Es lo que la mayoria de mecanicos expertos me han contestado que bajar tanto es cargarse todas las geometrias del coche y entonces pierdes estabilidad y ni el chassis lo acepta dichas bajadas
Versión para imprimir
Esto estoy harto a decirlo yo cuando me pongo "tésnico" en un post de suspensiones xDDDD
Amortiguador+Muelle es un cojunto y, como tal, deben ir bien emparejados... que pasa, que nuestro nivel, las minucias de variacion de comportamiento por un conjunto no "correcto" nos las vamos a notar... (yo no sé si las notaría, por ejemplo=
Intuyo un pdf, si es asi, a mi tambien me interesaría :DCita:
Si quieres empollarte el tema bien Marc, cuando me veas por el messenger pídeme un libro que tengo y te lo paso por el msn que es sobre suspensión De ahí podrás sacar mucha información.
Eso es lo que yo pensaba cuando en otro post kike y yo hablabamos sobre estabilizadoras mas gordas o no... siempre he pensado que los balanceos, cuanto menos mejor... implicando que si la rueda exterior de la curva, se sube menos, porque hay menos balanceo y llevamos suspensiones bien, la rueda interna tambien subirá menos, con lo que las perdidas de traccion, pienso, que se "arreglaría"... no sé si esto es así o no, pero en mi cabeza es lo que de momento opina xDDDDDD evidentemente, teniendo todo acorde, igual que el conjunto amortiguador+muelle....
para empezar, una bajada excesiva, ya implica que los palieres esten forzados porque actuan constantemente de una manera no idónea... lo pienso y lo he oido/leido mas veces
por otro lado que pasa tambien? que en nuestros coches las caidas no se pueden regular... asique otro tema por ahi, como ya han comentado, las geometrías se varían... si se pudiera regular las caidas, algo si que podríamos compensar por ahi y entonces si que podría ser beneficioso... es un tema para pensar... la verdad
Tambien es verdad, que como te han dicho, si que sería bueno una bajada elegante si para circuito se trata, cuyo asfalto está mas libre de baches...
y tambien influye, casi basicamente, el chasis del coche... creo que sería bueno reforzar el chasis de por si... pero en plan chapa, no digo que barritas de copelas ni nada... que eso es suplementario... Hubo un post en el que se comentaba que si tacos mas duros para el coche de "carreras" al principio pensé que era una chorrada y que no tenía que ver con el chasis pero luego lo pensé detenidamente y realmente tambien es un punto a tener encuenta... motor+caja de cambios no deja de ser un "algo" que une los dos lados de las vigas delanteras... rigidificando este punto, pues algo hace tambien... como una barra de copelas...
Muchas pequeñas cosas suman una buena cosa grande...
saludos
El problema radica básicamente en las geometrías de suspensión.
La gente cuando habla de bajar un coche, sólo ve la bajada del centro de gravedad.
Pero es que hay una figura geométrica, de las muchas que rigen un chásis, que se llama centro de balanceo y que se ve muy afectada por la agachada. En muchos casos, empeorando el comportamiento del coche.
Todo eso está en cualquier libro que trate cosas de bastidores, o en libros de automoción de universidades. Es bien sencillo encontrar la información.
Saludetes.
el otro dia comparando muelle en mano varias gamas y entre ellos los de serie, he de decir, que los de serie de opel marca Mabilsa, son muchisimo mas duros que unos aftermarket (H&R y vogland en mi caso) asique no se yo eso de que opel monta muelle blando...no se en comparacion con otras marcas de coches como anda el tema pero respecto a marcas de este tipo brutal la diferencia
lo del tema estabilizadora ya se trato en ese post que comentas. el efecto a comenzar el apoyo es donde la barra tiende a levantar la rueda interior cuando la exterior tira de ella, y ahi pierde fuerza normal contra el suelo. una vez en curva con apoyo constante habria que pensar en la balanza entre fuerza y balanceo para ver que seria mejor, pero cuando la barra hace su funcion, la motricidad disminuye, por diseño. el extremo es suponer un eje rigido, cero balanceo y altisimas perdidas de motricidad por poco contacto de la rueda interior al levantar rueda, como pasa en el tren trasero de los coches americanos
si estamos considerando un coche para circuito, lo que manda son suspensiones duras, recorridos cortos y altura de caja recortada, no estamos suponiendo compromisos de coches mixtos ni para calle, o al menos eso entiendo yo en la pregunta de marc. queda la pega de que no podemos modificar apriori caidas, pero todo coche de circuito tiene los tarados mas extremos del mundo de la competicion, mas rebaje, mas dureza y menos recorrido. solo hay que ver los coches que por alli ruedan (formulas, kars, dtm....)
Con estas ruedas extras seguro que tiene más agarre en curvas, y además previene el grip..., lo malo es que no es facil encontrarlas para el Kadett.
http://www.clubgsispain.com/attachme...1&d=1207604642
XD
Os poneis tan serios algunas veces que me acojonais...
Saludetes
Mi experiencia en el Gran Turismo (1,2,3 y 4) me dicen que bajarlo demasiado te hace perder velocidad de paso por curva, sobre todo enlazando curvas medias y lentas...en rapidas aprota estabilidad...y muy alto lo mismo.
El equilibrio es lo perfecto...como en todas las facetas de la vida.
PD: (si, ya se que soy un puto friki...jajajaja, lo aporto mas en broma que otra cosa)
Buenísimo el post. Soy un ignorante.
Pues me quedo con dos cosas de todo lo que habeis dicho
Para mi caso lo mejor seria montar una suspension baja y dura posible porque para circuito son muy eficaces
pero si lo bajo mucho pierdo las geometrias del coche y no gano nada.
creo q la mejor conclusion es:
Si voy con el coche de serie lo mejor es un kit de -4 -4 el coche me ira mucho mejor en curva porque las geometrias se mantendran mas
si le monto el autoblocante monto los sliks barra estabilizadora gorda y refuerzo chassis entonces -6 -6
Antes de pedir un kit de -6 -6 o -8 -6 voy a montar unos koni con muelle a - 4 - 3 y hare la prueba y os dire si la cosa esta mejor o peor