Expongo mi caso con el Corsa, que seguro que os resulta curioso, y viene a colación.
Cuando monté el 20SEH, la tapa de plástico donde están las marcas de calado estaba totalmente destruida e inservible. A mí que siempre me gustaron las poleas vistas, y desde la tranquilidad que me otorga la no interferencia de válvulas en caso de rotura, opté por montarla sin y hacer una marca a granete en la tapa de válvulas como referencia. Pero resulta ser que la marqué mal, y he estado andando con el coche con un diente adelantada la distribución.
El resultado es curioso. Los bajos eran atronadores, perdía rueda a bajas vueltas que era un escándalo, pero luego siempre me dio la sensación, de que faltaba fuelle arriba (como la admisión abre pronto, cierra pronto también, y penaliza arriba, este tema da para hilo entero). Incluso a alta velocidad se nota que no empujaba como esperarías en una combinación así. Luego, también tenía que era bastante reactivo y sensible al pedal del acelerador. Estas inyecciones no son el paradigma de la suavidad, pero recordaba iban mejor.
Un día, hurgando en fotos de calados de distribución de C20NE/20SEH, atiné con una foto que me reveló que la marca de la polea del árbol, parecía estar más recostada hacia atrás de lo que yo la tenía. Así que decidí probar a ver qué pasaba retrasando el árbol. Dicho y hecho, sin tapas, y sin tensor, es una operación de minutos, poner a marcas, escurrir la correa, mover el diente atrás, y volver a encajarla. Benditos motores.
Vaya cambio. Mucho más suave en su respuesta, un poco menos de pegada en muy bajas vueltas, pero ahora estira con ganas hasta el corte. Creo que me salieron unos 8 grados de variación por diente si no me falla la memoria. Tened en cuenta que no se opera sobre el encendido, por más que se mueva el dedo del distribuidor, porque ese evento lo controla la Motronic en base a la posición del cigüeñal, así que el dedo del distribuidor solo limita un abanico posible de encendido.
Me deja con la intriga de atizarle otro diente más a ver qué pasa![]()