Pues hay ganas ya de ver ese xe dentro. A ver si te dejan tiempo libre pa hacerlo cuanto antes.
Hay mucho Mercado de recambio pa ese motor???
Versión para imprimir
Pues hay ganas ya de ver ese xe dentro. A ver si te dejan tiempo libre pa hacerlo cuanto antes.
Hay mucho Mercado de recambio pa ese motor???
¿Para el 1.0 dices? De momento lo he anunciado a ver si se da la casualidad de que alguien haya roto el suyo o quiera recambio/despiece. No hay más a la venta que haya visto, son coches algo escasillos. En cuanto a repuestos la verdad es que por eBay sí que se ve de todo para ponerlos al día de auxiliares como correas, bombas, juntas...
De los foreros que han hecho asapollos, ¿alguna recomendación? ¿Tipo de material... diseño...? Voy a ver si planteo ya el material para hacerme uno.
Saludetes.
En el post de mi coche están las fotos del mío, al final, por cantidad de material vs efectividad creo que acabamos todos con el mismo diseño, o similar. Creo que usé perfil cuadrado de lado 50 mm y lo mismo en redondos, menos el concénctrico para rotar. A bote pronto máximo gasté unos 50-60 €.
Algo de avance hay. Las mecánicas delantera y trasera ya están desmontadas, así que me ha quedado el coche en el aire. Me he hecho un soporte fijo para poder sacar el motor y el cambio las veces que necesite con seguridad, los caballetes no me daban demasiada.
Archivo adjunto 51363
Archivo adjunto 51362
Lo único que tiene montado el coche es la estabilizadora delantera y el puente, precisamente para meter motor+caja con la pluma e ir tanteando cómo tengo que modificar el chásis. Los soportes de motor que originalmente van en el puente me los voy a hacer en chapa de 3mm y soldar en las punteras, igual que vienen en los coches desde hace años.
Archivo adjunto 51364
Este mismo soporte llevará ruedas cuando acabe la carrocería y lo lleve al chapista
Archivo adjunto 51361
El pedalier me ha dado muchísimo trabajo, cosa de 2 tardes, pero ya está listo a falta de darle una manita de pintura. El acelerador era de varilla, por lo que atravesaba el tabique, así que lo he tenido que cortar y resoldar en otra posición.
Archivo adjunto 51356
El soporte original era común para embrague y freno, así que he cortado a la mitad y resoldado la estructura para quedar sólo con el freno. El embrague de Corsa C con bombín hidráulico me ha dado muchísima guerra, pero ya está también en su sitio. Varias pletinas de alumino soldadas y ha quedado robusto, o eso creo... veremos si no lo arranco en el futuro en unos de esos cambios "a muerte nen" xD
Archivo adjunto 51357
El tope de recorrido acaba justo donde quedará la moqueta.
Archivo adjunto 51358
Las defensas estaban guarreadas con pintura negra a mano, un poco de decapante y pulimento de cromos las está dejando como nuevas. Ha habido suerte.
Archivo adjunto 51359
Archivo adjunto 51360
Archivo adjunto 51365
La culata me la devolvieron planificada y con las guías nuevas y asientos repasados por fin después de casi 3 meses. Ha quedado muy aparente, ahora tengo que cubicarla y montarla en el bloque para medir interferencia con los árboles de levas y los pistones.
Archivo adjunto 51366
Me entretuve un poco tanteando con la inyección, porque al convertir el acelerador de varilla a cable me da bastante poco recorrido. Pero los Jenvey son bastante configurables y creo que me va a ser suficiente.
Archivo adjunto 51367
Saludetes.
Despacito y con buena letra. Me gusta mucho el soporte que has hecho para el coche, simple y funcional.
Has tenido suerte con los parachoques, tienen buena pinta después del pulido
Un saludo Dani y a darle caña
Menudo aparato te estás montando.
El vano así de vacío parece q no le sobra mucho hueco la verdad
Y que desventaja tiene dejar los soportes de motor en el propio puente?
De todas, aunque los dejara en el puente, hay que moverlos hacia delante porque el motor es bastante más largo.
Pero ya puestos, pasarlos a las punteras es por dos motivos:
- Uno el que dice Carlos de facilitar movimientos, porque tenerlo todo en un paquete de sube y baja es bastante incómodo.
- Y el otro es descargar de esfuerzos el puente, que es bastante endeble aunque vaya a reforzarlo también. Ya tiene bastante con soportar la dirección y la suspensión como para que el motor lo empeore más. Además tiraré un tubo desde copelas hasta el punto donde vaya ese nuevo soporte para que sean ambos solidarios y la puntera gane algo en rigidez.
Saludetes.
Pequeños avances. Por el momento me llegó esta semana el marcador LCD de Twingo, a ver si consigo adaptarlo en mi cuadro para tener más sitio para otros relojes.
