En los demás no lo sé, pero en los dti van como te digo, inyector desde abajo directo a la parte inferior del pistón.
Tengo un juego de inyectores guardados.
Versión para imprimir
En los demás no lo sé, pero en los dti van como te digo, inyector desde abajo directo a la parte inferior del pistón.
Tengo un juego de inyectores guardados.
Mientras me entretengo con los cables en el otro post, sigo recibiendo chuches.
Que feliz me hace abrir paquetes jaja
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...777535ed02.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...baf0066072.jpg
La verdad es que el acabado, como no podría ser de otra manera, es cojonudo, es más compacto de lo podría parecer y pesa bastante poco.
Como es tan plano por debajo, aprovecharé ese hueco para instalar el acumulador de vacío que instalé del Z encima del colector original. Así quedará más “limpia” esa zona.
Lo próximo será comprar el intercooler garrett y posteriormente los árboles y hacer culata.
En breve empezaré a meterme en faena jeje
Un saludo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Siempre hace ilusión abrir paquetes, más cuando sabes q vienen esas cosas dentro
Qué guapo está ese colector. Recuerdo cuando salió que estuve a un tris de comprarlo para mi Astra, no es nada común verlo por ahí, y parece ser por las pruebas que ha hecho la gente que funciona mejor que los Lexmaul.
Saludetes.
Hola Pity,
Simplemente darle la enhorabuena por el pedazo de proyecto en el que estás metido!!!, qué envidia más sana!!!!, gracias por compartirlo y tomo asiento para seguir los avances, por desgracia no puedo aportar nada, ya que no soy un entendido en la materia...
Ánimo y a preparar esa super máquina!!!!
Saludos...
No sabes cuánto disfruto, como un niño con los reyes jajajaja
Se supone que está diseñado específicamente para motores turbo, y en potencias superiores a 300cv EDS dice que puede aumentar hasta 60cv por encima de 5000 rpm, sin perder bajos ni medios. Es optimista, pero la gente que lo ha probado y como comentas incluso en atmosféricos hablan muy bien de él.
Ya veremos su desempeño.
Gracias! Jejeje
Mientras termino la parte eléctrica y último detalles de la instalación de la bomba externa, sigo recibiendo material.
Ya llegaron los inyectores de aceite (gracias a Pájaro, ya apañaremos jajaja)
Archivo adjunto 59811
Son más pequeños de lo podría parecer:
Archivo adjunto 59812
Archivo adjunto 59813
Archivo adjunto 59814
Los inyectores son de BMW, concretamente de los motores M50 y M52. En BMW van instalados de la misma manera. Esta es una foto de un manual de ese motor de BMW:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...ddbcabbe64.jpg
Como curiosidad, el vendedor comenta que le ha eliminado el sistema de retención (una bola con un muelle) porque dice que termina atascándose por su diseño. Además, ha calibrado paso para, según comenta, tener un caudal de 2l/h, dice que es el caudal idóneo u similar al original de opel.
Al no tener retención, me preocupa un poco el tema de presión de aceite a ralentí, pero asegura que en caliente no habrá presión suficiente a ralentí... lo comprobaremos.
Otra cosa que comenta es que en su instalación, no se le cree una pequeña galería que comunique el engrase con el inyector, sino que se taladre el casquillo de cigüeñal con una broca de 3mm justo donde esté el inyector. Dice que así garantizamos que se llene el casquillo y después empiece a salir aceite por el inyector algo que de la otra manera sucedería al revés.
Seguiré comentando nuevos avances.
Un saludo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Curiosa información.
No se ve la imagen del manual q comentas
Esta parte de los inyectores parece que requiere más artesanía y trabajo manual en la parte motor que lo que viene siendo habitual, que miedo.
Saludos.
Yo también dudo de eliminar la retención con la bola y el muelle, no garantizas una presión mínima en el cojinete a ralentí con aceite muy caliente. Si no se atasca en los BMW de serie y en estos sí, será por algo
Lo de taladrar el casquillo en vez de conectarlo a la galería me parece buena idea, usas la presión de la parte superior del cojinete, que solo llega ahí cuando el cojinete está lleno de aceite, en vez de robarlo al cojinete. La parte superior del cojinete prácticamente no trabaja nada en motores turbo, si fuera un atmosférico muy revolucionado sería diferente
Lo de los 2l/h me parece un brindis al sol. A qué presión y temperatura de aceite? anda que no hay variación de caudal.
A ver qué sale, almenos parece que el tío lo ha probado y funciona
Oye y qué tal la bomba externa, ya se fueron los problemas de presión de gasolina?
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Si que lo tiene, si...
Lo que dice es que se atranca en BMW, no que se atranque aquí.
Este tío tiene muchos proyectos y su propio coche con 500cv y sin problema con este sistema.
Ya veremos no obstante cómo funciona
No he llegado a montarlo finalmente, está todo pendiente de hacerlo, tendremos que esperar unos meses jaja
Bueno, hay bastante novedades :)
El motor ya está fuera, desmontado por completo y en la rectificadora (es otra totalmente distinta a la anterior)
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...3ac27a23fd.jpg
Después de desmontar el motor por completo, empezaron a llegar las sorpresas:
Por la parte de escape se ve esto:
Cilindro 1:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...90d7294cae.jpg
Cilindro 2:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...9adef566dd.jpg
Cilindro 3:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...beec9f6c15.jpg
Cilindro 4:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...8057bda0a0.jpg
Fugas de aceite totalmente demenciales. En el cilindro 4 tengo hasta dudas que tenga montado el retén de válvula, reventados o mal montados estarán seguro... una auténtica atrocidad, de alguien que ha montado a desgana una culata. Si alguien quiere saber detalles de que rectificadora de Granada ha sido, solo que me escriba un MP.
Las sorpresas no terminan ahí... como mencioné en mi post de “semi-restore”, no llegue a rectificar cilindros sino monté pistones a 86 de serie Mahle ya que el estado del bloque era muy bueno. Únicamente le hicieron un bruñido nuevo, en el cual me aseguraron que perdió solo una décima. Una décima mis *******, hay cilindros donde tiene hasta 5 décimas, y lo peor de todo, casi todos los cilindros están ovalados. Otro desastre más.
En fin, espero que ahora se quede como se tiene que quedar, estaré ojo avizor y ya le dicho a la rectificadora actual que cuando finalicen los nuevos trabajos me lo tiene que medir todo en mi presencia.
El bloque se va a planificar por la parte inferior (con la bomba de aceite puesta) para que quede totalmente plano para montar el refuerzo de bancada únicamente con pasta de juntas y rezar a todos Los Santos para que no pierda jaja. Se montarán también los inyectores de aceite. Les he dejado mi ex bloque de let para que prueben ángulos, aunque las medidas que circulan por internet son 11 grados de inclinación con respecto a la biela y 15 grados respecto a la pared del bloque.
Igualmente se planificará el plano del bloque y posteriormente el refuerzo de bancada, una vez que ya lo tenga modificado para montar la chapa anti chapoteo del Z y la varilla del Z.
Se va a rectificar a 86.5 para acoger los nuevos pistones forjados wössner.
Cuando desmontamos el motor estuve haciendo algunas pruebas con las piezas que están por montar... para ir haciéndome una idea el trabajo que tengo por delante e ir motivándome [emoji48]
Garrett inside:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...a44a719ed1.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...7f8a0818f0.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...18afa49190.jpg
Como se ve, queda bastante justo con la bomba de dirección para la admisión, pero no hay problema porque va fuera jajaja, tengo la bomba de Astra G para montarla (la deje cableada). Ya pondré fotos en el otro post.
También probé el colector de EDS:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...5dac0335d8.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...4d4ab0e139.jpg
Queda mucho espacio por debajo por su diseño, y ese espacio lo utilizaré para montar el acumulador de vacío que llevan los Z (lo monté por encima del alternador)
Ya os iré contando novedades cuando me den el motor.
Un saludo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Bienvenido a los afectados por las rectificadoras inútiles.
Lo que me da pena es que no hayas desmontado tu para ver el destrozo, y comprobar retenes y guías de válvulas a ver que hicieron
Bueno, todo sea por mejorar. Si te hubieran hecho bien el trabajo a la primera es probable q no te hubieras metido en este jaleo...
Animo makina
Este coche es el claro ejemplo del efecto mariposa... la que se lió con una simple subidita de vueltas... :eek:
Menuda calentada ver esos colectores a ambos lados de la culata, con buena base se hacen cosas guay. ¿Tienes planes especiales para la culata o va a ser sólo abrir conductos con el CNC? Piensa que vas a tener que encarar escape y admisión para no desaprovechar ese trabajo... y no es sencillo darle esas referencias a la rectificadora.
Saludetes.
Nada nuevo que aportar a excepción de mi mayor admiración por tu impresionante trabajo. Te has decantado por el "menú completo" no? No te bastaba con pegarle la patada al distribuidor verdad? :rolleyes:
Deseando ver como le sienta a esa configuración la electrónica que tienes pensada.
Enhorabuena por los avances y las nuevas chuches, tienen una pinta increíble.
Pd. J*didas rectificadoras inútiles...........
Cuando llegue el momento, que será en un par de meses, hablaré con ellos para ver si les mando también los colectores que los encaren, también hacen con CNC colectores de admisión. Ya veremos en qué queda la cosa.
Heyyy ¡qué estás perdido! A ver si te reenganchas que se te echa de menos jeje
Pues si... como la lían a veces las rectificadoras.
Bueno sigo paso a paso, ya tengo el intercooler también.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...6628e0a303.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...1a49573b72.jpg
Es bastante grueso (como una tarjeta de crédito) con lo bueno y lo malo que ello conllevará jajaj
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...53d462b56f.jpg
El intercooler como no podría ser de otra manera, tiene un acabado excepcional, se nota que es de muy buena calidad (ya lo puede ser para su precio) e internamente se nota que tiene una gran densidad, sin que ello cree contrapresión (o eso promete garrett) esperemos que todo esto merezca la pena, porque las bocas del intercooler, que hay que fabricarlas será otro poema y otro gran gasto, pero esto ya lo resolveré más adelante.
Volviendo al coche, estuve haciendo algunas pruebas y me va a doler la cabeza para meter este intercooler de 89mm de grosor, el condensador del aire acondicionado y el radiador de agua de aluminio de mayor grosor (la próxima compra que viene en camino); todo ello con la “condición” no recortar el paragolpes. Algunos no se creen aún que lo vaya a conseguir (y hasta yo lo dudo) jajaja
Quité la traviesa que va soldada a la carrocería repasando los puntos lo primero, aparté parte del cableado que va por esa zona y coloqué el intercooler provisionalmente:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...21d23f16e9.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...fb810ab2a6.jpg
Le desmonté la traviesa al paragolpes y la estuve probando:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...f7651e5694.jpg
Debido a la mayor altura del intercooler, aunque la traviesa parezca puesta no entra.
Hay dos opciones, o que el intercooler entre más adentro o recortar el parte de la traviesa. Al final tendrá que ser una combinación de ambas.
Quitando de la ecuación el condensador del ac y metiendo el intercooler más adentro, si que entra bien la traviesa.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...13a692b79a.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...5ab22364cc.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...d5ff7eb77f.jpg
Esa sería su posición natural.
Una vez planteado todo así, y no quiero eliminar el ac, la única opción es desplazar el radiador de agua hacia dentro. Quien tenga un astra puede observar que el radiador de agua no va en vertical respecto al plano del vehículo, sino inclinado (y no poco) hacia atrás.
Lo que planteo es “sacar” el radiador de abajo unos 2-3 centímetros, para que se quede “vertical” y así ganar ese espacio para poder montar el condensador. Esto tiene un pero, y es que dejará menos espacio entre el turbo y el radiador, y además el garrett sobresale más que el kkk y encima no es que un astra vaya sobrado de espacio en esa zona. Ya veremos cómo resuelvo el puzzle cuando tenga todas las piezas.
Respecto al motor, aún sigo esperando que me lo dé la rectificadora, aún no le ha hecho nada. Mi error fue decirle “no tengo prisa” jajaja Así que no hay ninguna novedad por ahora.
Este finde pasado también estuve instalando y cableando la unidad de refrigeración del astra G y también preparando todo para la instalar la bomba de dirección electrohidráulica, pero los detalles de estas operaciones los pondré en el otro post.
Seguiré actualizando.
Un saludo.
Jesús.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Es como una viga del tetris.
Vaya mostrenco de cooler :eek:
Así visto, y queriendo meter los 3 radiores... Vas a sudar para meter eso ahí.
Si en Veicomer te cogen los colectores para enrasar con la culata entonces perfecto, era una pena dejar el trabajo a medias.
Ánimo, me encanta ver proyectos abriendo camino.
Que follón tienes ahí liado... Para los colectores del ic a lo mejor algún taller de radiadores, como este https://www.radiadoresjlao.es/ te lo puede resolver, y oye si mandas tú colector de admisión a veicomer y dices que ellos fabrican con CNC, a ver si sale barato copiarlo y hacemos una conjunta [emoji6]
Para el espacio lo veo chungo... Pero de alguna manera seguro que lo resuelves... La verdad es que ese ic es un buen tocho ¿Se podría modificar el radiador del ac o adaptar uno más pequeño?
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
vaya currazo y que bien explicado cohones!!!!
Tomando nota ando jajajaja
Pedazo de intercooler!!!!, madre mía!!!, menudo currazo te estás pegando y que bien explicado todo, es un placer disfrutar de tus avances, muchos ánimos y al turrón!!!!
Saludos...
Jesús te veo alargando el paragolpes como los Peugeot 206 jaja.
Y meter dos condensadores pequeños en pase de ruedas???? conlleva hacer mangueras de A/C nuevas... pero tampoco dispara mucho el precio
Buenas a todos!
Traigo muchas novedades! Jeje
Ahora detallo.
No es ningún disparate y aunque no lo creas la idea ya rondó mi cabeza. Tenía dos problemas principalmente, el primero es que hay modificar y bastante las tuberías del ac, instalar ventiladores para esos radiadores, instalación eléctrica etc y el segundo y principal es que esos dos huecos lo quería utilizar para instalar la unidad de refrigeración y la bomba de dirección electrohidraulica (ya la tengo puesta, en mi otro post lo veréis) y por eso al final termine desechando la idea.
Continuando el tema de los radiadores, ya me llegó el radiador de agua de aluminio, tiene un 30% más de capacidad que el original, mucho más grueso y está bastante bien acabado. Además tiene garantía de por vida, algo que al menos da cierta tranquilidad de calidad.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...c92caa6261.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...2f54a44453.jpg
El único problema es que es la versión para Astra SIN ac, por lo que es más corto que el que tenia y la boca superior (que es recta) seguramente me pegue en la admisión del turbo y tendré que modificarla. Aunque como no tendré la bomba de dirección a lo mejor puedo pasar la admisión por debajo... pero hasta que no tenga todo montado no sabré con certeza. La versión de aluminio para coches con AC no la he encontrado en ningún lado.
Una vez radiador “final” en mano, me dispuse a presentar el paquete de radiadores:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...430310105c.jpg
En esa foto ya está la traviesa atornillada, si el intercooler no da con la traviesa no da con el paragolpes. Esta será la combinación es la idónea para no tener que cortar ni recortar el paragolpes interiormente.
El único problema que se genera es que el intercooler queda muy adentro
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...6a15335815.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...2b6937c552.jpg
Las bocas del intercooler tendrán que diseñarse y fabricarse con cierta inclinación hacia fuera porque ahora está muy adentro.
Para hacer esta combinación posible, lo que he hecho es colocar el radiador de agua 3.5 cm más “adentro” (hacia la zona de motor) sacándolo de sus anclajes inferiores, pero manteniendo los superiores. Esto hace que el radiador quede totalmente vertical (originalmente va inclinado hacia atrás). Al no tener tuberías de dirección por medio hay más espacio.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...996e995a65.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...547189ecf6.jpg
¿Lo bueno? Que hay espacio de sobra para el condensador del AC
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...aafff3e1a6.jpg
¿lo malo? Es que ahora el radiador está más cerca del turbo y no se si con el Garrett interferirá. Es por este motivo que voy a dejar aparcada de momento la adaptación de los radiadores hasta que el motor esté dentro no vaya a ser que haya que buscar alguna otra alternativa.
