Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 33

Tema: diferencias admision

  1. #11
    Fecha de ingreso
    05 May, 04
    Modelo
    Kadett E GSI
    Mensajes
    1,932

    Predeterminado

    caprichosa novia la aerodinamica...
    esos air power solo crean una turbulencia, hacen girar el aire, ni lo aceleran ni le dan presion ni nada.A mi no me gustan, y a menos que se me demuestre que dan potencia no pondre uno pues ocupan un espacio, ke en altas es un tapon para el aire, al igual ke el deflector de flujo del sistema este.
    Pero como he dicho , la aerodinamica es una novia caprichosa, si se hizo mas aerodinamica la pelota de golf a base de crateres para crear tutbulencias ke agarren el flujo, nos podemos esperar cualquier cosa.
    Es como lo de pulir a espejo, hay gente a favor y en contra, en teoria cuanto mas pulido mas patina el aire , peeero, entonces actua el desprendimiento de la capa limite, y al no haber agarre sobre la superficie , la capa en contacto con la superficie se desprende creando turbulencias mayores.
    en cambio unas pekeñas turbulencias agarran el flujo a la duperficie y previenen de desprendimiento y, por tanto de turbulencias mayores.
    El ejemplo claro de la capa limite seria la gota de agua que se desliza lentamente parabrisas arriba cuando vamos a 100km/h, va lenta y tiempla, porke esta en la capa limite, atrapada en una turbulencia, y esta en un cristal, no hay nada mas pulido.
    puse un link a un post de telvm ke abordaba este extenso tema con los ejemplos ke he puesto.
    PEro hay ke recordar ke capas limite y aerodinamicas aparte, tratamos con un tubo ke chupa por un lado, lo cual lo cambia todo a mi entender, y deja practicamente inutiles casi todas las teorias de flujos.


    que **** kiero decir con todo este hilo? pos claramente que.....
    ni **** idea tios :lol: :lol: :lol: hay que recurrir al metodo de prueba y error, pero no sere yo quien meta cosas en la admision, yo las saco, como la cuña del acelerador
    :lol:
    Kadett E: La Makina de Tierra.
    Dark side is most powerfull... MUAHHAHAHAH!
    Indice de mecanica

  2. #12
    Fecha de ingreso
    10 Aug, 03
    Modelo
    Portugalete (EH)
    Mensajes
    1,880

    Predeterminado

    Fuera aparte de que Martyn es un crack , mas cosas:

    1.- K_V6, cuando quitas la caja del filtro, y colocas la admision, el caudalimetro no va sujeto con una pletina?
    Lo digo porque asi se lo vi a Tiefer, y me comento la idea de diseñar un pequeño "muro" aprovechando los anclajes de la ex-caja de filtro, con lo que no seria muy muy complicado aislar en cierta manera el cono del motor.

    2.-Si optamos por una RAM, a que altura es la adecuada?
    En una de los miles de links que puso Martyn en el otro post, salia una RAM tomada desde la rejilla frontal (que con una caja de filtros de desguace para hacer practicas, un tubo de construccion, un poco masilla/nural y una mañana soleada, lo haces en un plis), sin embargo, otros optan por la RAM"a pie de pista".
    En verano, cuando hace calor , pese a que"de noche todos los gatos son pardos" y lleves RAM o no, el coche va a tirar menos, no se supone que con la RAM  "a pie de pista" entrara mas aire caliente al recibir mas el calor desprendido por el asfalto?

    3.-En todo lo que he leido de Martyn, veo que comenta que la RAM, si es gorda como su po** pues tanto mejor, pero... no existe una relacion entre presion de aire, velocidad, y diametro de la toma? (aqui es donde me columpio)...

    Thanks.

    Saludos.

    Edito: la web que comentaba:
    http://www.juergen-tiegs.de/opel/TIPS.HTM

  3. #13
    Fecha de ingreso
    05 May, 04
    Modelo
    Kadett E GSI
    Mensajes
    1,932

    Predeterminado

    1.Algo asi?:

    2.Cuanto mas alto mejor, el aire es mas frio cuanto mas alto esta, a parte de que nos alejamos del suelo y sus marranadas (polvo, humo del de alante, etc.)
    fijate que en las copas de circuito lo que hacen es agujerear un faro y meterla ahi.Que es el punto mas alto del morro que da al vano motor, sino siempre te queda una toma de rio de 4x4 :lol: mas conocida como snorkel
    3.Imagino que habra formas para calcular, yo me baso en un prncipio claro, un buien caudal y bien presurizadito (la presion nos la dara la velocidad) y ke chupe cuanto kiera (tambien aplicable a las churris este ultimo principio :lol: (joer ke asco machista toy hecho :lol)
    Piensa ke altas demandan caudal y bajas presion. Siempre hay ke buscar el ekilibrio, pero como ya tienes el tubo de caja a colectores ke es mas estrecho, la misma caja del filtro ya te hace de embudo.
    Kadett E: La Makina de Tierra.
    Dark side is most powerfull... MUAHHAHAHAH!
    Indice de mecanica

