No vibra ya??? Has dado algo
Ahí para que no oxide?
No vibra ya??? Has dado algo
Ahí para que no oxide?
Hoy no vibraba dándole alegría por la autovía.
Le di grasa de cobre con el dedo, lo justo.
"No prohibamos a los que más contaminan, prohibamos a los que tengan más de 20 años."
que ha pasado?
Me he preparado una culata que le compré a un compañero del foro y he aprovechado el puente para ponerla.
La anterior llevaba un calentón conmigo hace dos años y creo que tenía alguna obstrucción en los canales de engrase, aparte de los pegotes de óxido que encontré en bloque también. La llevaré a comprobar. La junta no estaba fogueada por ningún sitio, pero rezumaba aceite por los bordes. Las válvulas tienen a simple vista tres capas de carbonilla, de color distinto cada una, xddd.
El caso es que ha habido bastante mejora, sin haber salido aún a carretera.
Última edición por manolosabio; 18-10-20 a las 09:45
Bueno, por ahora va todo bien. Se partió uno de los 4 tornillos que unen colector a tubo de escape, los espárragos de ambos colectores es mejor llevarlos ya puestos con tranquilidad en vez de quitárselos a la vieja y ponérselos a la nueva,etc.
Pero podía haber hecho algún paso mejor de lo que lo hice. Ha sido la primera vez que levanto una culata.
Ya digo que esto es un avance.
Manolo ésta es la culata con carbonilla, la que hacía autoencendido, que comentaste en otro post ? Y que le notas para decir que no ha quedado bien ? Saludos.
Enviado desde mi SM-J600FN mediante Tapatalk
Amplío poco a poco lo que le he hecho al GT con la culata. Sé que es algo básico de mecánica y no debe tener ninguna complicación para alguien que haya desmontado varias, pero yo es la primera que "descuartizo". Lo he cogido con mucha teoría y cero práctica, pero con muchas ganas de hacerlo sin desgraciar el Vectra. Por supuesto que acepto críticas y recomendaciones para la próxima vez, porque espero volver a hacer lo mismo en el merit.
Esta es la que le compré al compañero de foro, allá por enero, y ahí recién desempaquetada:
Tras una limpieza para ir revisándola y desmontándola:
Desde luego, retenes viejos fuera, sobra decirlo:
Ya en el tornero, que me dice que está bien y que le quita 2 décimas:
![]()
Válvulas:
![]()
Preparadas para el pulido, bien etiquetadas y numeradas del cilindro 1 al 4 (y protegidas contra la mordida del portabrocas). Ya sabéis que es imposible confundir las de escape con las de admisión, por la diferencia de diámetros:
![]()
Empecé con lija de 120 y terminé con una del 800, y finalmente pulimento con un trapo. Entre medias sólo una pasada con 400, procurando no tocar ni zona de guía ni de asiento. El caso es que un amigo mecánico (de verdad) me lo desaconsejó, pero ya era tarde, estaba hecho. El tema de los cráteres me tenía con muchas dudas, pero ahí se quedaron.
![]()
![]()
Última edición por manolosabio; 27-10-20 a las 23:33
"No prohibamos a los que más contaminan, prohibamos a los que tengan más de 20 años."