Aprovecho ya que estoy. Mi Kadett cuando le queda poca gasolina una veces marca más y otras menos y no es por las curvas como suele pasar, que fluctúa algo la aguja, ahora que tengo el LCD hablamos de, en llano, marcar 2 bloques y luego lo cojo otro día, doy al contacto y marca 3...
Se supone que lo que se limpia es el flotador si no hace bien su función y las pistas que hacen contacto para marcar el nivel en el cuadro, no?
El aforador es el responsable de marcar el nivel de gasolina en el cuadro. Cuando se enciende la luz de la reserva es porque ha llegado a su nivel mínimo y lo indica en el cuadro con una luz ámbar.
Dependiendo de qué Kadett tengas llevarás un pre-filtro en el interior del depósito, pero va en otra tapa distinta al aforador, pero que va con tornillos. Si tu Kadett no es un 1.8 ó 2.0 no llevará ese pre-filtro.
El aforado suele ser un político, en este caso hablamos del "aforador" (y no es el que afora políticos xDD)
Ahora en serio, este es el aspecto de un aforador desmontado:
Digamos que va a rosca, se saca girándolo hacia la izquierda (sentido contrario a las agujas del reloj) y listo.
Ojo con la gasolina, que se te saldrá. Lo mejor es hacerlo con el depósto casi vacío. Ni que decir tiene que no hay que tener cerca fuentes de calor o fumar, etc...
PD: Si te funciona bien el aforador, marcándote bien el nivel de combustible, yo no lo tocaría....
A ver si al mío le meto mano, que estoy harto de que marque mal con poca gasolina.
Saludos.