he desmontado mi caudalimetro, y le he quitado un par de puntos de tensión al muelle de la compuerta. Ahora pega un subidón en las 3 primeras marchas que lo flipas. En el foro del teamcalibra tambien lei algunas cosas al respecto de su funcionamiento, y la verdad es que he aprendido bastante sobre este tema, no hay nada como la practica...

El caudalimetro en el 18SE, al ser LE3-Jetronic (3.1), lleva encima la centralita de inyección que se quita con 4 tornillos, entonces queda al descubierto la tapa del caudaliimetro en sí y el conector de este.
Logicamente comprobé los valores del cursor de resistencias, tabla en mano, y pude constatar una pequeña desviación de los valores, pero nada importante ¿?, el caso es que limpié con spray electrico la pista, y la sequé con un bastoncillo orejero.
Luego me puse a experimentar con el muelle y su tensión, hice una marca en la posición original y corrí la ruleta 2 dientes hacia abajo, para que la compuerta ofreciera menor resistencia a su apertura. Pude ver tambien que a veces la compuerta se queda un poquito pegada en la posición de reposo, no sé que causa este problema, pero intenté soltar los tornillos de la compuerta para cuadrarla un poco con la geometria del paso de aire y evitar posibles roces, me fue imposible soltarlos, tampoco quise apretar demasiado para no cargarme la compuerta que es de calamina.

El resultado en carretera es muy bueno, aunque no he podido constatar las velocidades más altas debido al exceso de radares de los buitres, a 120 llego sin problemas y ahora el coche me va más rapido a menos revoluciones, me recupera mucho mejor y realmente el motor ha vuelto a su ser gracias al tema de cambiar el filtro y la bomba.

Pero sobre todo lo de soplar por el tubo de aspiración del deposito para expulsar la mierda acumulada en el filtro que lleva internamente ha sido el quiz de la cuestión.
Lo que me tocará un dia de estos es desmontar el deposito y lavarlo para sacar toda la porqueria y oxido que tenga, pues lo que soplé sigue dentro y volverá seguro. Debe tener tanta mugre u oxido que ya entiendo porqué el aforador marca un poco como le da la gana, cuando acabo de repostar muchas veces ni siquiera llega a marcarme una raya de combustible, lo que quiere decir que se atasca con algo...

Mañana lunes me voy de desguaces ya que libro, a ver si localizo un caudalimetro con centralita y todo para hacer más pruebas, y si se da el caso ponerselo al coche.