Respecto al motor en si, ¡hay buenas noticias! Ya tengo el motor en casa [emoji48]
Durante la instalación de los inyectores de aceite, el tornero me mandó algunas fotos del proceso:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...0d2488293f.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...462cd20a1c.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...885ecab94e.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...c37363d8ca.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...f7a7a4b5cf.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...e1eb7f2c63.jpg
(Disculpad la calidad, las fotos no son mías)
Finalmente se han puesto siguiendo estas medidas:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...7145038520.jpg
Una vez el motor en casa, con un alambre he seguido la teórica trayectoria del chorro, y puesto un poco más al centro podría haber quedado mejor orientado, pero en prácticamente todo el recorrido del pistón le llegará el chorro.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...d958656dae.jpg
No es fácil su orientación porque si lo pones más centrado corres el riesgo de “disparar” al cigüeñal. Fijaos que Justo pasa aquí, quizás demasiado.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...11ecfba253.jpg
En fin, esperemos que hagan bien su cometido.
Cuando recogí el motor, con el alexometro comprobé los cilindros. Si el del los rectificados no me engañó poniendo a 86.5 el micrómetro, estaban a cero los 4.
No obstante, en mi casa, con los segmentos en mano, he medido su apertura:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...c86564467b.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...913547c117.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...5dae147e82.jpg
La galga que entra es la de 0.40, entra justa así que bien. En los 4 cilindros igual. Según Opel la apertura debe ser entre 0.3-0.5 y según wössner 0.004x86.5 / 0.005x86.5, es decir 0.346 y 0.432. O sea que está en tolerancias, todo un respiro (por ahora).
El bloque se ha planificado por arriba y por debajo, por debajo con la bomba de aceite puesta para que quede todo lo más uniforme posible. Como curiosidad, la bomba de aceite de LEH (original y nueva a estrenar) tenía un desnivel de 1 mm en un extremo y en el otro a ras de bloque... menos mal que la planifique también.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...af3e5714a7.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...0ea64b0eed.jpg
Archivo adjunto 60044
La placa de refuerzo de bancada también se ha planificado para quitarle imperfecciones (estaba también bastante doblada).
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...1b58e59381.jpg
Quizás tendría que haber esperado un poco, porque aún tengo que taladrarla para hacerle roscas, montar unos separados de 25mm y colocarle unos tornillos para coger la chapa antichapoteo de Z. Los separadores de 25mm son para mantener la altura original, porque el refuerzo original de Z mide 32mm, menos los 7mm que mide la placa de refuerzo dan esos 25:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...d371aba009.jpg
Una vez monte la chapa y la chupona, así quedará:
Archivo adjunto 60056

Hay un pequeño problema, y es que la varilla de aceite toca con el refuerzo:
Archivo adjunto 60045
La nueva ubicación de la varilla es esta:
Archivo adjunto 60046
Una vez montada la chapa antichapoteo, la varilla saldrá por este agujero hacia el carter:
Archivo adjunto 60047
Lo que intentaré será doblarla un poco (ya va doblada) a ver si así puedo salvar la chapa sin tener que modificarla.
Estoy esperando a que lleguen los casquillos ACL que los pedí hace unas semanas y ya, debido a la situación que tenemos, tendré que parar hasta que pueda volver a pedir el juego de juntas que me hace falta y algún que otro material más.
Ya iré actualizando, aunque no pueda seguir montando hay muchas cosas que adaptar.
Un saludo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Las fotos partir de la "chupona" no las veo.
Estoy intentando hacer algún chiste con "alexometro" y algunos miembros del club pero no estoy fino estos días.
Un saludo Jesús y gracias por el increíble aporte.
Pues va a buen ritmo el asunto. Vamos chaval q esto va a todo tren....
