**** cicli! a ti te vienen los delanteros con centrador para el disco y luego unas piezas que creo que son para el cable del freno de mano??
Versión para imprimir
**** cicli! a ti te vienen los delanteros con centrador para el disco y luego unas piezas que creo que son para el cable del freno de mano??
Jajaja, cañonazo que te crió. Pero no me preocupa, son tan duros que apenas se ha rayado. Además como voy a cambiar guías me los tienen que repasar para que queden bien alineados con la válvula.
Pues centrador para el disco no... tendré que buscarme la vida para conseguir que me hagan unos.
Los anclajes para la camisa del freno de mano tampoco vienen, ya miraré a ver cómo ancla en su momento. Pero la idea es que es casi P&P.
Seguimos acopiando material rara avis.
Cárter y soportes de Manta 1.8. Son los únicos válidos para montar el c20xe en el Kadett C y Manta.
Archivo adjunto 43142
El cárter tiene una pequeña raja en una de las alas como de haber dado un golpe, pero en 2 minutos está soldado el problema. Por la tontería acabó la puja a la cuarta parte de lo habitual, están muy cotizados.
Archivo adjunto 43143
Archivo adjunto 43144
Bomba de z20let para poder exprimir un poco más de rpm con salud. El gañán del inglés se olvidó de mandarme la chupona, a ver si se enrolla y me la envía porque la abrazadera es distinta a la del c20.
Archivo adjunto 43145
Me llamó la atención que no aparece el logo de GM, en principio pensé que no era original. Pero en Migweb pude confirmar que sí, que venían montadas de origen.
Archivo adjunto 43146
Saludetes.
Las del X30XE también son SHW... y también me llamó la atención en su momento. Buenos avances ho!
Mola ir recopilando pa luego que vaya todo rodado
carter raro raro.... El Dani ho! esta mu loco....
Te has dejado la chupona del aceite...
O de 2 te haces 1 XD
Pero me mola que vayas avanzando!
1 saludo
La chup.ona costaba 2 duros en la opel,me acuerdo de cuando quité los contrarotantes al bertone.
De echo te vendrá mejor la del z20leh,las pletinas de apoyo son más largas que en el z20let.
Echale un ojo.
Pues te agradezco el comentario, le echaré un ojo si el tío no responde. De momento no lo ha hecho.
Por curiosidad, aquí va el despiece de la bomba
Archivo adjunto 43287
Archivo adjunto 43290
Destorgolpe para acceder al mecanismo, no salían de otra manera
Archivo adjunto 43291
Archivo adjunto 43292
Ahora tengo que sacar el sandwich porque está estropeado el asiento para el filtro de andar arrastrando el motor por el suelo sin él. Un iluminado el que la despiezó... El problema es que está muy apretado ese tornillo y los dos planillos de amarre están por debajo de la cara de asiento del filtro, así que no se puede meter llave fija ni anclarlo al tornillo de banco. Algún útil tocará hacerse.
Archivo adjunto 43288
Aquí se ve que tiene más ángulo que el sandwich de los xe/let. Por algún motivo debían tener interferencia del filtro con otra cosa y decidieron tumbarlo más.
Archivo adjunto 43289
Saludetes.
Yo rompí un destornillador sacando la placa de la bomba del 8v, están bastante apretados pero con el maneral pequeño de la carraca salieron sin mayor problema
No lleva un hexágono dentro del tornillo del filtro del aceite? Suelen llevarlo para sacarlo con una llave alen, aunque parece que ya ha tenido muchas guerras.
Saludos.
Yo tanto la del LET como la de mi XE me salieron sin métodos violentos... me quedará ver si la del seispotes sale igual.
¿Se dice algo en el TIS de utillajes específicos?
Al final salió haciendo un utilillo para el tornillo de banco.
Archivo adjunto 43469
Aquí se ve la posición del hexagono que sujeta el sandwich. Hasta que no sacas el tornillo grande, no accedes al otro. Ahora le pondré el sistema del c20xe.