  4. #14
    Fecha de ingreso
    10 Aug, 03
    Modelo
    Portugalete (EH)
    Mensajes
    1,880

    Predeterminado

    Cita Iniciado por MARTYN
    Piensa ke altas demandan caudal y bajas presion. Siempre hay ke buscar el ekilibrio, pero como ya tienes el tubo de caja a colectores ke es mas estrecho, la misma caja del filtro ya te hace de embudo.
    eso mismo habia pensado yo: proporcionar todo lo que se pueda, y luego que chupe lo que haga falta (se puede pillar por donde se quiera xDD).

    Habra que estudiar como esta la cosa para hacerse un hueco entre el manguito de esa zona y el tubo del AA. Me preocupa un poquillo ya que justo ahi esta el radiador, con lo que o se consigue poner muy a la esquina, o lo mismo lo que ganas con la nueva toma, lo pierdes con el calor que pillas..
    Habra que quitar calandra e investigar como esta el patio .

    Saludos.



    El gato es mío, y me lo follo cuando quiero.


    "Vuestros días de gloria pronto verán su fin" 8)

  5. #15
    Fecha de ingreso
    27 Apr, 04
    Modelo
    Astra F
    Mensajes
    7,441

    Predeterminado

    post de potenciacion de Martyn, seccion "toma RAM", primer enlace, a la pagina del club calibra. El tubo ese amarillo que pone tipo fuelle, va bien para eso? lo digo porque despues de leerme el post ese entero explicando lo de la capa limite etc etc, pienso que lo mejor seria un tubo con las paredes lisas, rectas, pero con textura rugosa, no se si me he explicado bien.... que decís ¿? el que sea ese tipo de tubo mejora en algo o solo es por la manejabilidad que da (a pesar que dice que es duro)?

    segundo enlace, pagina alemana: http://www.juergen-tiegs.de/opel/TIPS.HTM

    en una de las fotos del proceso, las dos ultimas (pongo una)



    Esos agujeritos/bultos que tiene el cacho de acople a la airbox de serie, son para algo??? es por el tema aerodinamico, de acustica, para nada???? :lol:

  6. #16
    Fecha de ingreso
    16 Nov, 03
    Modelo
    Basauri
    Mensajes
    14,097

    Predeterminado

    Si eso es, yo tb tenia pensado algo de eso de los anklajes de la caja del filtro. JEjejejeje, tenemos q kedar un dia los tres a ver si parimos algo bueno joder. De donde eres tu esactamente????
    Vamos equipo q esto se levanta con las ganas de todos

  7. #17
    Fecha de ingreso
    05 May, 04
    Modelo
    Kadett E GSI
    Mensajes
    1,932

    Predeterminado

    Cita Iniciado por BiLLyTK
    post de potenciacion de Martyn, seccion "toma RAM", primer enlace, a la pagina del club calibra. El tubo ese amarillo que pone tipo fuelle, va bien para eso? lo digo porque despues de leerme el post ese entero explicando lo de la capa limite etc etc, pienso que lo mejor seria un tubo con las paredes lisas, rectas, pero con textura rugosa, no se si me he explicado bien.... que decís ¿? el que sea ese tipo de tubo mejora en algo o solo es por la manejabilidad que da (a pesar que dice que es duro)?

    segundo enlace, pagina alemana: http://www.juergen-tiegs.de/opel/TIPS.HTM

    en una de las fotos del proceso, las dos ultimas (pongo una)



    Esos agujeritos/bultos que tiene el cacho de acople a la airbox de serie, son para algo??? es por el tema aerodinamico, de acustica, para nada???? :lol:
    son remaches pintados :lol: , pa agarrar el cono a la caja del filtro.
    el tubo del club calibra es un tubo desos de la obra , liso por dentro .La espiral exterior le da rigidez, y evita los "pliegues" en las curvas,vamos que podrias hacer una "U" sin perder diametro en ningun punto.Cosa que cuan un tubo flexible corriente es imposible, se estrechan en las curvas.

    Lo de la capa limite no te obceques, eso parte de un estudio de un cuerpo puesto en un flujo (de aire en nuestro caso) pero lo que nos ocupa ahora es un flujo, deeeeentro de un cuerpo, puede que sea lo mismo, para mi lo cambia todo, y mas teniendo un chupoptero en un extremo, y presion dinamica en el otro, toda turbulencia sera empujada sin piedad, convirtiendose en un freno nimio e inocuo, es mi opinion.
    es mi opinion de hoy, tal vez mañana lo vea de otra forma y lo entienda diferente.
    nunca se deja de aprender en esta vida.
    :wink:
    Kadett E: La Makina de Tierra.
    Dark side is most powerfull... MUAHHAHAHAH!
    Indice de mecanica

  8. #18
    Fecha de ingreso
    10 Aug, 03
    Modelo
    Portugalete (EH)
    Mensajes
    1,880

    Predeterminado

    Cita Iniciado por MARTYN
    es mi opinion de hoy, tal vez mañana lo vea de otra forma y lo entienda diferente.
    nunca se deja de aprender en esta vida.
    :wink:
    Pues que ese mañana sea pronto, maestro, porque en breve me pongo a hacer esa toma de aire, asi que cualquier duda que tengas resuelvela ya, no me vengas luego con que si me equivoque, que si tal, que mejor que no chupen tanto....

    K_V6, de Portugalete, asi que cualquier dia quedamos los tres; con Sergio suelo quedar alguna vez que otra. Cuando monte el "silencioso" intermedio y el acabe con las luces del interior quedamos los tres, que lo del filtro es la fase II&nbsp.

    Saludos.




    El gato es mío, y me lo follo cuando quiero.


    "Vuestros días de gloria pronto verán su fin" 8)

  9. #19
    Fecha de ingreso
    16 Nov, 03
    Modelo
    Basauri
    Mensajes
    14,097

    Predeterminado

    Ok, pos perfecto, ademas lo mismo me ves por tu pueblo alguna dia, suelo ir a ver de vez en cuando a una amiga q tngo por ally. O de rute algun sabado
    Vamos equipo q esto se levanta con las ganas de todos

  10. #20
    Fecha de ingreso
    03 Aug, 03
    Modelo
    Vectra 2000 16v
    Mensajes
    5,272

    Predeterminado

    Soy un pesao.

    Yo os puedo decir que, con la admisión orignal, el coche es como mejor va.

    El problema es el llenado del cilindro en altas, que bueno, alguien nos podría hacer un cálculo en LITROS de lo que chupan nuestros coches a 5000 o 6000 (y no me digais que nadie lo lleva a esas revoluciones).

    Alucinaríais, así que sigo pensando que la propia admisión del coche es un freno de por si.

    Yo hice la prueba, como seguramente me habreis escuchado contar en más de una ocasión, sobre el banco de rodillos.

    El Kadett lo tiramos con su admisión y dió 162,5 cv, que no está nada mal.

    Pero repetimos la tirada jugando un poco con el fluidómetro y luego quitando TODO lo que había hacia el filtro desde el FLUIDÓMETRO.

    Osea, iba a fluidómetro pelao.

    La diferencia fué de 3 cv´s en altas, 165,5 cv´s me dió la segunda vez.

    Supongo que, si le hubiera conseguido meter aire muy muy frio, y además, la anchura del conducto de admisión hubiera sido mayor, hubiera rozado casi casi los 170cv.

    No se si habeis visto la admisión de EFRAIN, pues ese tipo de admisión yo la veo perfecta para los 20xe, sería un híbrido entre los colectores de admisión de los 2.0 8v y los 16v.

    Luego otra cosa, pensar, hay un preparador llamado DBILAS que hace unos kits de admisión de trompetas, manteniendo una caja de resonancia muy parecida a la del 8v, y con el fluidómetro del kadett (para no sacrificar la motronic), y se pone el coche en 185cv´s aprox si montar árboles.

    De hecho, es muy parecida a la admsión que lleva el M3 E30 o los E36, pero este último en 4 cilindros y no en 6.

    Martyn está trabajando en ello.

    Yo siempre he pensado que para algo mixto, lo de serie es lo mejor, y luego si quieres un rendimiento más concreto, pues a modificar. Las trompetas son para ir siempre siempre por encima de 4000, así se llena el cilindro en muy poco tiempo, y el aire entra más rápido.

    Habeis oido hablar de los colectores de admisión VARIABLES?

    Pues a partir de los C18XE, Opel monta en sus vehículos colectores de este tipo.

    En bajas el aire recorre más longitud, y en altas, por una palomilla, el aire recorre muchísima menos.

    Alex.
    Wir sind die Jungs von der Opel-Gang, wir haben sie alle abgehängt.

Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Admisión Variable Y Variador de Fase Hidráulico
    Por KiLm3R en el foro Mecánica
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 10-06-05, 01:22
  2. Admision directa
    Por PoLoP en el foro Mecánica
    Respuestas: 45
    Último mensaje: 04-11-04, 15:49
  3. Admisión directa, SI o NO
    Por Raul_V8 en el foro Mecánica
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 05-09-04, 23:20
  4. ADMISION DIRECTA
    Por joril74 en el foro Mecánica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 08-04-04, 18:18
  5. admisión del astra c20xe. Ayuda!!!!!!
    Por chazcona en el foro AsTRa
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 22-12-03, 16:50

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •