Página 7 de 14 PrimerPrimer ... 56789 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 61 al 70 de 134

Tema: Tienes un 2.0 16v??? Culata Kolven?? Mírate ESTO

  1. #61
    Fecha de ingreso
    02 Aug, 04
    Modelo
    Santo Domingo
    Mensajes
    588

    Predeterminado

    Cita Iniciado por KiLm3R

    Te he hecho una comparación de las dos culatas para que lo veas con mayor claridad.

    Empezamos por la culata de la izquierda, dicha culata es una COSCAST, se le da la vuelta, y vemos la inscripción que lleva en el lateral COSCAST, hasta aquí bien, pero tiene una marca, por las fotos TU puedes pensar, como otra mucha gente, que se trata de una galería de aceite como las de las KOLVEN, pero no es así.

    Esta culata, ya había sido planificada, y por esa razón tiene esas marcas, se lo puedes preguntar a cualquiera que haya llevado una culata así. No todas las máquinas dejan esa marca, la mia, que es una Kolven KS700, lleva una maquita mucho más pequeña y diminuta, y aparte, lleva la galería de aceite con el taponcito.

    A la derecha, tenemos una típica culata KOLVEN SMITH, y que la hace indiscutiblemente Kolven?? todos lo sabemos, el tapón de la galería de aceite. Además, esta culata lleva soporte para DYS, por lo tanto es una culata posterior a MARZO DEL 93, que fué cuando Opel empezó a sacar los Astra F con Motronic 2.8.

    Quizás nuestro amigo mmusashi la encontrase en un calibra 2.0 16v, todo esto quiere decir, que cláramente la culata ya había pasado por otras manos, y sinó, si la llevaba de serie su coche, y fué la que fugó...nos dice que su coche es posterior a Marzo del 2003 y por el agujero, que ya , anteriormente la culata habia sido rectificada.

    Pero no quedan aquí las cosas amiguetes...es posible que el coche de mmusashi sea del 92, de los primeros astras...y que lleve esta culata, pero lleve encendido normal, con una motronic 2.5, que querrá decir???? premio..pues que alguien cogió esta culata de un Astra del 93, y se la montó a su coche pk ya había roto la culata anterior.

    Lo comprendeis???

    Foto:



    Como pregunta al aire, Tractor, cuantas culatas de 20xe, c20xe y 20xej has tenido tu en las manos? has desmontado? has tocado?


    Buenas


    El pequeño agujero que esta presente en la coscast lisa, nunca he dicho que sea una galeria de aceite como la de las kolven, simplemente quize destacar ese detalle que tienen las coscast lisas primogenitas, como las que tienen mmusashi y Astraminator. En mi opinion (a diferencia tuya) opino que este agujero es de fabrica y no hecha por la rectificadora como tu comentas. La marca que si es hecha por la rectificadora y que no es esa, siempre es mucho menor de ahi.


    El coche de mmusashi es un Astra del 94 con 2.8 y culata Kolven de segunda generacion numero. 90 448 859 y la coscast Lisa que el compro para instalarla es la primogenita de la primera generacion de Coscast en el 87 y que llevaba la 2.5. Puse las fotos de ambas culatas para que te dieras cuenta de que estoy comentando.


    Por ultimo, con relacion a tu pregunta de cuantas culatas 16V he visto o tocado..... yo te respondo con esta pregunta . Estamos discutiendo aqui conocimentos y datos hacerca de la marca opel o por el contrario estamos discutiendo las habilidades mecanicas mias???....


    Saludos
    La vida es una Escuela.

  2. #62
    Fecha de ingreso
    02 Aug, 04
    Modelo
    Santo Domingo
    Mensajes
    588

    Predeterminado

    Cita Iniciado por KiLm3R
    Cita Iniciado por Tractor
    Cita Iniciado por KiLm3R
    Cita Iniciado por Tractor
    Cita Iniciado por K_V6
    En el año 92 ya montaron la 2.8???????
    Buenas

    Si, a partir de Septiembre del 92, todos comenzaron a usar la 2.8, entre otros muchos cambios.

    Saludos
    Según el EPC de OPEL.

    Es a partir de MARZO 93 cuando Opel realiza en el modelo Astra F el cambio de Motronic 2.5 a Motronic 2.8.

    Ellos mencionan AM 93, todo lo que hay antes de AM93 es Motronic 2.5 y todo lo que hay despues AM93 es Motronic 2.8.

    Los cambios son:

    Separar del caudalímetro la parte que mide la temperatura del aire.
    Eliminación de bobina y distribuidor mecánico por distribuidor electrónico (DYS = Chispa Perdida)
    Programa de encendido totalmente nuevo Motronic 2.8

    Y seguro que me dejo aspectos técnicos que no he ido a consultar.

    Alex.

    Buenas

    Si quieres hacemos un sondeo hacerca de la fecha, porque realmente es la que te digo, siempre se habla del año 93, pero la fecha exacta es Hasta Agosto del 92 y a partir de Septiembre del 92. Lo de Marzo del 93 no lo habia escuchado. Cual es la fuente de esa informacion??

    Tres ejemplos son GSIAdicto, Chazcona y Lolo que tienen 2.8 y sus Astras GSI 16V son de Noviembre del 92.

    Este cambio de 2.5 a 2.8 ocurrio en esta fecha, además cambió también la correa de distribucion y la bomba de agua, así como también las coronas de los arboles de levas, los tornillos de las culatas y las correas de Acesorios (lease A.A y direccion asistida) pasó de ser la normal a ser la acanalada. Tambien los inyectores pasaron de ser los cremas a los azules y por ultimo cambio tambien la primera generacion de las culatas a la segunda generacion.

    Saludos
    La fuente es el EPC y TIS de OPEL.

    Alex.
    Buenas

    El EPC no dice marzo o si ???, y a GSIAdicto, Chazcona y LOLO y a todos los demas que le vas a responder???


    Saludos
    La vida es una Escuela.

  3. #63
    Fecha de ingreso
    02 Aug, 04
    Modelo
    Santo Domingo
    Mensajes
    588

    Predeterminado

    Cita Iniciado por KiLm3R
    Cita Iniciado por Tractor
    Buenas

    Pues yo pienso lo siguiente:


    La razón por la cuál la primera Coscast es Lisa es por que inicialmente el diseño y la fabricación era enteramente exclusivo de la Cosworth, y por tanto no hay razón para colocar sobre su diseño y fabricación la marca o insignia de “GM” sería absurdo hacerlo si ellos no tienen nada que ver (inicialmente claro está). Ahora por alguna razón las cosas cambiaron y la Cosworth terminó por venderle el diseño de la culata a la GM probablemente poco tiempo después de haberse comenzado la producción de las primeras culatas, es por ésto que luego de las primeras Coscast Lisas entran las que son las coscast con referencia 90 423 400 que también son pertenecientes a la primera generación comprendida entre (87- 89), pero en este caso la cosworth se vió en la obligación de poner la marca de GM y su respectiva referencia porque a partir de ahí ya era una propiedad de GM y a su vez fabricada por Cosworth por lo cuál a parte de tener “GM” , también lleva por supuesto su insignia de “Coscast” que significa Cosworth Casting. Y he aquí que entra una nueva disyuntiva, como ahora la GM es propietaria del diseño pues tiene la libertad de ir a cualquier fabricante para producir las culatas de sus motores y he aquí que entra la KS, que comienza a producir su primera generación de culatas en el 89 hasta el 92, aquí igualmente la GM le dice a la kolven “oye tienes que poner GM y ponerle ésta referencia 90 281 700”, (una referencia posterior, indicando una pieza más nueva y diferente), ya que GM es el propietario.

    Al pasar el tiempo la GM se da cuenta de que hay algunas de las KS de primera generación que dan problemas y quizás por eso recurrió nuevamente a la Cosworth, aunque yo me atrevería a decir que fue más con el fin de confundir ya que nunca hubo un recall formal de todos los vehículos hacerca de ésta avería y quizás en verdad no hacía falta ya que era algo minúsculo en cuanto a cantidad se refiere para tomarse en consideración, aunque no lo es realmente para el que tuvo la mala suerte de encontrarse con una Kolven porosa.