Da gusto entrar en este post y ver el magnifico trabajo e información.
Muy guapo tío, y de momento parece que sin mayores inconvenientes.
Siempre me llamó la atención la disponibilidad del bloque para otra varilla de aceite. ¿La que has puesto es de otro coche? ¿Vas a mantener la respiración de cárter en el hueco original?
Saludetes.
yo creo que cuando empiece con el Let, partire de este post jajajajja.
Por cierto, enlace de esos inyectores de aceite???
Das una envidia muy muy grande jajajajaj
Un abrazo
El ******** Tapatalk que tiene limite de fotos subidas mensual y ya me lo he ventilado... ya no deja insertarlas, solo subirlas como archivo adjunto. Luego lo arreglo desde el PC.
Lastima que no puedo comprar material, sino casi que lo dejaba montado en el coche a falta de la culata jaja
Llevaba tiempo sin leerte, me alegra que estes por aquí jaja. Gracias por los comentarios.
La varilla (y el tubo de la varilla), así como el tubo respiradero es todo de astra H Opc, cedido por el sr.K (o alquiler con opción a compra xD)
Me preguntaban por el grupo de WhatsApp de C20LET el porqué de montar el cárter de z20let/leh en vez del original. Las razones son 3 básicamente:
- no tener que modificar la chupona del aceite con la nueva bomba de aceite
- cárter en dos piezas, más plano y por tanto menor altura que el original de C20LET
- y la última que para mi es importante también es esta:
Fijaos en el escape en un C20LET con un Garrett gt28:
Archivo adjunto 60054
Y ahora mirad un Z20let con un garrett gt28 también:
Archivo adjunto 60055
El recorrido del escape es muchísimo más simple, con menos curvas y sencillo de adaptar una donwpipe.
En estos días actualizo con nuevas fotos de lo que puedo ir haciendo jeje
Un saludo
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo, por experiencia propia, también te digo que es más fácil hacer que no sude un carter de Z20LEx que los de C20LET...
Trabajazo. Qué te vamos a decir *****, si lo tienes todo controlado!
Si te preocupa que el intercooler te quede un poco adentro, siempre puedes hacer unas guías de aire y dejarlo canalizado. Además te dará otro plus de eficiencia en el intercooler, un buen sellado aún te baja otro grado o dos más en muchas condiciones.
Ahí lo llevas:
Gerade bei #eBayKleinanzeigen gefunden. Wie findest du das?
https://www.ebay-kleinanzeigen.de/s-...ontent=app_ios
Si, ya lo comentaste la otra vez y es lo que tengo en mente. Calculo que quedará unos 5 cm “retirado” hacia dentro del paragolpes y unos 2cm por los laterales, debido a la curvatura del paragolpes. Según vea su complejidad, ya veré cómo lo canalizo pero irá canalizado seguro.
Un saludo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
¿Y el tubo de la varilla cómo va? ¿Metido a presión? Porque el bloque trae ahí un redondo insertado. Sabiendo de qué coche viene, igual me lo planteo para el City. No tengo interferencia total, pero sí quedaría mejor al otro lado.
Lo del cárter de z20 es un puntazo sin duda, teniendo que hacer el escape yo sólo le veo ventajas. Sólo por no tener que hacer otra chupona para la bomba ya merece la pena, creeme :(
Dale duro, o lo que puedas de momento... XD Tenemos el dedo con miedo esperando a comprar cosas...
Saludetes.
Lleva dos juntas tóricas donde entra con el bloque, y entra bastante ajustada de por si. Luego lleva un soporte que la coge al bloque justo en uno de los tornillos del soporte de la bomba de dirección (ahí los z20let no llevan nada) que en mi caso tendré que modificar.
Mañana te pongo una foto para que la veas.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Tomé medidas y llegué a la conclusión de que no podría ponerlo. El ala del lado izquierdo molesta para pasar el escape. El cárter de Manta simplemente lo cortas y suelas una tapa, pero el de Omega no se puede cortar. Guay, ya me pasarás foto. Deduzco que el inserto original del bloque sale sin más a golpes... [emoji23]