Bueno, un 8v con 150cv y teniendo en cuenta que lo pondrás a punto de suspensiones, frenos y demás... Debería de ir bastante bien.
Un saludo
Versión para imprimir
Bueno, un 8v con 150cv y teniendo en cuenta que lo pondrás a punto de suspensiones, frenos y demás... Debería de ir bastante bien.
Un saludo
Kike lágrimas de verdad las de txema. Estaba presente. Xd
Una pregunta, si se hace un rectificado muy muy suave del bloque, un leve mandrinado, no valdrían esos mismos pistones, cambiando segmentos?
Desconozco la preparación esa de Mantzel, pero, un SEH con 150cvs o mas, pinta muy bien, a saber si no le das pal pelo a un XE...dale duro, que cada vez te va quedando menos, pero, como dice Txema, no vayas ahora a perder el norte eh! jeje, que ya has empezado con el motor sin terminar la carrocería...
Un saludo! Agur
Por leve que séa, sin cambiar pistones se estaría agravando el problema en vez de solucionarlo, a mínima holgura que haya van a campanear...
Lo único barato que "podría" salir bien, es un cambio de segmentos a secas, y aún así el resultado es incierto.
Siempre me he caracterizado por un sistema de trabajo totalmente caótico, he de reconocerlo. Pero lo bueno es que tengo tantos frentes abiertos que cuando me falta material en uno siempre tengo otro por donde seguir avanzando. A ver si acabo de lijar el vano para hacer mis experimentos con la pintura y bajar ya el coche al suelo por fin.
Bueno, ahora con cuidado con lo que se hace en ese motor.
Yo soy partidario de no tocar más de la cuenta, así que ahorrate desmontar si no da más problema. Si se le pega algo del ZX ya le harás algo si acaso XD
Respecto al tema de los cilindros y motor en general, yo le meteria mano y lo dejaria bien bien, que con lo minucioso que estas siendo con la carroceria, yo creo debes hacer lo mismo con el motor y dejarlo fino (no estoy diciendo que no valla a quedar fino de la otra manera) pero ya metidos en faena.. Rematala tio.. Mi humilde opinion vamos..
Respecto al resto.. Ya te lo dije hace unoa meses en otro comentario, increible la restauracion, no te has dejado nada! Y sigue asi
Saludos!
Cambiar segmentos en un bloque "gastado" da más problemas que beneficios. Montas aros perfectamente redondos sobre un cilindro que tiende a óvalo... Yo creo que esas ñapas es hacer las cosas a medias, y seguro que puede funcionar mejor que antes de cambiar aros, pero nada como rectificar y meter la medida adecuada.
Lo dije sabiendo eso. Se que no es lo propio, pero si no estan ovalados es una posibilidad.
Yo creo que Kike quiere acabar rapido y no pararse dos meses más con el motor...
Siempre queda medir la ovalidad en los cilindros para saber si un segmento nuevo asentara bien
Yo lo animaría a usar el procedimiento "high cost".
Meter ese asi como esta, y pillarse otro seh, y con tiempo y paciencia hacerle de todo lo imaginable xD
Me cuesta creer que esto termine así, seguro que kike nos sorprendera con algo mas una vez el coche lleve un tiempo andando :)
Es que el Alexometro no te da la medida que tienes, porque el reloj que lleva es un comparador al que puedes girarle la esfera para poner el cero donde tú quieras. A partir de ahí según lo usas la aguja se moverá por encima y por debajo del cero indicando las desviaciones máximas por encima y por debajo.
A lo que voy , que necesitas fijar el cero con un patrón calibrado a la teórica del cilindro. Piensa que puedes tener un cilindro muy redondo, pero a la vez con un desgaste tal que el diámetro se pasa del aceptable. Y el medidor sólo te dirá que efectivamente está redondo, pero no si es aceptable o no.
Saludetes.
con un micrómetro para poner el alexómetro en 86,00 mm ya debería bastar
Para tomar referencias se usa la parte más baja del cilindro, donde el pistón sufre menos o ningún desgaste, esa es la parte que se usa como patrón calibrado.
No obstante, si hace un rayado de paredes (honing) y montas aros nuevos, posiblemente esos aros induzcan un desgaste a las paredes del cilindro que más adelante van a repercutir en un gasto de aceite excesivo. Es como hacer un mandrinado a posteriori...
Yo no me complicaba y si iba bien y no hay planes de upgrade de pistones etc, como mucho mucho, hacer lo que hice yo, una de semicojinetes de biela en caso necesario y a correr. Y si no, ni eso. Tal cual. Si ya iba bien, mejor no complicarse más de lo estrictamente necesario.
Las pocas veces q he hecho, practicando, xq nunca me ha sido necesario, era con un reloj comparador y tomando 6 medidas. Como dice Tiparraco, dos perpendiculares de la parte baja otras dos de la parte y otras dos de la parte alta.
No sera tan correcta como la q tu me dices, pero creo q podria ser bastante valida, no? Hablo desde lo q yo se y he hecho
No voy a medir, ni rayar, ni rectificar ni nada de nada asi que podeis ahorraros el debate xD
Bomba de gasolina con silentblocks, filtro, manguitos y abrazaderas nuevas
Archivo adjunto 35841
Vano en proceso de preparacion para pintar
Archivo adjunto 35840
Ha quedado como nueva la bomba kike, por cierto las abrazaderas esas que las pillaste en la opel o tiraste de ebay, al final pillé los tornillos dónde me dijiste. Yo espero montar la bomba este verano también...
Un saludo
No he sido especialmente cuidadoso pero tampoco le hice mas que quitarle la mierda superficial
No todo tiene que ser original o made in ebay jajaja. Todo el tema de manguitos y demas los compro siempre en tienda fisica, en mi caso en del Norte
Ok, entonces me pasaré un día por gualsan, recalvi o similar en la zona de gijón y pillaré alli los manguitos a ver...
Un saludo
Pasito a pasito en el cursillo de "chapa for dummies"
Los pasos fueron:
Cemento >> lija 240 >> aparejo >> lija 400
Archivo adjunto 36257
Archivo adjunto 36256
Parece que no, pero lijar a mano lleva mucho mucho tiempo... y sobre todo el vano con tantas curvas y teniendo que estar metido en el hueco, se hace incómodo
Como buen paisano que eres, lo estarás lijando a mano y usando pliegos no?? jajajaj
Un saludo tio y ánimo con ese kadett
A mano donde no queda mas remedio y con una "mousse" en las zonas accesibles. La verdad que da muchísima pereza lijar pero poco a poco vas avanzando, y al fin y al cabo es el vano, no hace falta matarse, es mas un ejercicio práctico para mi
Good job maese, quiero fotos con el vqno pintado, que sé que ya lo está... xd
bien kike, bien...
Sabes que hay que desengrasar la zona a pintar despues de lijar la imprimacion y antes de dar la primera mano de pintura no??? es que no se si lo hemos hablado...
Tambien decirte que el producto de desengrasante es como un disolvente suave que se evapora rapidamente, pero que no deshace la imprimación al pasarle el trapo por enciima, como si usases disolvente normal.
Tu dale, y empieza a comprar pintura bicapa cohones!!!! que es más facil de aplicar que la monocapa y el resultado es mucho mejor!!!!
Esto si que es una restauracion madremia jeje me ha impresionado la foto de cuando pintastes el coche por debajo que sale delado jeje
Eso de 3kg de gravilla y tal que es?Cuanto te has dejado para pintar el coche por debajo
Yo queria cambiar la espuma del motor la que va pegada al capo arriba que cuando abres se ve en muy mal estado....eso tu que te veo en el tema sabes donde conseguirlo y por cuanto?gracias y buen post
No no, está tal cual la ultima foto, es un post en streaming no en diferido a lo sayonara style xD
Algo habia leido pero crei que no era totalmente necesario, ¿lo pido como desengrasante? ¿y que lo aplico con un trapo de algodon limpio? El bicapa para otra obra...jaja
Pues antigravilla es el producto de proteccion de bajos tradicional, los 3kg al final se convirtieron en 5, euros no se, 60 aprox.
Se intetará, ya sabeis que estoy haciendo lo posible pero los rabos colaterales de la chatarra colindante me estan retrasando...pero ya está muy encarrilado :D
Que problemas tienes con los post indiferidos? :cool:
Es totalmente necesario, ya que las grasas y ceras tienen siliconas que si quedan debajo, al aplicar la nueva pintura, salen hacia afuera dejando manchas o haciendo burbujas, o haciendo que la pintura desaparezca como si echas una gota de fairy en el aceite...
Tu pide desengrasante, pero no KH7, sino de carrocero, y te entenderán. Yo lo que hago es soplar bien con la pistola de aire comprimido, y luego aplico generosamente el desengrasante en un trozo de papel de mano, tipico rollo de taller de papel, y se lo paso por toda la superficie.
Venga un buen empujon vacacional
Trabajo en el vano: cemento en la zona de la bateria >> lija 240 >> aparejo >> lija 400 >> desengrasado con vinagre (si si, vinagre) >> 3 capas de rojo magma marca autocolor gama turbo plus (300gr de pintura con su consiguiente catalizador y disolvente). Tiene una coleccion de errores de pintura de manual, algun arroyon, un poco de polvo, alguna marca de tocar con la manguera de la pistola pero para ser la primera vez y los medios con los que cuento, estoy contento
Archivo adjunto 37185
Archivo adjunto 37186
Archivo adjunto 37188Archivo adjunto 37187
Archivo adjunto 37193
Trabajo sobre el bloque: eliminacion de tapones viejos (que tenian aspecto de haber durado muchos años mas) tubo de la bomba, cepillado y desengrasado y pintado con anticalorica negra (nótese el patrocindor xDD)
Archivo adjunto 37189Archivo adjunto 37190Archivo adjunto 37191Archivo adjunto 37192
Bomba de aceite: antes y despues
Archivo adjunto 37195
Archivo adjunto 37194
Buen curro le has metido kike, pues el vano por las fotos se va bastante bien aunque claro, otra cosa será verlo en vivo. Lo único que no me convence mucho es el tono del rojo que has escogido, me parece demasiado claro ese rojo, pero bueno una cosa son las fotos y otra la realidad jaja
Respecto al bloque y la bomba del agua, le has metido una limpieza como dios manda. Han quedado muy bien
Un saludo
El agua de vinagre también lo uso yo y los resultados son aceptables, aunque hay gente que le resulta gracioso, yo lo uso siempre.
Si te interesa, para las partes que quieras un efecto de aluminio, venden una pintura anticalórica de Titan que queda muy bien, yo la usé en el motor que llevo en mi corsa y tiene un tono muy bonito, no muy llamativo, parece una pieza nueva.
Estos proyectos son largos, pero el acabado suele ser muy bueno. Yo llevo 3 años restaurando un Fiesta mk1, aunque parezca que se va lento, te aseguras que todo lo que vas haciendo queda como cuando salio de fabrica o incluso mejor por usar materiales más modernos.
Saludos y sigue así.
Pedazo curro Kike,ha seguir así! Si es cierto que el vano parece el infierno todo rojo jaja,pero las piezas han quedado muy bien limpias. Enhorabuena.
Currazo Kike! Me encanta como ha quedado el bloque, respecto a lo que comento Peralta, si que es cierto que parece un tono mas claro de rojo, supongo que cosa de las fotos no?
Saludos y sigue asi!