Hola gente

Abro este post, porque tengo muchas dudas respecto a este tema y creo que entre todos podéis ayudarme.
Empiezo:

Como algunos sabréis tengo un Kadett 1.6S GT, el cual repare en casa la junta de la culata, la bomba de agua y el termostato. Pues bien después de esta reparación el coche ya lleva casi 4.000 km y el pobre no deja de tragar aceite (casi 3 litros en este tiempo), ademas también el nivel del anticongelante baja, poco pero baja.
Supongo que sera por no haber planificado la culata, pero bueno lo echo echo esta.

Ahora bien, estaba pensando en cambiar directamente el motor y pasar de la carburación. He estado preguntando en webs de homologaciones y me piden lo siguiente:

-Si la potencia no supera el 30% de la actual del coche: 180 - 250€
-Si la potencia supera el 30% de la actual del coche: 500-900€

Sabiendo esto me decanto (a falta de lo que me expliquéis y comentéis vosotros) por montar un motor de Corsa GSI 1.6 de 100cv. Porque todo ese dinero que me piden no lo quiero gastar (porque tampoco lo tengo) para poder montarme un 2.0 8v.

Un saludo, espero vuestros comentarios, criticas o razonamientos varios.