Una 1200 al agua es matar moscas a cañonazos, una 1200 es para matizar pintura, no para lijar. Lo ideal es que la última lijada antes de pintar sea entre 320 y 400, no es una ciencia exacta. Lo que hace la pintura es tapar los surcos de la lija, y una 400 lijada suave (esto es imporante, no apretar la lija) queda un acabado mate sin rayas. Si puedes usa un taco, no los dedos.

Estoy con Xujuanmi, una 80 en un plástico se lo come. El objetivo es abrir poro en la pintura vieja para que agarre la pintura, y si no, que salte toda y eliminar la más posible.

Con una lijadora normalita eliminas una capa de pintura entera con una 220 en un par de minutos, no hace flta tirar de lija tan abrasiva. El acabado de lija, deberá ser el de la última, y de manera que cada uno elimine los surcos de la anterior, por eso lo importante de no saltarse más de 3 grados de lija por vez.

Si la pintura vieja es decente no hace falta imprimar porque ya va bien agarrada al plástico. La imprimación es para agarrar en plástico virgen, al que es recomendable antes de imprimar, darle un poco de disolvente y esperar que seque, para eliminar siliconas y desmoldeantes de cuando lo fabricaron.

Espero que sirva de ayuda .He aprendido lo del vinagre, no lo sabia jejeje. Luego no huele raro?

Muy bueno lo de mojar el suelo, pero el sitio aunque cerrado debe tener un mínimo de ventilación. Si no puedes pillar un colocón del 15... Cuando acabes, suénate los mocos y fliparás.