Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 13

Tema: Kadett 17D

  1. #1
    Fecha de ingreso
    30 Oct, 03
    Modelo
    Kadett
    Mensajes
    254

    Predeterminado Kadett 17D

    Tractor escribió:
    Pués la foto de mi avatar no es de mi coche, y si tu motor es el Isuzu pués será el 17DR y tiene 60CV (mira en la pestaña del bloque, ya me dirás...), el mío tiene 57CV y es el 17D y pone GM más abajo en el medio del bloque entre la bomba inyectora y la varilla de medir el aceite; en tu caso debe decir Isuzu (aunque nunca lo he visto). y con relación a las llantas las originales del coche eran unas 13 X 5 y venía con goma 155 R 13 que es igual a la 155/70-13 y yó luego le puse durante muchos años la 185/70-13 y con ésta goma yo encuentro que se movía bien el coche con el 17D, incluso mejor que con el motor que tenía antes a gasolina; aunque era más porque el coche venía con transmisión automática de 3 velocidades (era la HM-135) pero ahora llevo la F-13 CR de 5 Velocidades. Finalmente hace unos 4 meses me hice con unas llantas Avan Racing, tipo ARS en tamaño 15 X 6.5, incluso son un poco más ligeras que las 13 y bajé de circunferencia total de 189.9 que tenía la 185/7013 a 175.5 mm con la goma 195/50- 15 y el resultado a sido fenomenal; he disminuido el consumo y he aumentado la rapides del motor, aunque con un Diesel no puedes esperar mucho, lo que sí da la impresión es de que puedes halar algo bien pesado con él por los bajos que tiene, me encanta.

    Lo único que me tiene incómodo es el termostato de 92/103 grados, que aquí en mi país hace mucho calor y se me mantiene a 100 grados de marcador y no encuentro uno de 80 grados, ¿como va el tuyo?', pero si quieres abrimos un nuevo post para que hablemos de éste motor y no nos desviamos mucho del tema de Chazcona.
    Te parece?


    Saludos.

    Drdlump contesta:
    Mi motor también es el 17D de 57cv, yo creía que el motor del Astra F era Opel y el del Kadett E Isuzu, de ahí la confusión.
    De origen traía la 155/70R13 que yo cambié por la 175/70R13 y unas llantas de aleación, más ligeras, con este perfil el radio total de la rueda disminuyó un poco (de 578,2mm a 575,2mm), no me atreví con un ancho mayor por la poca potencia del coche.
    Como veo que tú te manejas con neumáticos de 195 me empiezo a plantear meter 186/65R13 que en la tabla de equivalencias me dice que vale y bajaría el radio total a 570,7mm. Es que me gustaría acortar los desarrollos del coche para que recupere con más agilidad. Otra cosa que tenía que mirar es que caja trae mi coche porque igual se podía buscar otra con desarrollos más cortos, aunque creo que lo míos ya son bastante cortos ¿alguien puede aclarar esto?
    Otra consecuencia inesperada de meter llanta de 5 radios fue que los frenos resisten más la fatiga, se calientan mucho menos, también ayuda que ahora tiene ponzas y discos ventilados del Kadett GSI, pero la llanta se notó mucho en la ventilación de los discos.
    A mí también me gustan los bajos del coche y, en general va recuperando con dignidad, pero se le atragantan las cuestas muy pendientes, de ahí que quiera acortar los desarrollos un poco, prefiero que llanee a 160 y suba a 140 que llanee a 170 y suba a 120 (en las autopistas puede llegar a ser frustrante).
    La temperatura de trabajo del motor es baja, se s mantiene casi siempre en la primera línea blanca después de la azul, para mí el problema es el contrario del tuyo, creo que es algo frío.
    ¿cómo ves lo de las ruedas? ¿sabes algo de la caja de serie de mi coche?

  2. #2
    Fecha de ingreso
    02 Aug, 04
    Modelo
    Santo Domingo
    Mensajes
    588

    Predeterminado

    Buenas

    Pués en cuanto a los motores Diesel del kadett el primero desarrollado (según mis averiguaciones) fué el 16D y/o el 16DA y de ahí evolucionó mas tarde el 17D, éste motor tambien se montó en vectra A y creo que fué de los últimos motores diesel de Opel; ya que después entró Izusu a la ecuación.

    El 17DR, que es la denominación del Isuzu fué el que le siguió al 17D y en los primeros años del vectra A y Astra F se montó el 17D en conjunto con el 17DR, pero luego se descontinuó el de Opel hasta que solo permaneció el 17DR de Izusu hasta el final. Finalmente han evolucionado a partir de ese motor el resto de los motores de Izusu hasta hoy. Aunque ya está hablando de Fiat ahora en los 05.

    Con relación a la llanta si la 185/65-13 tiene los 570 mm, pués estoy de acuerdo contigo; ya que bajarías la circunferencia aún más. Yo realmente uso mucho el coche en la ciudad y con mucho tráfico usualmente, muy rara vez voy en autopista y sí noto esa pérdida de empuje que comentas después de los 120 -140, creo que sí podrías mejorar con esa llanta pero no esperes más de lo que el motor puede dar.

    Finalmente la caja que llevas será la F-13 también (creo), busca en la parte superior de la caja, limpia bien el sucio con un trapo y desgrasante ó un poco de Diesel y econtrarás el número sobre ella. Lo de si es CR hay un post viejo por aquí. Hay que buscar unas letras que están a lo lado de la caja cerca de la goma y lo dirá.

    Ya me contarás


    Saludos
    La vida es una Escuela.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    30 Oct, 03
    Modelo
    Kadett
    Mensajes
    254

    Predeterminado

    La historia de los motores diesel de Opel ya la conocía. He estado mirando planos de los motores Isuzu de 1.7 litros de cilindrada y son muy distintos a los Opel de la misma cilindrada. Mi problema vino porque, un año despues de comprar yo mi Kadett E (finales de 1990) mi tío compró un Astra F 1.7D y en la Opel me dijeron (o eso entendí yo) que mi motor era Isuzu y el suyo Opel (tal vez dijeron que el mío era Opel y el suyo Isuzu, hace mucho tiempo de eso). El caso es que los dos motores son prácticamente iguales, yo creo que los dos son el 17D de Opel y el mecánico se equivocó o me engañó :?: . Ahora me gustaría ver un 17DR para aclarar todo esto.
    No espero mucho conel cambio de rueda, me gusta la 185/65-13 porque baja el coche, estéticamente la rueda mejora porque se ve un perfil con menos goma, tiene más agarre porque pasa de un ancho de 175 a 185 y por último, se acortan un pelín los desarrollos. El problema es que creo que esa medida se distribuye muy poco en España y, supongo, será algo cara por eso.
    Bueno, me tengo que ir, ya seguiremos hablando de la caja de cambios.

    Un saludo

  4. #4
    Fecha de ingreso
    02 Aug, 04
    Modelo
    Santo Domingo
    Mensajes
    588

    Predeterminado

    Buenas

    Hay un problema con mis mensajes ó es el foro completo :? , es que no se ven algunas respuestas publicadas.

    Volviendo al tema: Una pregunta cuando das al contacto que tiempo tarda en apagar (si es que la lleva) el bombillo de calentamiento de los calentadores, es que por el momento yo llevo un boton pulsador por el que yo manualmente caliento los calerntadores y luego doy contacto al suiche y enciendo el motor. Yo manualmente lo dejo unos 15 segundos, pero no quiero pasarme del tiempo correcto (el cuál no sé) por eso te lo pregunto. Otra cosa es que en la mañana tengo que darle a encender DOS veces; ya que no enciende a la primera, pero luego en todo el día me prende fenomenal. ¿Tienes idea de porqué? Ahh, también si el coche se queda inclinado en una subida se pone mañoso para encender, no sé porqué tampoco :?

    Haber si me das una mano, para seguir poniendo a punto mi coche :P


    Saludos y gracias
    La vida es una Escuela.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    30 Oct, 03
    Modelo
    Kadett
    Mensajes
    254

    Predeterminado

    A mí me pasa lo mismo con los posts, a veces no indica que hay respuestas. :shock:
    Qince segundos me parece excesivo. Nunca lo he cronometrado, pero creo que ronda unos cinco segundos. Cuando mi coche era nuevo arrancaba sin problema, ahora, tras pasar esos 5 segs. que está encendida la luz del calentador, yo lo dejo otros cinco antes de dar al contacto y arranca siempre a la primera. Si no lo dejo ese tiempo extra le cuesta arrancar, es como si no tuviera gasoil en el circuito, yo creo que es por alguna pequeña pérdida por algún manguito, tengo que revisar eso,
    Lo de no encender a la primera ¿no será que pierde algo de gasoil y el primer intento hace de purga? yo revisaría los manguitos y la zona de los inyectores a ver si se ve alguna mancha de gasoil. El problema de arrancar en subida se me hace aúm más extraño, :shock: pero yo creo que las dos situaciones están relacionadas y que tienen que ver con la alimentación de combustible.
    Por cierto, el coche tiene 360.000km y está como un toro
    Mas saludos

  6. #6
    Fecha de ingreso
    02 Aug, 04
    Modelo
    Santo Domingo
    Mensajes
    588

    Predeterminado

    Buenas

    Gracias por el dato, me pondré a revisar los manguitos de combustible, y lo tienes desde nuevo? :shock: , que gozada, yo apenas meses. En cuanto a la duración de 5 seg, pués procuraré no pasarme mucho.

    Otro comentario: yo sólo le he hecho dos cambios de aceite y le he puesto 15W-40, de qué densidad le hechas tú, para comparar?


    Saludos y gracias
    La vida es una Escuela.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    02 Aug, 04
    Modelo
    Santo Domingo
    Mensajes
    588

    Predeterminado

    haber si se sale éste mensaje :?

    Saludos
    La vida es una Escuela.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    30 Oct, 03
    Modelo
    Kadett
    Mensajes
    254

    Predeterminado Re: Kadett 17D

    Disculpa la tardanza, en fin de semana no tengo acceso a internet.
    Me he estado fijando y pienso que son menos de 5 segs, 3 ó 4.
    Yo le cambio aceite cada 10.000km, le pongo un sintético 15w40 de una marca que no es muy conocida y que tienen en el taller. Cambio filtro de aceite en cada cambio y filtro de aire y de combustible cada dos (20.000km).
    El coche tiene 360.000km y 15 años, lo estrené yo y siempre lo he apretado bastante. La única avería que ha tenido el motor fue a los 120.000km que la bomba de agua comenzó a perder y la tuve que sustituir. Yo estoy muy contento, tengo la sensación de que es indestructible .

    Mas saludos

  9. #9
    Fecha de ingreso
    02 Aug, 04
    Modelo
    Santo Domingo
    Mensajes
    588

    Predeterminado

    Buenas

    Podrias medirlo :roll: el tiempo de calentamiento, para yo saber el tiempo exacto, si no es mucho pedir, te lo agradeceria.

    Veo que le hechas el mismo aceite que yo, pero yo por mi parte se lo hecho mineral y se lo cambio a los 5 mil por la razon de que no es sintetico. Quiero probar con un sintetico pero solo lo encuentro 0w40 y 5w40 (en marca mobil) y creo que son aceites muy finos para un Diesel y siento que le va bien el 15/w40 pues me he quedado ahi y gracias a Dios no me gasta mucho aceite.

    Tienes alguna foto del tuyo y del motor para ver diferencias :P

    Saludos
    La vida es una Escuela.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    30 Oct, 03
    Modelo
    Kadett
    Mensajes
    254

    Predeterminado

    Buenas
    Creo que en algún momento le eché aceite 5w40 y lo consumía un poco más, pero aguantaba igual los 10.000km, claro que dependerá del desgaste del motor.
    EL calentador funciona unos dos segundos con el motor frío y a una temperatura ambiente de unos 15 grados centígrados, si hace más frío creo que dura más pero no demasiado, hasta un máximo de unos 4 segs con el coche muy frío (esto no lo he podido medir porque hoy no hace frío, es lo que me parece de memoria). Nunca funcionan menos de un par de segundos aunque el motor esté caliente. Si con ese tiempo no calienta bien será que se quemó algún calentador, en ese caso es recomendable sustituirlo cuanto antes porque los otros tres trabajan forzados (deben calentar más tiempo dándole dos o tres veces a la llave) y su vida se acorta mucho. De todas formas si uno se quemó yo sustituyo los cuatro porque los otros deben estar también a punto.
    No tengo fotos actuales, pero quiero sacárselas porque está muy chulo repintado (la pintura estaba quemada por el sol)) y con llantas de cinco radios . Dentro de unos días le voy a cambiar la correa de distribución y aprovecharé para limpiar el motor, a ver si entonces las saco y te las enseño.
    Un saludo

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Soy nuevo y poseo un Kadett GT del 89
    Por Guseshe en el foro KaDeTT
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 22-12-05, 20:32
  2. Respuestas: 38
    Último mensaje: 10-10-05, 14:05

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •