Seguro que se pueden reparar, ya que bosch te los vende remanufacturados, por lo que se lleva el roto y te vende en reparado... ahora, ¿como? ahi ya es donde no puedo ayudarte
Versión para imprimir
Seguro que se pueden reparar, ya que bosch te los vende remanufacturados, por lo que se lleva el roto y te vende en reparado... ahora, ¿como? ahi ya es donde no puedo ayudarte
No sé si lo termino de entender, en principio por lo que entiendo lo que no habría problema en modificar es todo lo que queda por detrás de la compuerta, pero donde hay la limitación principal es justo en la zona donde la compuerta queda cerrada, puesto que la compuerta queda muy por detrás de una pared, os mando foto:
Archivo adjunto 47122
Archivo adjunto 47123
Fijaros en las fotos cómo la compuerta cuando está abierta queda escondida considerablemente detrás de esa pared, de ahí que pensé que eliminando esa pared se ganaría mucho caudal de aire. La cosa es si es en esa zona donde el caudalímetro hace sus mediciones o no, si es así se tendría que descartar. Si en cambio la medición viene por la zona donde la compuerta hace tope al abrirse completamente (medición "a" del dibujo que os adjunto) sí que podría ser bueno hacer esta modificación.
Os dejo un dibujo de lo que tenía previsto hacer, es un "esquema" del caudalímetro visto desde arriba, siendo las lineas negras las que reflejan los conductos originales del conducto del caudalímetro, y siendo las lineas rojas las modificaciones que quería hacer:
Archivo adjunto 47124
Me podríais indicar qué es lo que se puede modificar y lo que no? Si se puede modificar pero después se puede "solventar" con mayor presión de gasolina no hay problema :)
Gracias de antemano!
Desde la ignorancia:
Metele candela a la parte trasera, que cuando este abierta el aire entre mejor.
Cuidado con la parte delantera, para que cuando este cerrada, quede como originalmente, y no haga cosas rara a ralenti.
Yo creo que alguna vez lo he limpiado con el motor en marcha, y con cualquier aceleroncillo la compuerta abre casi hasta arriba.
Es un prototipo, asiq ue podemos equivocarnos en virtud de la ciencia. jajajaja
Déjate de historias...
Si consigues la curva de ese caudalímetro te digo cuál de los caudalímetros de hilo caliente actuales se acerca más. Tengo las curvas de todos los de hilo y placa caliente, pero no la de los de compuerta
No sé por dónde empezar Jaime, soy un Homer Simpson de la mecánica, puedo darle a la lima y al taladro sin pensar antes en las consecuencias, pero poca cosa más, no sabría sacar la curva del caudalímetro, de hecho no sé ni lo que significa :S
Creo que voy a seguir el consejo de Txema, voy a probar y si nos equivocamos será en virtud de la ciencia XD que diós ampare este caudalímetro jajaja
PD: es el único que tengo de recambio, pero lo dicho, primero actuo y después pienso XD
:o jajaja, más vale asumirlo kike :) de hecho prefiero no deciros cómo lo estoy rebajando, a falta de herramientas voy a tirar de horas de trabajo... paciencia.
Sin embargo, si bien de vez en cuando hago alguna que otra chapuza, en ocasiones también tengo buenas ideas, os explico en lo que estoy puesto ahora a parte del tema del caudalímetro:
- Estoy empezando a tocar otras cosas de la admisión, una es la tobera que tengo tipo ram air en el antiniebla, hasta ahora tenía un tubo de 7 que iba directo ahí, no sé si puede ser perjudicial o no para la admisión tener un ram air directo, pero el caso es que en mi kadett va bien, al menos tira muy bien en todo el régimen, así que he sustituido ese tubo por una campana de admisión que he hecho con fibra (ya lo colgaré junto con la nueva presentación del coche una vez esté terminado) y seguida de un tubo de 10 bastante más liso.
- Otra cosa es el tubo que va del caudalímetro al colector de admisión, la zona que hace curva y que tiene todas las irregularidades precisamente para que el tubo gire, la quiero cambiar por una completamente lisa, en teoría el aire tiene que pasar con mucho menos roce, es decir menos turbulencias y más velocidad. Modificación sencilla que no creo que dé aumento de potencia que se aprecie, pero que sí creo que al menos seguro que no irá peor, sino que si hubiese alguna pequeña diferencia por lógica tendría que ser a mejor.
- La mejor idea que creo que puedo aplicar es esta tercera: desde que me puse con las mariposas de admisión que me estoy planteando que si una trompeta consigue coger más cantidad de aire y además darle a este mayor velocidad, comparado con un tubo normal, si en la caja del filtro pudiésemos poner una trompeta en lugar del tubo cuadrado que coge el aire hacia el caudalímetro por lógica también tendría que ir algo mejor el coche. Hacía tiempo que lo pensaba, y ahora lo quería hacer aprovechando que quiero tocar todo el tema de la admisión, y casualmente este finde abrí la caja del filtro de aire del BMW y me encontré esto:
Archivo adjunto 47248
Si todo un 545i lleva una trompeta ahí será porque puede optimizar el flujo de aire, así que creo que mi idea puede ser buena.
Son todo pequeños detalles pero que creo que pueden estar bien y que siempre ayudaran a que el coche respire mejor.
A ver cómo termina el asunto, lo que veo más chungo es el tema del caudalímetro, pero vamos a probar qué pasa si lo modificamos...
Todo lo que comentas tiene que redundar efectivamente en una mejora, que si bien no va a ser muy notable, todo ayuda. Esperamos avances del Sr. Simpson ;)
Eso es una mente inquieta!!seguro que algo sale bien hombre.Ánimo y ya desvelarás como estás quitando ese material jajaj