Página 41 de 49 PrimerPrimer ... 313940414243 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 401 al 410 de 660

Tema: Restaurando kadett GSI 8v del 90

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    09 Feb, 07
    Modelo
    Vectra A
    Mensajes
    1,386

    Predeterminado

    Se ve fantástico. Y con la homologación ya qué más quieres, a disfrutar del 16V!!
    Lo de los botes de expansión de competencia no tiene perdón. Que se atrevan a vender semejante basura que sólo puede producir un calentón en el motor, como mínimo, es de juzgado de guardia.
    Yo también le puse al Kadett 18se uno de esos y lo que cedió fue la rosca para el tapón. Se deformó con el calor y por supuesto, tapón suelto, y agua hirviendo.
    Volví al original reparado con Loctite hasta que dijo basta, y encontré esta referencia en eBay, oem 1304658, que me costó casi 50€, pero iba perfecto.
    También la tienen en Autodoc, pero ya no sé con qué calidad de plástico. El mío llevaba refuerzo de cobre en todas las bocas.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    04 Mar, 13
    Modelo
    León
    Mensajes
    577

    Predeterminado

    Muchas gracias por los comentarios compis!

    Os traigo una chorradilla que llevaba en mente hacer desde hace tiempo, y por pura pereza no habia hecho:

    Cambiar las espumas de las trampillas de la calefacción.
    Como todos sabeis, es un problema endémico de los kadett, y todos silvan mas o menos cuando cierras dichas trampillas.

    Desmonté los conductos, saque las trampillas, y limpie todo. Muy recomendable limpiar las toberas, que no sabeis lo que sale de ahi.
    Una vez limpio todo, cambie las espumas que hacen el cierre.




    Use la tipica espuma para aislar ventanas,
    Y la verdad es que el resultado es muy bueno.
    Ya no silvan nada, y ahora cuando haces el cierre, se nota como un escalón al final donde queda como bloqueada la trampilla.

    Muy contento!

  3. #3
    Fecha de ingreso
    15 Feb, 13
    Mensajes
    1,684

    Predeterminado

    Si que es una buena actuación. En la central y en las dos laterales. Yo mismo subí un brico

    Ya solo te falta cambiar las espumas interiores de las trampillas del mueble d cale jajja

  4. #4
    Fecha de ingreso
    04 Mar, 13
    Modelo
    León
    Mensajes
    577

    Predeterminado

    Bueno, seguimos con pequeños detalles:

    Consegui un bote de expansión de anticongelante nuevo y original (para evitar sustos) a precio razonable.


    El coche funciona igual, pero me fastidiaba tener todo limpin y el bote todo feo.



    Saludetes!!

  5. #5
    Fecha de ingreso
    18 Feb, 06
    Modelo
    F07-T85-S83
    Mensajes
    3,469

    Predeterminado

    Ya lo bordabas con el radiador de 16V...

    En el Kadett que se calcinó, lo puse añadiendo unas pestañas en la traviesa inferior para anclar la voluta del ventilador. Lástima que fue inmediatamente antes de que se quemase y ya no llegué a actualizar el post, pero si estás interesado me dices y te subo cómo fué la maniobra.

    Vaya pintaza de vano Victor, me encanta.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    22 Jan, 20
    Mensajes
    159

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Tiparraco Ver mensaje
    Ya lo bordabas con el radiador de 16V...

    En el Kadett que se calcinó, lo puse añadiendo unas pestañas en la traviesa inferior para anclar la voluta del ventilador. Lástima que fue inmediatamente antes de que se quemase y ya no llegué a actualizar el post, pero si estás interesado me dices y te subo cómo fué la maniobra.

    Vaya pintaza de vano Victor, me encanta.
    Yo encontré este pero dudo si para 8v vale ya que pone que es para Astra o kadett 16v

    Enviado desde mi VOG-L29 mediante Tapatalk

  7. #7
    Fecha de ingreso
    04 Mar, 13
    Modelo
    León
    Mensajes
    577

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Tiparraco Ver mensaje
    Ya lo bordabas con el radiador de 16V...