Archivo adjunto 51447
Archivo adjunto 51448
El puente trasero de Manta casi lo tengo ya convertido a Kadett C. Le he cambiados los platillos de muelle, me falta soldarle las pletinas para atornillas la estabilizadora.
Archivo adjunto 51449
Archivo adjunto 51450
El de Manta es unos 8cm más ancho que el de Kadett :cool:
Archivo adjunto 51452
Aproveché a reforzar también por varios sitios la unión del eje trasero al chásis, todo se agradecerá
Archivo adjunto 51453
Archivo adjunto 51454
Y así estamos, el próximo tirón será colocarles las copelas traseras.
Archivo adjunto 51451
Archivo adjunto 51455
Saludetes.
Cuánto me gusta este proyecto, watermelon.
La bancada que te has hecho, queda muy muy "elegante" a la par que profesional.
Buen curro, una pregunta, no has usado plantilla para sujetar bien los soportes del puente antes de soldar?
Me gusta mucho la idea de variar los puntos de amarre del amotiguador trasero, a ver cómo evoluciona.
Saludos y ánimo.
Asustado me quedo, muy profesional. Esto es un proyecto en toda regla
No, lo hice de otra manera que no se ve en las fotos. Lo que hice fue colocar los platillos en plano en el suelo, con el puente encima, y colocar el extremo del cuello de la transmisión exactamente a la misma altura y ángulo que el puente original. De esa manera el ángulo en que quedan colocados es idéntico. Luego obviamente hay que comprobar también que su posición relativa y distancia entre ambos a los extremos del puente es la misma, así como la altura de ambos para que no quede un lateral más alto que otro. Bien punteado en esa posición... y a soldar.
Si te soy sincero, más miedo me daba hacerlo con una plantilla. Y medido después de soldar no se movieron ni un mm, ha quedado en orden.
Saludos.
Por cierto esa ultima foto donde enseñas las torretas nuevas, ese refuerzo/separador q lleva en el maletero???? Tiene algún sentido?
Ahí va apoyado el depósito Alex, es muy endeble como para ayudar a reforzar nada. Además separa del otro hueco donde originalmente va la rueda de repuesto, que será donde ahora meta la batería y la bomba de gasofa.
Archivo adjunto 51524
Joder no había caído, q el depósito va dentro del maletero como quien dice. Al ser trasera es posible q no le quedará sitio por debajo.
Empezamos con las copelas. Lo primero es ir quitando con mucho cuidado la chapa de la antigua carrocería donde estaban soldadas para dejarlas vírgenes y sin óxido.
Archivo adjunto 51623
La carrocería realmente viene con los agujeros para ponerlas, pero a los City se los tapaban con una chapa que tengo ahora que quitar.
Archivo adjunto 51624
A la primera le metí mano así a lo basto para hacerme una idea de cómo va a quedar. A ver si me hago unas plantillas de chapa para marcar con precisión hasta dónde tengo que agrandar el agujero. No es sencillo, porque la copela hay que meterla desde fuera hacia dentro y dejar ambas exactamente en el mismo sitio.
Archivo adjunto 51625
Archivo adjunto 51626
La tornillería y muchas piezas (bujes, cerraduras, soportes, brazos...) voy a limpiarlos bien con el cepillo de esmeril para llevarlos a galvanizar, bicromatar o el tratamiento más adecuado que me ofrezcan.
Archivo adjunto 51622
El tema frenos ya lo tenía solucionado delante y detrás, pero el otro día se me cruzaron éstas coloradas por delante y se tenían que venir para casa. Brembo traseras de Porsche 968, ahora tengo que hacer los planos del adaptador para mandarlo a hacer porque tal engendro no existe comercialmente. En principio irán con los discos de 288mm que tengo nuevos (de serie en el Porsche van con 299mm), aunque metidos en harina casi dan ganas de pasar a 308... :rolleyes:
Archivo adjunto 51627
Saludetes.
Como empieces con los "poyaque" no acabas, lo que nos pasa a todos jaja
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Preciosas esas pinzas waje. Y faena guapa la de las copelas.
Tiene pinta q va a quedar guapas las pinzas en el trasto ese. Puede estar gracioso
ostias con esas pinzas al frenar te hace un invertido eh!!!! jajajajaj muy muy guapas
Muy guapo pero no entiendo los cortes?
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Si miras más hacia arriba veras q ha cambiado anclajes del eje etc. Va a cambiar la posición de toda la suspension
Jodo! estoy deseando ver esas pinzas en ese coche
Sigo cepillando material para llevar a recubrir. Ya llevo dos pares de guantes de cuero reventados de enganchar con el cepillo, vaya matada y lo que cambian las cosas cuando están limpias xD
Archivo adjunto 51730
Archivo adjunto 51731
Aprovechando que tenía el rotalín en la mano, quise investigar qué eran un par de puntitos en la pintura del portón... chapuza al canto reparada con masilla. De lo malo el portón es la única pieza que se veía repintada, el resto del coche parece en estado original. Pero he tomado la decisión de llevar el coche a chorrear a cabina, resetear de cero, no quiero sorpresas con él ya terminado.
Archivo adjunto 51739
Como todo no van a ser malas noticias, le he probado en su posición las que en principio serán sus llantas
Archivo adjunto 51733
Archivo adjunto 51734
Copelas listas y protegidas, para soldar ya al chasis.
Archivo adjunto 51735
Archivo adjunto 51736
Después de horas de investigar en webs y foros alemanes, conseguí referencias de lo que en principio es el mayor servo aceptable en el vano del Kadett (8'' frente a 7'' de serie) con la mayor bomba (23,81mm frente a 20 de serie). Y una vez llegadas las piezas, arman entre sí y unen al pedal perfectamente ;) Bomba nueva del trinque
Archivo adjunto 51738
Servo cepillado para repintar. De primeras quería abrirlo para llevarlo a pintar en polvo con más piezas, pero hace falta una prensa para la faena y casi que paso. Me arreglé bastante bien para cepillarlo entero.
Archivo adjunto 51740
Conjunto listo. Ahora me falta otro jaleo, que es buscar un bote de líquido con salida para el bombín de embrague y que acople en esa bomba. Y en los catálogos esa medida nunca viene... :(
Archivo adjunto 51737
Como no voy a llevar radio, me he pillado un adaptador DIN para 3 relojes.
Archivo adjunto 51732
En el cuadro tengo poquísimo sitio, así que la configuración será así con pocas variaciones. Las RPM en grande, velocímetro y voltímetro en una pantalla digital y el resto todo relojes de 2''.
Archivo adjunto 51741
Saludetes.
Que medida de neumático vas a llevar? Vas a necesitar suerte para encontrar ese bote de frenos.
Me encanta la idea de llevarlo a chorrear y la disposición del cuadro. Olé
Se me ocurre que para el bote de liquido de frenos puedas usar la opcion que viene en los corsas b, con los manguitos flexibles, asi tendras mas margen para buscar botes con la salida de embreague y que no necesariamente casen en la bomba
Y no le puedes poner el bote de liquido de embraque separado? Los nissan lo llevan separado, son pequeños y se pueden poner en cualquier sitio.
vaya ****da el podrido del porton, a ver si tienes suerte y no te encuantras mas chapuzas encubiertas.
Saludos.
Pues la idea es eso mismo que está en las fotos. Ancho de 195 en llanta 7.5x16'', para que queden ligeramente estiradas. Pensé en 185 por el peso del coche, pero igual es difícil encontrar ruedas decentes en esa medida.
Justo en esa solución pensé cuando andaba buscando bombas, porque me encontré con anuncios de ellas. Si no aparece nada, será un buen remedio.
Si puedo evitarme más depósitos en el vano, mejor. Cuantas menos cosas haya, menos de qué preocuparse :)
No vas a meter intermitencia? luz de reserva?
Ese display cumple al 100% con lo que necesito y es muy pequeño, el de Twingo se me va de dimensiones. Valdrá sobre 5€ en tienda, sí, pero virgen. Por 35€ me lo manda el chino programado para lo que yo quiero, y tan contento. No voy a perder horas en aprender a programarlo cuando puedo dedicarlas a otra cosa.
Sí.
Azul para largas.
Roja presión de aceite.
Verde intermitentes, el Kadett C sólo lleva una bombilla para ambos lados.
Naranja reserva, aunque tengo que hacerme el circuitillo para que encienda.
Amarillo... ya se me ocurrirá algo xD
Me falta luz de cruce y el de alternador
el famoso rayo que sabes que irá en el amarillo.
Mmmm, trabajaremos en ello Txema, voy a darte la razón en parte...
Cruce es útil, aunque ya se ve porque se iluminarán todos los relojes.
Para el testigo de batería llevo voltímetro, pero no estará mal tampoco tenerla. También voy a tener que discurrir un poco. Lo mismo puedo reaprovechar circuitería de cuadros antiguos, que tengo varios despieces de Astra F y Kadett C.
Rayo amarillo no llevo, la Megasquirt no se queja. O va como un tiro o se para el coche, jijiji.
Yo el rayo lo pondría a parte. entre revoluciones y display. El de intermitencia arriba entre revoluciones y el otro redondo grande.
Así ya tienes sitio en la zona de chivatos para poner cruce al lado de larga y alternador al lado de aceite como suelen ir normalmente
La verdad es que lo veo un poco pobre. El chino se podría haber currado un poco más el display...
Amarillo... shift light!! jeje