La tapa de la distri me mola, pero la de bujias no la veo...no obstante, seguro que queda un trabajo muy fino cuando esté todo el conjunto montado.
Esperamos avances....
Salud!
Versión para imprimir
La tapa de la distri me mola, pero la de bujias no la veo...no obstante, seguro que queda un trabajo muy fino cuando esté todo el conjunto montado.
Esperamos avances....
Salud!
me cago en la leche jodia!!!! y yo que guaradaba en silencio mis 2 botes de VHT Wrinkle para pintar la tapa L y si algun dia llegaba, pintar tambien la lexmaul!!! ahora ya da igual, se me adelantaron :(
La verdad me gusta mucho como queda la textura de esa pintura! Le va a dar un toque muy guapo cuando abras el capó. Te estas luciendo con este motor Cicli. Cuando pintes la tapa de balancines a juego quedará impresionante
Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk
Con letras pulidas la cosa cambia bastante a mejor. Ya veremos... si cuando arme el motor queda recargado nunca será tarde para meterle decapante.
Archivo adjunto 44505
Pues a mí me gusta.
Cuando vaya a montar el 16 ya experimentaré a ver.
Gracias por el descubrimiento cicli!!
Niño te estas luciendo, al principio no me gustaba, pero ahora con las letras pulidas la cosa cambia. A ver tal queda cuando se monté.
Seguimos a la lectura a la espera de avances.
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Pues si...la verdad es que no queda mal
Astra GSi16V turbo 1997
ese tipo de pintura se usa mucho en motos custom, le da un toque diferente
en cuanto al motor, el cigüeñal aunque aparezca uno de los primeros, ¿vas mandarlo de serie o vas pasarlo por la rectificadora?
un equilibrado del conjunto te daría algo más de seguridad cuando suba de revoluciones
Será la foto pero no se por qué me recuerda a otra cosa...
http://blogs.lainformacion.com/stram...398be8c7_z.jpg
a mi me mola muchisimo!!! yo habia pensado en poner las letras en negro, pero creo que al final t voy a copiar ;)
A mi me gusta bastante.
Animo y compra ya el puto kadett ciudad xd
Enviado desde la Letscueva usando tapacueva4
Bueno yo me encuentro preciosa la tapa de bujías, es la primera vez que la veo así.
Excelente trabajo Cicli
Saludos
Me encantan las tapas, deseando ver el resultado en directo :D
Enviado desde mi iPhone 5s con Tapatalk
Pues el caso es que igual la tengo en el taller,,,,,,,,por la mañana te digo.
Yo desconocía que existiera ese tipo de pintura que al aplicarla fuera lisa y con el curado fuera surgiendo ese texturado. Yo en el trabajo utilizo bastante el acabado texturizado, sobre todo para el sector de máquina-herramienta, y aunque la pintura es especial, la aplicación es algo "hecho mal a propósito" aunque el fabricante así lo indica. Se aplica una mano cubriente, y después, dependiendo del granulado que quieras obtener, se diluye mas o menos la mezcla, y lo que hay que hacer es aumentar la presión de aire, aumentar la distancia a la pieza, y pulverizarla, para que se consiga ese acabado texturizado. La verdad, en maquinaria, es muy elegante, y muy sufrido, en mi opinión, un acabado que da sensación de ser superior al típico brillante, que se mancha con la mirada, enseguida coge huellas, y a nada que la aplicación no sea perfecta, se notan reflejos, en el texturado no es así, todo queda mucho mas uniforme.
Y después de semejante ladrillazo, decirte que me gusta bastante la idea, aunque en mi opinión te ha quedado mucho mejor la tapa de la distri que la de bujías.
Un saludo! Agur
Me ha gustado mucho la idea de la pintura rugosa cicli ... de hecho me está gustando demasiado jjjjj...y como tengo que sacar tapas pa poner el árbol de levas posíblemete te lo copie
Que le diste a spray o pistola?
:cool:
Enviado desde la Letscueva usando tapacueva4
Cicli,según mi suegro está en el taller pero a saber donde,déjame un par de días y te confirmó algo
Gracias cicli.. ya me hice con un par de sprays de VHT..
Seguiremos por aquí viendo avances ..Saludos!!
Tengo lo tuyo aún en casa, cuando me digas te lo hago llegar.
Como nos veremos pronto... echatelas al bolsillo, que pesan poco y van a ganar caché, jajaja.
Nueva pieza de las complicadas de encontrar. Puente trasero de Manta B para ensanchar el eje trasero.
Un lateral está perfecto, pero el otro parece que se tiró 10 años dentro de un charco xD Lo importante que es el eje en sí está bien, porque los amarres de los muelles creo que tengo que modificarlos y soldar aquí parte de los de Kadett. Malo será que entre todo ello no me arregle.
Archivo adjunto 44651
Lado en buen estado, con sólo óxido supeficial
Archivo adjunto 44652
Lado "tocado". La barra Panhard, de hecho, está literalmente partida de habersela comido el óxido. Pero esa me da igual, la pensaba hacer nueva con roscas en los extremos para instalar rótulas uniball. A ver si cuando meta cepillo el apoyo de los muelles no se cae también a cachos... porque tiene pinta :(
Archivo adjunto 44653
Saludetes.
Joer, cuando llegue la carrocería esto va a ser un no parar de montar piezas!
Veo que ya la tienes bien estudiada aunque no la tengas.
Saludos!
Astra GSi16V turbo 1997
No te creas. La mayoría son piezas con un montón de años que a saber dónde han estado. Va a tener que llevar todo mucho curro de restauración. La intención es destripar todos los componentes que pueda y chorrearlos o meterlos en baño ácido y pintar en polvo. La carrocería, pues a ver su estado, pero casi seguro que la meteré a chorrear también.
Pero bueno, la intención es que sea el último coche que haga y por ello hacerlo bien de verdad para que dure, sin medias tintas.
La carrocería... pues casi imposible encontrar un City español e importar uno de fuera muy complicado. Con paciencia.
Saludetes.
Me gusta el toque que le da la pintura texturizada, desconocía que el proceso para conseguir ese acabado fuera relativamente "tan sencillo". Se ve que esa pintura es mas sufrida, pero el día que se ensucie, para limpiarla será mas complicado no?
Dale duro cicli, teniendo ganas todo es posible y ademas con las manos que tienes quedara un aparato muuy serio.
Un saludo y animo!
Es nacional el puente de manta o hubo que importar? Se van a hacer de oro los del taller de pintura en polvo contigo jiji
Trampa ninguna, si vino de Galicia vino del extranjero, es un puente importado xD
Enviado desde mi iPhone 5s con Tapatalk
Hacer un coche desde cero como irá este son cientos de horas Jose, y llega un momento en el que te cansas de ello. Espero no dejar nunca de cacharrear, pero estas obras tengo pensado que se acaben, hay más cosas a las que dedicarse. Y sino que te lo digan a tí :-)
Hoy fuí a recoger el bloque motor pintado con polvo, y la verdad es que ha quedado muy bien. Se lo han currado bastante protegiendo todas las zonas delicadas antes de aplicar la pintura como roscas y mecanizados.
Archivo adjunto 44664
El tubo de agua de la bomba lo mandé ya quitado, pero los tapones del bloque no por facilitarles el proteger. A ver si no me cargo la pintura al cambiarlos... :confused:
Archivo adjunto 44661
Archivo adjunto 44662
Como antes de pintar meten las piezas en un baño ácido desoxidante, pues los mecanizados y las caras de asiento empiezan ya a arrancar con óxido. Así que hay que darles una capa finita de aceite para que se mantengan intactos.
Archivo adjunto 44663
Ahora ya sí que me queda comprar los pistones y llevarlo a recilindrar a medida.
Saludetes.
Joe, menudo acabado más bueno !!! Ahora con los tapones nuevos te va a quedar perfecto. Cuánto lo vas a mayorar, 0.5 o 1mm?
Ese puente necesita muuuchas horas, creo que has llegado a tiempo, a ver si no tienes más sorpresas debajo de la capita de roña que tiene ..... Sobre la panhard, yo creo que ponerle roscas de regulación no te va a servir para mucho, te desplazará el puente hacia un lado u otro, pero no te va a mejorar en curvas, lo único por las rótulas, pero con unos silentblocks buenos yo creo que ya valdría.
Saludos.
a ver citri... el orden de los factores en este caso si altera el producto.... te van a destrozar la pintura, primero tenias que haber mecanizado y trabajado el bloque, hasta quitados los tapones, y antes de poner tapones y tubos, llevar a pintar...
En la rectificadora lo primero que van a hacer es lavar con ultrassonidos el bloque, y despues de mecanizar ni te cuento para eliminar las virutas..... vamos que me da que te has adelantado o que se te ha pegado algo del orden caotico de Kike...
Por lo demas, el acabado es bueno, pero muy similar al mio que me lo pintaron en la rectificadora.
Paso de meter en ácido un bloque recién rectificado. De hecho mucha gente lo hace en este mismo orden, bastante lo pensé antes de actuar. Los de Retropower mismamente lo hacen así, protegiendo el bloque para llevarlo a mecanizar.
Ver veremos, aquí las rectificadoras no dan la opción de limpiar y pintar. Hay que esperar y ver el resultado.
lo que si podias haber hecho es poner los tapones del bloque nuevo y despues llevarlo a pintar. El acabado a quedado de lujo, yo me pegue una panzada a lijar y luego pintar
tengo una duda.
Si bañas en ácido quitas toda la pintura, óxido y lo que esté por la zona. Pero no da tratamiento antióxido y la pintura en polvo no entra en todos los orificios
lo propio no seria baño de pintura, o sino en vez de bañar con ácido, chorrear con bicarbonato sódico
¿otra opción tienes para quitar oxido de sitios reconditos como el ácido, pero que a su vez podamos proteger del óxido a posterior?
Nene,en alguna de las limpiezas de trastos que solemos hacer seguramente la chupona de aceite volara al contenedor,,,,no aparece por ningun lado