Archivo adjunto 43470
Para variar, el tubo de salida de calefacción de la culata que estoy preparando no está muy allá y ya no existe stock alguno en recambios. Si no aparece algo fiable, estoy pensando en hacerle rosca y colocar un racord. de la medida del manguito.
Archivo adjunto 43471
Saludetes.
Metalcaucho los tiene en catálogo,quizás alguna otra marca más.
En metalcaucho he encontrado (catalogo 2008) en kadett la referencia 3073 tubo metlico diametro 34mm de bomba agua, no de la culata. Mira a ver si me puedes poner la referencia metalcaucho que has visto tu.. total, es un trozo hierro, malo será que metalcaucho no aguante.
Se te esta olvidando comprar el coche!! xDDD
Un saludo.
es muy dificil el desmontaje y montaje de la bomba? es que la del mio despues de tantos años parado creo que seria mas que recomendable desmontarla y limpiarla a conciencia
No es difícil, pero los tornillos de estrella de la tapa trasera están bastante apretados. Con destorgolpe salen fácil, pero hay que tenerlo...
La paciencia es la madre de toda la ciencia :) Aún tengo que terminar el techo del Astra y luego ya me pondré a buscar.
destorgolpe tengo asi que me pondre a ello. Luego pones los mismos tornillos y los aprietas con destorgolpe? le hechas fija tornillos?
Como no, upgrade clásico y barato en los frenos delanteros. Pinzas 57/25, que ni con 3 horas de cepillo han limpiado del todo. Voy a ver si les doy una pintadita de gris anticalórico antes de montarle el juego de reconstrucción y a la caja. Es hora de ir limpiando y preparando piezas para montarlas dentro de unos años cuando toque :o
Archivo adjunto 43628
El cárter guarreado de negro me costó otro triunfo dejarlo en estado original, pero mucho mejor ahora.
Archivo adjunto 43629
Tiene detalle de la fecha de colada, Marzo del 82. Ni había nacido un servidor...
Archivo adjunto 43630
Por esta rajita salió regalado de precio, porque se cobran a peso en oro. Un cordincillo a TIG y arreglado.
Archivo adjunto 43631
Ya me toca ir comprando internos para el motor también. Las bielas serán lo primero y tengo claro que serán PEC por lo que he podido leer calidad/precio, pero aún así siempre viene la variedad y te complica la elección. Las clásicas perfil I (como las de serie), las más extendidas perfil H, o las más recientes perfil X (que ha incluido también SBD a su catálogo hace poco). Las dos primeras valen igual, y las otras suben un poco más.
Archivo adjunto 43633 Archivo adjunto 43632 Archivo adjunto 43634
A ver si la próxima semana le saco ya los internos al motor y mido desgastes para pedir también todo el tema de casquillos (seguramente Mahle, no me la juego) y tornillería (ARP de culata y bancada).
Saludetes.
Buenas
Excelente trabajo, no había escuchado de esa marca de bielas cuenta nos mas si puedes, te piensas ir con pistones de una sola anilla? Los flat piston?
Y no has pensado en Bielas Españolas Carrillo? Aquí tienen muy buena fama por ser ser apropiadas para climas cálidos, se de un XE que las lleva y giran a 8,400 en circuito sin problemas.
Saludos y Suerte!!
Saludos
Las pinzas haberlas limpiado con un disco de alambre en la amoladora como hice yo y en un ratín te quedaban impolutas!!!!
A ver si acabo de reconstruir las mías y las dejo preparadas también para el cambio.
Un saludo!!
No me voy a complicar. Los pistones serán Accralite de 3 aros, quiero algo para girar sin problemas por encima de 8000rpm pero que no tenga mantenimiento mayor del habitual.
Las bielas Carrillo hasta donde yo sé son americanas. Tienen re****ción de los mejorcito, pero tampoco me voy a armar un WTCC o un Hotrod como para pagar lo que valen.
Con una copa de alambre y taladro les di a mayores, pero el metal está oxidado y no hay manera de sacarles el color original. Y los recobecos tienen que ir a mano, que tienen muchos.
Buenas
Pues tienes toda la razón acabo de revisar la página y son americanas. No se porque la persona que las compro cuando me hizo el comentario me dijo que eran Españolas.. tal vez fui yo que me confundí porque recuerdo que me hablo de una carrera que se hace en España y que hace mucho calor o algo así en esa época y los carros sufren un maltrato bestial y que aun así no se rompen y por eso me dijo que están más que probadas.
Por otra parte no sabía que había grandes diferencias en precios entre una marca de biela forjadas u otras, pensé que la elección era mas por gusto que por otra cosa.
Lo que si me parece a mi algo muy arriesgado es armar ese motor como lo piensas hacer usando una kolven de 2da generación. Si fuera de las primeras no te dijera nada. Vi como la reparas en otro post y fenomenal pero las últimas kolven se tienden a deformar y hay que reapretar la culata y eso no tiene remedio. Es lo que tengo entendido. La 700 nunca da ese problema pero en las 859 y 869 y en las otras 2.8 puede pasar es como una lotería aveces si y aveces no.
Tu me acuerdas a Insane sweden que se armo un motor como el tuyo y era con kolven y nadie lo sacaba de ahí, siempre con kolven!
Saludos!
Como 10 horas debo llevar ya con la culata y no he agrandado ni la mitad de los ports :mad:
Ya que pedí la brida para hacer el escape por adelantado, había que ajustarla a la culata.
Archivo adjunto 43718
Como se queje luego el gas de que por aquí no sale bien...
Archivo adjunto 43720
Tengo que hacer lo mismo en admisión, pero la verdad es que no tengo claro qué montar aún :rolleyes:
Saludetes.
Ardua tarea la de mecanizar ports... ¿Acaso te planteas no montar los ITB´s de pulsar?
suena a admision mas gorda que la de pulsar... animo y dale duro cicli
Los ITBs de Pulsar estuvieron bien como prueba y para entretenerse con ellos. Pero no están bien acabados ni dimensionados como para usarlos en este motor. Tiraremos de alternativas.
Joder estoy flipando con vosotros,vaya maquinas que sois,pareceis ingenieros
Cuentanos que alternativas de admision tienes en mente jej
Ligeras novedades. Llegaron las bielas y los árboles que pedí a LMFVaux.
Archivo adjunto 43815
Archivo adjunto 43816
Las levas tienen mucha alzada,y mi miedo era que pegaran en la culata. Pero veo que los chicos de Catcams lo tenían bien medido. Dos simples décimas es lo que sobran en algunos puntos para no interferir. Por si acaso le he comido algo de material a la culata para curarse en salud.
Archivo adjunto 43817
Como tienen tanta alzada, una solución que han tomado para evitar la interferencia es disminuir el diámetro de base de las levas en 2mm. Espero que los taqués se coman sin problema esa reducción de 1mm al radio.
Tengo que colocarles la bola de rodamiento bloqueando la galería interna, pues los árboles valen para 2.5 y 2.8 según lo que hagamos con ellos.
Archivo adjunto 43818
Como curiosidad, una comparativa de los 3 árboles que tengo ahora de izquierda a derecha: serie, dBilas 272º y CatCams 274º. Muy variadas las curvas y alzadas.
Archivo adjunto 43819
Saludetes.
Que buena pinta tienen esas piezas las bielas me encantan ;)
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
que cantidad de arboles madre mia parece un bosqur, si antes daba miedo ese motor, ahora que practicamente le has cambiado todo, debe asustar.
Dale duro que te vas a montat un juguetito de no te menees.
Me gustan las bielas, son en H o en X? Sobre los árboles, me gustan más los dbilas, tienen más rango de apertura de válvula.
Saludos.
el catcams tiene poco tiempo de apertura no? parece bastante mas bruco que los otros 2
En H, no le terminé de ver las ventajas al extracoste de las X.
Pues ayer no tenía el reloj comparador para ir viendo alzadas en función de grados, pero la idea es que los Catcams dan más alzada en todo el rango. Otro día lo compararé. Puede engañar bastante porque el diámetro de base no es el mismo y el pico de los Cat los hace parecer más agresivos.
Archivo adjunto 43821
Según las instrucciones, hay que quitar los platillos de muelle inferiores.
Saludetes.