    En el Kadett que se calcinó, lo puse añadiendo unas pestañas en la traviesa inferior para anclar la voluta del ventilador. Lástima que fue inmediatamente antes de que se quemase y ya no llegué a actualizar el post, pero si estás interesado me dices y te subo cómo fué la maniobra.

    Vaya pintaza de vano Victor, me encanta.
    Pues lo habia descartado porque contaba con que habia que cambiar la traviesa de abajo.. y no estoy muy por la labor.
    Como es eso de las pestañas pues?

  8. #8
    Fecha de ingreso
    18 Feb, 13
    Modelo
    BcN-Burgos
    Mensajes
    411

    Predeterminado

    Cita Iniciado por VictorThrasher Ver mensaje
    Bueno, seguimos con pequeños detalles:

    Consegui un bote de expansión de anticongelante nuevo y original (para evitar sustos) a precio razonable.


    El coche funciona igual, pero me fastidiaba tener todo limpin y el bote todo feo.



    Saludetes!!
    Madre mía qué nivelazo! Me da mucha envidia (sana) ese vano!

    Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

  9. #9
    Fecha de ingreso
    23 Oct, 20
    Modelo
    kadett
    Mensajes
    166

    Predeterminado Restaurando kadett GSI 8v del 90

    Yo estoy en la misma situación me pensaba que había que hacer obra mayor para meter el radiador del 16v.
    De las opciones que baraje fue poner un radiador como el que pones en la foto con electros spal o el del 8v, y de momento por no hacer más inversión he mandado a limpiar y comprobar el del 8v.

    En el b16 de honda que tenemos para pruebas de resistencia le pusimos uno de esos y la verdad que después del engorro de adaptarlo funciona muy bien. Pero lo suyo es como dice Tioarraco el del 16v y más como tienes de aseado el vano motor.




    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
    Última edición por JUAN_VLC; 31-01-21 a las 20:45

  10. #10
    Fecha de ingreso
    04 Mar, 13
    Modelo
    León
    Mensajes
    577

    Predeterminado

    Muy buenas!

    Sigo rodando el motor. Ahora con algo de prisa porque me he apuntado a unas tandas en el Jarama el 6 de marzo.
    Os comento impresiones...
    El coche tiene buenos bajos, es muy agradable de conducir por ciudad. Pero a partir de 3000 rpm o así, da como algun tirón y el coche no anda, muy flojo de potencia.
    Es a partir de 5000 cuando al coche parece que se le quitan los males y empieza a empujar.
    Además, le noto un ligera tendencia a subir de temperatura más de la cuenta.
    Viendo estos sintomas, empecé a sospechar que el coche fuese algo corto de gasolina, así que saque las bujias y efectivamente.. estan blancas.
    Todos los sensores, incluido caudalímetro son nuevos (tengo pendiente llevar a regular CO).
    Viendo como estaba el tema de las bujias, me acordé que alguna vez había visto parpadear un instante el testigo de avería, así que hice diagnosis y salieron 13(sonda lambda) y 73(potenciometro CO voltaje bajo).

    Sabes si uno puede ser consecuencia del otro? Hasta que punto la sonda lambda es capaz de regular? Habiendo homologado como 20xe, me recomendaríais anular lambda, o mejor la dejo?
    Tampoco entiendo muy bien porque el fallo motor se enciende algun instante y luego se apaga...

    Hasta saber por donde atacar el problema, ayer me fui a dar una rutilla de 350km modo tranqui para seguir rodando motor. Y para mi sorpresa... despues de 90km modo Flanders, tenía la defensa y el escape llenos de carbonilla y el coche seguía yendo raro..
    Alguna idea?
    Gracias de antemano




    Saludos!!

Página 41 de 49 PrimerPrimer ... 313940414243 ... ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •