Cita Iniciado por UZIELGAL

Kadettsv, gracias de nuevo por la información eléctrica, de hecho ya estoy mirando por "la guarida" del garaje una caja, relés, fusibles, fastones, tubo corrugado y bridas para ponerme a hacer la instalación eléctrica. El borne tuning con sus múltiples tomas de cable viene bien para estas perrerías.

Los faros regulables han resultado muy fáciles de poner, solo hay alguna pega mecánica. La preinstalación viene de serie porque parece que en Alemania es obligatorio.

Bajo la tapa donde va el mando hay un conector donde se enchufa dicho mando y va cableado hasta los faros, donde tienes que buscar un conector de tres bornes negro con tres cables que seguramente van al mazo del faro.

Tienes que buscarte o bien el marco negro como el que ancla el faro pero con el motor en lugar de la rueda de ajuste. Eso o el faro completo y aprovechas si tuvieras roto algún cristal, que sería además más facil de montar.

Si te haces con los marcos, tienes que desmontar los de origen, quitando el faro y con un destornillador plano de dimensinoes considerables, hacer palanca con cuidado hasta que salten las tres rótulas. Algunos trucos surgidos de la experiencia: dale 3 en 1 a las rótulas y saldrá más fácil y acorta los recorridos de los tornillos para hacer mejor palanca.

Luego montas igual el marco que lleva el motor, con las mismas rótulas, pero en lugar de donde iría la que tiene el tornillo grande de ajuste, va el eje del motor. Aquí puede variar la situación según como hayas conseguido el marco.

En mi caso comprobé que para que todo vaya perfecto, debe existir una pieza específica en lugar del tope blanco donde se ancla la rótula, pensada para fijarse al eje. En lugar de esto, quité el tope blanco (se rompe al manipularlo) y en su lugar puse un tornillo y dos arandelas, con tuerca, con el vástago apuntando hacia el motor, de una medida tal que se atornilla al interior del eje del motor, que es hueco. Como medida orientativa, he usado un tornillo como el de los tiradores de un mueble, con ese diámetro y paso de rosca encaja perfectamente.

Luego montas el faro como el normal, fijando antes el conector (tiene anclajes diferentes a cada lado, así que encajará solo en un sentido) y a tirar, porque ya va alimentado.

Si hacen falta fotos te las hago con detalle, porque no hice muchas del proceso para este post. Aun me queda poner el izquierdo (mirando al motor) porque no estaba en buen estado.

Un saludo.


Luego habrá que ajustarlo todo a conciencia, cosa que yo aún no hice, jeje.
Lo de la caja, el relé, fusibles, no busques mucho, te costará menos buscar una preinstalación hecha, busca en algún Corsa A o kadett con instalación post fabrica, fijo que aparece alguno, tampoco hace falta que pongas tubo corrugado por toda la instalación del coche, los cables pueden pasar encintados por el ramal que va por la aleta, si quieres meter tubo, no hace falta que pongas corrugado, en automoción, las instalaciones se protegen con macarrón, y seguro que algún coche en el cortijo de los callaos, se va a la prensa con gran cantidad de macarrón reutilizable, te digo esto pq a no ser que la sección de cable que vayas a meter sea muy grande un tubo corrugado es demasiado para la instalación de un automovil.

Para pasar los cables al interior del habitaculo tampoco hay que hacer un pasamuros, si el relé y el fusible lo montas en el compartimento motor tan sólo has de pasar un hilo desde el compartimento motor al habitáculo ( y ya hay hecho un agujero para ese menester, y es por donde pasan los cables desde el compartimento motor al habitáculo), si el relé lo montas en el habitáculo tendrás que pasar tres hilos al compartimento motor, piensalo, vas a trabajar menos si lo haces como te digo, y piensa que dentro del compartimento motor van unas cuantas cosas de electricidad / electrónica y no pasa nada, como muestra la centralita, el conector de octanaje... ¿no?

Y por cierto, lo de los faros una currada, lo veo complicado, aunque como veo, nada es demasiado complicado para Brico-man, jeje.

S2