Pues este fin de semana ya he terminado la restauración de interior y exterior de mi Kadett, claro está que dentro de lo posible teniendo en cuenta que es un coche de rallies y que el presupuesto que he gastado en ello ha sido mínimo, aunque aún así debo reconocer que ha quedado muy muy bien, creo que ha cogido el aire de "coche clásico de rallies" que quería, en breve abriré post con todo lo que he hecho y fotos de cómo estaba antes y como quedó después.
Ahora ya viene el tema del motor! Tengo varios, pero tengo uno que es "el bueno" (gracias Dani!!) ya que miramos los cilindros y estaban con poco desgaste, en el taller me dijeron que ese motor parecía tener unos 140.000km por su desgaste. Además no parecía supurar por ninguna junta. Aún así este motor no está abierto, así que no sabemos cómo estará de aros, de válvulas, etc.
Estuve hablando este fin de semana con un amigo mecánico a ver qué haría él, ya que tengo 2 opciones:
- Montar el motor tal cual está, haciendo distribución y poco más.
- Aprovechar que está fuera del coche para abrirlo y rejuvenecerlo: aros, tapas de biela, etc.
Mi amigo me dió los dos puntos de vista. Por un lado, un motor si está bien de cilindros y tiene buena pinta tampoco no tendría por qué estar mal de válvulas, aros, etc, con lo que tampoco no sería ninguna tontería montarlo tal cual está, ya que si abro el motor ya de entrada tendré que montar nueva junta de culata, planear culata, etc. Y si por ejemplo la culata fallase siempre se puede volver a levantar culata. Sin embargo, el otro punto de vista es que a veces más vale hacer las cosas bien y gastarse algo más de dinero, rejuvenecerlo y así me aseguro que al montarlo va a ir bien, que no fallará de compresión, o de culata, etc.
El problema que tengo también es que yo de mecánica no sé demasiado, me iría guiando con manual de taller y los pares de apriete que se indican en el TIS, pero aún así me da miedo liarla si fallo en algo. Sí es verdad que tengo muchas ganas de aprender, sabéis que he ido haciendo varias cosas al coche sin saber realmente nada de mecánica, tengo paciencia y me hace gracia ir aprendiendo, pero claro, no sé si quizá mejor sería aprender con los motores que tengo rotos y que no voy a usar...
No sé, qué haríais vosotros? Monto tal cual y si algo está mal ya habriremos? o me lío a rejuvenecerlo antes de montarlo? En este último caso, qué me aconsejáis que se debe revisar o cambiar principalmente?
Gracias!!