El hilo de la kdda no lo he leido hasta hoy, pero de todas formas, no habría podido ir, el sábado lo tuve que pasar en casa de mis padres (fuerza mayor) a si es que aunque me hubiera enterado antes no podría haber asistido.

Respecto a las trastadas del brico-kadett:

-Te está quedando de lujo, cada vez mejor... que decirte que ya no se haya dicho del bricoman....

-Yo si fuera tú, borraría la foto donde aparece el nº bastidor, (o por lo menos borraría el numero, lo de VSX000039 es común a todos los coches fabricados or la PELO en España) de tu cohe, eso si por lo que veo, el tuyo está ensamblado en la fabrica de Figueruelas (Zaragoza)

Por si acaso decodificamos un poco el VIN:

VSX- Vehículo GM de tirada "normal", es decir, no es un encargo "especial" o una serie limitada, en este caso el VSX implica que es de producción española, si fuera de fuera de España sería un WOL.

39- Opel kadett 4 puertas (con culo) y equipamiento LS o FUN

L- delata el año de fabricación, o más exactamente, la fase de año de producción, en este caso del 90, digo esto pq el mío tb lleva la L en esa posición en el VIN y está matriculado a finales del 89, no comprendía pq, luego me enteré que más que al año de producción se referia a la tirada del año, que no tiene pq coincidir con el año natural en que se fabricó, puede ser perfectamente antes. en este caso es la fase o reestiling del 90.

4- en este caso no hay dudas, el VSX ya dijo que sea producción española, pero con el 4 ya no hay dudas, de la fábrica de figueruelas.

El resto es el nº de serie y es particular de cada uno.

Por lo demás, motor y caja de cambios provienen de la fábrica de BOCHUM (Alemania), el motor un 16Sv y la caja de cambios una F13/5.

Por lo que respecta a los antinieblas, yo los tengo exactemente igual que los tuyos, tuve que cortar tb los paragoles, pero en vez de encastrarlos con pleninas adaptables cn múltiples agujeros, me curré unas con una plancha (en total 4 planchas para hacer los 2 soportes por faro) de galvanizado y en la ITV no dijeron nada.

Por lo que respecta a la instalación, no te comas la cabeza con que se encienda con las cortas o las largas o las de posición, en la ITV tan sólo piden que cuando apagues las luces (cuando quites las de posición) los antinieblas se apaguen, simplemente eso y no busques más rollos que según el código de la circulación los antiniebla pueden lucir con cualquier luz incluso con la larga, pero combinado con alguna y que cuando quites las luces de posición se apaguen. Lo más sencillo es combinarlo con la de posición.

Otra cosa a tener en cuenta y que a mi si me miraron es si llevas en los aninieblas la "homologación", una E con un número, si no llevas eso impreso te van a decir que llevas faros halógenos y esos si hay que homologarlos. Según la ITV en montaje ulterior (no de serie) de unos antiniebla es una reforma de poca importancia, eso si te hace falta un relé y un fusible, las secciones de los cables son, para el interruptor de 0,75 y para los faros de 1,5.



S2.

UZI, como siempre un trabajo estupendo.