    Volviendo al punto, en ésta ocación hay que agregar que la Opel no estaba en un período muy abundante como en años atrás por lo cuál se vió forzada a frenar la inversión de dinero que se hacía en invención de diseño y a disminuir costos de fabricación. Por eso cuando comenzó la produción de las Segundas Coscast y las Segundas Kolven, éstas tubieron las partes internas iguales o mejor dicho intercambiables como una forma de reducir costos. Es válido recalcar que aunque las coscast de segunda generación son iguales de fuertes a las primeras, éstas no eran terminadas a MANO como sus primeras hermanas, a las cuales una vez fabricadas eran pulidos a mano todos los conductos de escape y de admisión, afianzando una vez más la necesidad de la opel al recorte de gasto de producción. Finalmente agregar que se cree que la opel cambió el apriete que se le daba a la culata anteriormente de 25kpm, 65+65+65+35 tanto a la primera generación de Coscast como a la de Kolven por el apriete de 25 kpm,90+90+90 debido a la diferencia en el material que hay en las segundas Kolven que es de 220 y además agregando lo que está escrito en la página de Topbuss, en cuanto a la primera generación de Kolven con material a 380 en donde algunas de ellas daban problemas de fisuras internas, pero en las de Segunda Generación a 220 además de ésta posibilidad tenían también el problema de “Material too soft” dando a lugar que incluso se aflojen los tornillos que sujetan la culata.

    Hay que tomar en cuenta también que una cosa es la producción en masa de las culatas y otra cosa es el ensamblaje final del motor y mayor aún el ensamblaje final del vehículo, de ahí que algunos coches no se ajusten a la fecha promedio que usualmente se habla. Y más aún también hay que destacar que la Cosworth en su página indica que la fecha de inicio del “ Proyecto 16V Opel”, también llamado por ellos “Proyect KB” es en fecha 1984, lo cuál nos dice que con mayor anterioridad todo ésto ya había ocurrido y no fue tan cercano al 89.

    Aquí está el link:
    http://www.cosworth-technology.co.uk...1_history3.htm


    En resumidas cuentas hay dos generaciones en cada marca (independientemente de la referencia que tenga o la que indique el EPC) y será de primera generación si no lleva por donde sujetar la parte del DIS que lleva la 2.8, por tanto todas las primeras generaciones son 2.5 en ambas marcas. Y las que llevan por donde sujetar la 2.8 son Segunda generación.

    Esta es mi tabla, con las referencias incluídas (a mí consideración):


    Primera Generación: Cosworth (87-88-89)
    1- LISA (primogénita 87)
    2-90 423 400 (88 y finales)


    Primera Generación: Kolven (89 al 92)
    1- 90 281 700


    Segunda Generación:Cosworth (93 al 96)
    1-90 448 859


    Segunda Generacion. Kolven (93 al 96)
    1-90 448 859
    2- 90 448 898


    Aquí todo encaja con lo que a mi parecer es la verdad, las referencias van de menor a mayor, confirmando la antigüedad de las primeras, además se confirma con el año (hasta Agosto del 92) que todas las primeras generación son 2.5 y las Segunda generación son 2.8. Tengo la intuición de que las demás referencias que se sigan apuntando encajarán igualmente tomando en cuenta éstos tres aspectos.

    Finalmente decir que yo creo que hay una confusión con denominar a las Kolven como primera y segunda generación, en eso de que son: ( KS-400 y KS-700), para mí que han confundido a la supuesta KS-400 con la coscast de primera generación que lleva la referencia 90 423 “400” , cuando en realidad la primera y única primera generación de las Kolven son las 90 281 “700” ó la famosa KS-700, con lo cuál la denominación KS 400 no existe; ya que no tendría sentido denominar a la posterior, osea a la segunda generación con una referencia Anterior.


    Saludos
    En algunas cosas aplicas la lógica de datos obtenidos, en otras cosas te haces una película similar a la que tenías cuando empezaste a hablar hace meses de los KADETT CHAMPION EDITION, aquellos que tu pensabas que tenían 170cv, tus mitos.

    Lo que está claro es que los datos obtenidos, y para mi los más fidedignos, son los que salen en los libros de Opel , TIS y EPC, y microfichas.

    El resto de historias pueden ser, pues eso, productos de pajas mentales a dos manos.

    Has escrito dos posts muy largos, donde si los relees, has mezclado un montón de historias.

    Ya hablamos hace tiempo de los tipos de bloques también, que no los hemos tocado en este post.

    Los datos que posiblemente son más fidedignos son apriori los de TopBuzz, donde indica con un cuadro los años de las culatas y los motores que las montaban.

    Pero igualmente, y habiendo aparecido en el mercado Inglés los 20xe, pk no salen referenciados?? y los 20xej??? Porque igualmente en ese país, ya te digo que hasta que no entraron en funcionamiento las normativas de contaminación tb había 20xe.

    Como siempre, no acudimos a la fuente correcta, que es OPEL.

    Preferimos TODOS, yo incluido, palabrear y jugar a buscar con el google por ahí.

    Por cierto, lo he escrito todas las veces MAL, es Kolben Schmidt y no Kolven Smith como estoy poniendo.

    Alex.

    Pues yo te he puesto datos concretos y ordenados de lo que fue la historia de los 16v, eres tu el que no ha podido refutar lo que he dicho con datos reales y creeme que no ha salido de google.

    Lo que pasa es que no quieres mirar la realidad que esta a tus ojos, tal como yo lo estaba en el tema del Champion, solo que ahora eres tu.

    Ahora no te das cuenta por que estas un poco aferrado a tus ideas, pero con el tiempo lo notaras.


    Saludos

    P.d: No te exaltes, ni te sientas mal, que noto muy agrias tu palabras.... (no estoy compitiendo contigo).
    La vida es una Escuela.

  4. #64
    Fecha de ingreso
    03 Aug, 03
    Modelo
    Vectra 2000 16v
    Mensajes
    5,272

    Predeterminado

    El pequeño agujero que esta presente en la coscast lisa, nunca he dicho que sea una galeria de aceite como la de las kolven, simplemente quize destacar ese detalle que tienen las coscast lisas primogenitas, como las que tienen mmusashi y Astraminator. En mi opinion (a diferencia tuya) opino que este agujero es de fabrica y no hecha por la rectificadora como tu comentas. La marca que si es hecha por la rectificadora y que no es esa, siempre es mucho menor de ahi.
    Relee bien mi explicación Tractor.

    No, estamos como antes, con tus historias del Champion, el agujero que hay en la culata, te lo puede decir cualquier persona que sea mecánico, no seas pesado, te vuelvo a repetir que estás equivocado, son producto de marcas de la rectificadora.

    Queda dicho, ya lo contrastarás con mecánicos, el agujero que se ve e la foto de la culata COSCAST es de la RECTIFICADORA!!!!. Lo verás.

    El coche de mmusashi es un Astra del 94 con 2.8 y culata Kolven de segunda generacion
    numero. 90 448 859 y la coscast Lisa que el compro para instalarla es la primogenita de la primera generacion de Coscast en el 87 y que llevaba la 2.5. Puse las fotos de ambas culatas para que te dieras cuenta de que estoy comentando.
    Ni primogénitas, ni segundas generaciones, ni historias, las numeraciones de Opel se hacen de una manera que yo tampoco soy capaz de comprender, pero no van por generaciones, van por ordenes de fabricación, por lo tanto cuando una referencia está FDP (fuera de producción) sacan otra referencia que la sustituye, seguramente a nivel interno, además, Opel dispone de referencias para saber de que fecha a que fecha esa culata está en el mercado. Sería un dato interesante a contrastar, pero con Opel, no con el listado que hemos sacado nosotros.

    Por ultimo, con relacion a tu pregunta de cuantas culatas 16V he visto o tocado..... yo te respondo con esta pregunta . Estamos discutiendo aqui conocimentos y datos hacerca de la marca opel o por el contrario estamos discutiendo las habilidades mecanicas mias???....
    Se trata de un problema de lo que es, a tu apreciación, me explico:

    Yo miro el catálogo de opel, consulto el tis y epc, repito como un loro lo que ahí sale, parte de cierto habrá, parte no, seguramente habrá errores, y de saberlos los publicaré, obviamente no me gusta dar mal la información.

    Yo he tocado numerosas culatas de estos modelos, y resulta, que cuando una culata la desmonto de un coche y no lleva ningún aguerito como EL QUE APARECE EN LA CULATA LISA, cuando esta culata me la devuelven de la rectificadora, digo, ****...si lleva un agujerín que no estaba antes....y yo le pregunto al mecánico, "oye, José María, que es esta marquita que tiene la culata" (Marquita digo porque a veces Tractor, no dejan una marca tan grande), a lo que José María contesta, "son las marcas de la maquinaria de la rectificadora".

    Comprendes??? Entonces, coge, habla con un mecánico, y le preguntas "Oye, es posible que cuando se lleva una culata a rectificar, se le hagan unas marcas en los laterales??", y si te parece oportuno, le llevas la foto. Automaticamente el mecánico te contestará, que si, que es posible que deje marca, como que no...pero lo que JAMÁS te dirá es que las marcas de la culata plana no son nada, te dirá que son de la máquina de la rectificadora.

    Ya te he dicho que en la mia, y en la de muchos colegas, cuando se han llevado a reparar, repasar, preparar, planificar, etc...vuelven algunas de ellas con esa marquita.

    Ale, espero que lo hayas entendido.

    Alex.
    Wir sind die Jungs von der Opel-Gang, wir haben sie alle abgehängt.

  5. #65
    Fecha de ingreso
    03 Aug, 03
    Modelo
    Vectra 2000 16v
    Mensajes
    5,272

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Tractor
    El EPC no dice marzo o si ???, y a GSIAdicto, Chazcona y LOLO y a todos los demas que le vas a responder???
    Oye, y que quiere decir eso? Como, que qué les voy a responder...pero nene, que esto no es un juicio. Señoría señoría...que el testigo dice....., relájate hombre...un poquito de Malibú que me estás stresando xDDDDDDDDDDDDDDD

    Tienes el EPC???

    Tienes el TIS2000??

    Tranqui, que te mandaré una copia cuando por fin pueda ir a mandarte los amortiguadores de capó.







    Wir sind die Jungs von der Opel-Gang, wir haben sie alle abgehängt.

  6. #66
    Fecha de ingreso
    03 Aug, 03
    Modelo
    Vectra 2000 16v
    Mensajes
    5,272

    Predeterminado

    Ah,

    Y me voy a dormir..xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD, que mañana tengo que madrugar.

    xDDD

    Alex.
    Wir sind die Jungs von der Opel-Gang, wir haben sie alle abgehängt.

  7. #67
    Fecha de ingreso
    02 Aug, 04
    Modelo
    Santo Domingo
    Mensajes
    588

    Predeterminado

    Buenas


    La kolven de Segunda generacion no es a 220 el material???, a diferencia de la primera generacion que viene a 380 segun la tabla que tienen todos los gurus???, no es cierto que la kolven de segunda generacion a 220, es la que lleva el soporte para agarrar parte del DIS de la 2.8???....

    Quieres imponer tu opinion personal como algo real..... y ahi esta tu confucion.

    Yo por mi parte seguire con lo que expuse.

    Saludos
    La vida es una Escuela.

  8. #68
    Fecha de ingreso
    03 Aug, 03
    Modelo
    Vectra 2000 16v
    Mensajes
    5,272

    Predeterminado

    Pero que piensas que no he mirado en la vida la página de Top Buzz???

    www.topbuzz.co.uk

    Infórmate mejor, de veras, yo miraré si AM93 es lo que es, y lo que sale, o es otra cosa, lo verificaré.

    Las tablas de los gurús dice....

    Ah, si...y los calibras del año 92 que salen con Coscast lisas?? Esos que año son ?? son los primogénitos, o son las segundas generaciones???

    Venga hombre...te has montado una peli por las referencias.

    Yo solo quiero sacar, y ese era el propósito del post, una crossed reference entre numeraciones y tipos de culata, nada más.



    Lo que no entiendo es pk las llamas SEGUNDA GENERACIÓN.

    Chaval, que las motronic 2.8 con DYS sólo se montaron para los Astra F, que luego tienes que pensar la cantidad de Calibras 16v, Vectra 16v y Kadett´s 16v que llevaban culata Kolben, ah pero claro....en ese caso y para que el ejemplo tuyo tenga solidez, todos los calibras, astras y vectras posteriores al 93, llevan montada la culata porosa, la de 220.

    También te recuerdo que hay astras posteriores al 93 SIN, repito SIN DYS.

    Que generación llevaban de culata???

    Esta película de las generaciones, te la has inventado tu...eso es lo que has de tener claro.

    Recuerda.

    Que a partir del 93, que es cuando sale el Motronic 2.8, aun se siguen vendiendo en el mundo Astra F con DELCO REMY, y es a partir de esa fecha que ya los RECAMBIOS y la integración en los modelos nuevos, llevan ese tipo de sistema.

    Alex.
    Wir sind die Jungs von der Opel-Gang, wir haben sie alle abgehängt.

  9. #69
    Fecha de ingreso
    02 Aug, 04
    Modelo
    Santo Domingo
    Mensajes
    588

    Predeterminado

    Cita Iniciado por KiLm3R
    Tienes el EPC???

    Tienes el TIS2000??

    Tranqui, que te mandaré una copia cuando por fin pueda ir a mandarte los amortiguadores de capó.

    Buenas

    No, no quiero ni el TIS ni el EPC, que yo no te lo he pedido.

    Solo quiero mis amortiguadores por los que he pagado, hasta ahi es lo justo y yo mas de ahi no quiero.


    Saludos
    La vida es una Escuela.

  10. #70
    Fecha de ingreso
    02 Aug, 04
    Modelo
    Santo Domingo
    Mensajes
    588

    Predeterminado

    Cita Iniciado por KiLm3R

    Ah, si...y los calibras del año 92 que salen con Coscast lisas?? Esos que año son ?? son los primogénitos, o son las segundas generaciones???



    Lo que no entiendo es pk las llamas SEGUNDA GENERACIÓN.

    Chaval, que las motronic 2.8 con DYS sólo se montaron para los Astra F, que luego tienes que pensar la cantidad de Calibras 16v, Vectra 16v y Kadett´s 16v que llevaban culata Kolben, ah pero claro....en ese caso y para que el ejemplo tuyo tenga solidez, todos los calibras, astras y vectras posteriores al 93, llevan montada la culata porosa, la de 220.

    También te recuerdo que hay astras posteriores al 93 SIN, repito SIN DYS.

    Que generación llevaban de culata???

    Alex.
    Buenas

    Pues si el calibra ese 92 tiene una coscast LISA, es porque es la excepcion a la tabla que has puesto, siempre ha existido esa posibilidad y yo siempre lo he corroborado. Pero lo mas probable es que esa culata no sea la original del vehiculo. Piensa, Como una de las primeras culatas 86-87 como va a ir a parar a un vehiculo del 92 ? es verdad que es posible si, pero abre los ojos a las otras posibilidades.


    LLamo Segunda generacion a la segunda tanda de fabricacion que tuvieron ambas marcas. Son dos Tandas o dos generaciones porque cada generacion o tanda tiene sus caracteristicas individuales.

    Que la kolven (89-92) tenga un material de 380 y que la kolven posterior tenga un material a 220, no es una diferencia que las haga apartar en dos generaciones?? el que tiene una de 380, tiene una igual a la de 220???, por eso son dos generaciones.


    Por otro lado todos los Astras con la 2.5 son los del año 91 hasta Agosto del 92.


    Tambien te digo que todos los Astras, Vectras y Calibras posteriores al 93 llevan la culata Kolben de 220. Y en ambas generaciones de kolven hay posibilidades de salirte una defectuosa. No es unicamente la kolben de 220.


    Y a tu ultima pregunta, pues no sabia que existian Astras posteriores al 93 sin DIS, en tal caso como la culata probablemente no tendra por donde sujetar la parte del DIS, pues entonces eso te dira que NO es una Kolben de 220 osea de segunda generacion.

    Has visto los datos pero no has sabido interpretarlos.


    Saludos
    La vida es una Escuela.

Página 7 de 14 PrimerPrimer ... 56789 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Preguntas sobre culata C20XE para los entendidos
    Por Polarweiss en el foro Mecánica
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 29-03-05, 00:18
  2. Mi tema con la culata en un C20XE Astra
    Por Polarweiss en el foro AsTRa
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 09-07-04, 16:12
  3. Culata jodida o junta jodida en Astra C20XE?
    Por Polarweiss en el foro Mecánica
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 27-05-04, 19:43

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •