Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 36

Tema: Aire Acondicionado

  1. #21
    Fecha de ingreso
    09 Aug, 03
    Modelo
    Santander
    Mensajes
    441

    Predeterminado

    Podrias poenrnos unas foos de ese soporte?

    de como va colocado

    seria de mucha ayuda, no sabes como te lo agradeceria
    y si pudieras conseguir uno de esos soportes seria la caña.

    gracias

  2. #22
    Fecha de ingreso
    08 Aug, 03
    Modelo
    Kadett Sedan GL
    Mensajes
    1,586

    Predeterminado Muchas preguntas aún...

    Ya estuve mirando un Vectra en el desguace por tema del soporte D/A-A/A y era parecidisimo al que llevo yo solo para la D/A.
    Ademas, juraria que el diametro de la polea de la direccion era el mismo que en mi bomba..., aunque también me fije en el tema del soporte del motor que pilla mas alto en el Vectra y no hay problema con eso, en el Kadett no sé si valdrá.

    Lo que mas acapara el soporte es el compresor, la bomba de la direccion lleva unas pletinas muy simples que se acoplan a la vez al soporte, seria cuestion de quitarlo y comparar...me da miedo de que quede muy baja y pueda rozar en un baden mal cogido.

    Tambien vi el sistema de la bomba junto al alternador en un Nexia, a nosotros nos tropezaria en el mangueton de aire, descartado.

    Isma, lo de acoplar el evaporador de un Nexia esta bien xq el cuadro es identico..., pero solo el evaporador o todo el conjunto de selectores?, Ya puestos, es que va con botoncitos y valvuleria...uhmmm.

    Y una ultima cuestion:
    ¿¿¿Que pasaria con el regimen de ralentí cuanto entra el compresor???. Ya he oido a alguien quejarse de que se le caian las revoluciones y tenia que andar todos los años subiendolas en verano y bajando en invierno para que no ande muy revolucionado. Creo que en el esquema de la centralita Motronic ML 4.1, (de 35 pines) existen unas patillas para el aire acondicionado y cito literalmente:
    - 29 y 32: informacion procedente del compresor de aire acondicionado.

    El problema es que mi inyección LE3-Jetronic no tiene ninguna conexión con el aire acondicionado y no llevo valvula de ralentí (en su lugar está una valvula bypass para aire extra en calentamiento), por lo que no sé como se lo tomaria el motor al entrar la resistencia de giro del compresor... leches...lo mismo se me cala el ******cete. ¿O quizá mi inyección aumente sola las revoluciones para compensar la resistencia? Ni idea...

    No lo tengo muy claro aún y encima me falta tiempo, joder! Son demasiados peros.

    Un saludo!

    Roncete.

  3. #23
    Fecha de ingreso
    09 Aug, 03
    Modelo
    Santander
    Mensajes
    441

    Predeterminado

    Por partes:

    Lo del soporte del compresor es por el momento lo que más despistado me tiene por eso reclamo la mayor ayuda posible yta que nunca he visto ningun kadett con asistida y aire y no se como se podria conjugar. Sé de oidas que la idea es como en el vectra... pero realmente cabe¿? valdria directamente el del vectra... tendria que estudiarlo un poco más

    Respecto a mi idea de acoplar el evaporador del nexia: me refiero a acoplar toda la caje de la calefaccion con evaporador. En el nexia eto forma un todo en la misma caja de reparto de aire va el evapotrador y el radiador (como en los coches actuales). Esto tiene la ventaja de qeu dispones de recirculacion y puedes disponer de aire acondicionado en cualquier tobera y mezclarlo con la calefaccion para usarlo de deshumiodificador (muy util en el norte). Mi idea es montar la caja del nexia directamente en mi kadett conservando los mandos originales de mi kadett, creo que no será muy dificil ya que la caja del nexia parece a priori la del kadett adaptada para montar el evaporador dentro.

    Esto ultimo voiene dado poruqe el aire del kadett es bastante "acoplado" y rtiene el problema de no poder ser mezclado con la calefaccion ya que se trata de un sistema paralelo nada integrado con la calefaccion del coche, muy chapucero con un ventilador propio... ademas este sitema de aire esta pensado para el R12 (prohibido hoy dia), mientra que el del Nexia ya es para el actual R134.

    Tiene pues muchgas ventajas lña idea de acoplar el aire de un Nexia poruqelas tuberias, la valvula de expansion el deshidratador todo esta con aceite mineral y preparado para el R134, que tiene una molécula más pequeña que la del R12 y se fuga muy rapido al ser cargado en instalaciones para R12. Aparte de que la valvula de expansion tiuen un tarado menor para crear mayor diferencia de presion... etc, etc.

    Todo esto es posible si la caja del NExia se puede montar en el salpicadero del kadett, yo espero que si. Cruzo los dedos, seria cojonudo.

  4. #24
    Fecha de ingreso
    09 Aug, 03
    Modelo
    Kadett
    Mensajes
    105

    Predeterminado

    Este finde echare las fotos y las subire
    Respecto a conseguir el soporte imposible, aqui no hay gsi de desguace

    Referente a lo del tipo de gas, el otro dia fui a preguntar a un tio que los carga y me enseño una botella de gas, parecidas a esas bocinas de gas comprimido del futbol ¿sabeis las que os digo? con dos racors, y me dijo que eso era el conversor del gas viejo al nuevo, lo que ya no se si la botella hay que dejarla fija o simplemente es para cargar

    Saludos
    Kadett 16v Champion

  5. #25
    Fecha de ingreso
    08 Aug, 03
    Modelo
    Kadett Sedan GL
    Mensajes
    1,586

    Predeterminado

    Muy buenas, ¿hace calor, eh?.

    No habia caido yo en la pelicula de los gases nuevos, y es cierto que el R134a se escapa por capilaridad en algunas instalaciones de R12. En esta pagina:

    http://www.sanden.com/support/servic...onversion.html

    como ejemplo podreis comprobar los pasos a tener en cuneta, "en condiciones", para hacer una conversión de R12 a R134a. Hay temita sobre todo con el compresor, el filtro, etc...

    Resulta patetico ver como talleres de mierda, sin escrupulos, y mecanicos de "toda la vida" (sin menosprecio de los contados maestros que hay aún) se apuntan con su taller de barrio al barco del aire acondicionado..., he oido versiones de todo tipo, gentuza que te mete R134a en una instalación R12 a sabiendas de que ni siquiera el compresor va a aguantar y lo va a joder, otros capullos que no reciclan ni de coña el gas que te sacan..., que no te echan la cantidad de aceite necesario para el circuito..., que no te cambian el filtro... bufff. En una ocasión casi salgo a ostia limpia con uno que queria meterle R134a a mi padre diciendo que era un "pofesioná"..., ¿donde veria la obligatoria pegatina informando del gas que llevaba el circuito?. Dejemoslo...

    Como sustituto al prohibidisimo R12 te pueden cargar el R406, pero es un gas muy volatil, lleva algún tipo de isobutano no se con que fin, y se escapa con la gorra. Enfria menos, comprobado en un Renault 21, encima con fuga.

    Isma tiene mucha razón en lo del Nexia. Al llevar ya el R134a nos evitaremos el "disgusto" de usar el R406, de "menor poder refrigerante". Igualmente al ser un coche mas moderno dispondriamos de las ventajas de los tubos en mejor estado, etc.

    Respecto al conjunto repartidor de aire..., no me parece muy facil, la verdad.
    El Nexia tiene (al menos algunos que he visto) una disposición diferente en el tema de los controles de la calefacción. Lo suyo seria desmontar toda la consola frontal y adaptarla al Kadett para que no queden ñapas. Así solucionamos el tema de las botoneras por uno mas moderno, no creo que los tubos den problema y nos beneficiamos de un sistema mas moderno. También hay que cambiar el conjunto motoventilador para que todo este en consonancia... es una batalla pero es un gran avance. Creo que yo tambien me voy a tirar por esta opción, si sale bien es la caña.

    ¿La polea de la dirección asistida Opel de nuestros modelos no tiene desmontaje, no?

    Si no estuviera doblando turnos ya estaba en el desguace dando guerra... Grrrrrr!

    ¡Que no se pierda este hilo porque no quiero cambiar de coche por no tener aire acondicionado!.

    Saludos.
    Roncete.

  6. #26
    Fecha de ingreso
    09 Aug, 03
    Modelo
    Santander
    Mensajes
    441

    Predeterminado

    La verdad es que no tengo ni idea de como va la caja de la calefaccion del nexia
    pero no puede ser muy diferente. Con respecto a los mando no hay problema, todas funcionan basicamente igua con tres trampillas (calor - aire arriba - aire abajo) todo es como te manejes para ajustar la distancia de los cables que la manejan nada más.

    Yengo muchas gans de ver como va... igual mañana me acerco y asi salimos de dudas

  7. #27
    Fecha de ingreso
    09 Aug, 03
    Modelo
    Santander
    Mensajes
    441

    Predeterminado

    Ya he comprobado la posibilidad de montar la caja de la calefaccion (yasi del aire) de un nexia en un kadett y es más deifeicil que montar el aire en si.

    La caja del nexia es completamente diferente. El aire entra desde otro sitio en el salpicadero, el ventilador esta en otro sitio. Además se maneja por tubos de vacio...

    Resultado la caja es casi imposibler de acoplar asi qeu habrá que conformarse con el "apaño" de Diavia para el kadett en lo que al evaporador se refiere al menos.

    Lo que si se puede aprobechar es todo el resto de la instalacion . Condensador (más grande para el r134, tuberias metalicas con entradas y salidas para r134, dehidratador para r134 (muy parecido al de los calibra) ventilador adicional... esta parte yo pienso montar el evaporador (y su caja) del kadett (Diavia) connuna valvula de expansion para r134 (son más cerradas) y el resto del equipo del nexia excepto el compresor. El compresor en el nexia tiene una polea poligonal, no se si es posible cambiarla por dos trapezoidales...

    El soporte sigue siendo un pequeño misterio para mi
    pero voy montando un kit apropiado en mi cabeza jeje.

    saludotes

    Roncete es una marabilla tenerte en el proyecto. Creo que deberiamos mirar más kadett con aire porque creo que hay dos modelos de evaporadores y vcaja de reparto para el kadett, igual podemos encontrar algo mejor que lo que yo tengo ahora, igual en alguno del 91, el que yo tengo es del 89.

  8. #28
    Fecha de ingreso
    02 Aug, 04
    Modelo
    Santo Domingo
    Mensajes
    588

    Predeterminado

    Hola

    A ver si puedo contribuir con algo, después de comprar mi carro, me di cuenta de que no tenía el aire acondicionado de serie y era porque cuando lo prendía bajaba mucho de rpm y aveces se calaba tanto que se apagaba. Esto me molestaba tanto, que me puse a averiguar y averigué que le faltaba la instalación de las valvulas (una mecanica y otra eléctrica) que lo que hacen es subir las rpm un poquito más solamente cuando pones el aire. El sistema de valvulas solo se usa cuando tu carro es de carburación; una valvula (la mecánica) lo que hace es halar el cable del acelerador en el carburador y la eléctrica recibe la señal del alambre del compresor y activa la válvula mecánica, mediante unas tuberías de vacío que va conectada a la admisión. Pero en el caso de ustedes que veo que tienen injección, debe ser la centralita la que controle ésto.

    Suerte y ánimo
    Un Saludo

  9. #29
    Fecha de ingreso
    08 Aug, 03
    Modelo
    Kadett Sedan GL
    Mensajes
    1,586

    Predeterminado

    Isma, no sé si será una maravilla que este yo en este tema, los ladrillos que posteo son mareantes. Pero la intención es firme y aunque tarde pondré aire acondicionado a mi gatito.

    ¿Tan complicado es lo del Nexia?. Uhmmm, no he podido pasarme (y lo llevo jodido porque salgo a las 18:00 y el desguace cierra a las 19:00) por el desguace a mirar exactamente el tema de la caja de aire del Nexia. Lo que si sabia es el tema de los tubos de vacio. En el Mercedes que tuvo mi padre funcionaba así y una vez me fije en una botonera selectora del Nexia y vi esos tubos...
    Tu opinion me vale de sobra si crees que es muy dificil instalarlo todo, tambien habria que contar con la instalación electrica y eso es lo que menos me gusta tocar (aunque lo entienda soy muy perezoso...).

    O sea, ¿el evaporador del Nexia va mas o menos igual de separado que el Kadett?. Yo me inclino tambien por donar las piezas que tu dices del primo Nexia a nuestros Kadett, lo del compresor y la polea ya me di cuenta, todo seria ver si se puede cambiar la polea de un compresor moderno y acoplarle la que necesitemos. Mas vale poner un compresor de los de hoy en dia para que no le cueste tanto al coche moverlo, al tener mas pistones de compresión funcionan con mas suavidad. Y la prueba es un Fiat Seiscento con aire acondicionado ,con un 900 o 1100 de motor no creo que pudiera soportar con nobleza la resistencia de un compresor de los antiguos.

    Pero al loro de la maniobra:
    1º Como dice Isma hay que hacerlo por partes, tendré que poner todas las piezas "fijas" en el Kadett a la espera del compresor, poner el evaporador, las tuberias, valvula expansora, filtro, instalación electrica, etc..., siempre donadas del Nexia o de un Kadett que llevara aire bien instalado. El condensador me preocupa porque no sé donde colocarlo sin que me quite aire al radiador del motor. Habra que clonar tambien aqui el equipo del Nexia pero sea como sea tiene que ser EFICAZ porque de lo contrario no condensará en condiciones y no tendremos frio.

    2º Mientras apaño el compresor con su nuevo soporte tendré que poner otra correa temporal para mover la bomba d/a y no quedarme sin coche pues solo tengo este, lo digo porque hay que tener en cuenta que la misma quedará desplazada de su posicion actual y la correa que llevo ahora no me valdrá.

    3º Una vez revisado el compresor y localizado un taller en condiciones para que me hagan la puesta en marcha del A/A antes tengo que calcular la nueva correa que moverá las 2 poleas (A/A y D/A). Para eso tengo a mi colega de los repuestos....

    Sin duda, la opción de adaptar las piezas motrices del Vectra o similares se me antoja como la mejor opción. Tornilleria y demas compatibilidad del bloque motor son lo que mas me preocupa, por eso prefiero un Opel como donante para el soporte.

    Ah! y que no se pase cambiar todas las juntas toricas para poner R134a si usais el equipo de un Kadett finalmente, casi seguro que iba con R12 o R406. De los tubos viejos no os fieis porque lo mas probable es que pierda lentamente el gas por ellos.
    Para lo que nos vamos a ahorrar mejor comprarlos nuevos o a medida.
    Si encontrais un coche en el desguace y quereis sus piezas de aire acondicionado la mejor prueba para saber si está en buen estado es pinchar la valvula de carga un poco, si sale gas aún es que no tiene fugas y nos podemos fiar.
    Por cierto, a parte de Diavia en Madrid también existe Climauto, muy cerca de donde yo vivo. Mi hermano tuvo un Kadett GT con aire (aunque averiado) y estaba montado por ellos.
    Creo que me intentaré acercar a preguntar por cierto soporte combinado. Quizá tengamos suerte.

    Quiero decir que me puede llevar tiempo mirar el tema con dedicación porque no tengo apenas tiempo de lunes a viernes para ir al desguace, asi que fisicamente no podré aportar experiencias hasta dentro de unas semanas. Pero seguiré leyendo y recabando information para que no se escape nada.

    Saludos!
    Roncete.

  10. #30
    Fecha de ingreso
    09 Aug, 03
    Modelo
    Santander
    Mensajes
    441

    Predeterminado

    La caja del Nexia es muiy dificil de montar porque es totalmente distinta. En el kadett el aire entra por la parte superior de la caja, por lo que el ventilador esta montado justo encima de esta pero al otro lado del cortafuegos. En el nexia el ventilador esta montado en el frente del cortafuego y entra en la caja por un lateral. Esto implicva hacer cortes grandes en el cortafuegos de chapa y desmontar bastantes cosas en el kadett para montarlo. Seria una reforma muy complicada. Dificil que quede bien. Además es modificar demasiado el kadett, cosa cosa que no quiero, fuiel a mi intencion de mantenerlo lo más similar a la forma oreiginal del coche. Por otra parte es una reforma que no tendria "marcha atras". Además tendias que montar la consola central del Nexia, perdiendo tambien el aspecto (mejor o peor) del kadett de serie.

    La caja del nexia monta el evaporador dentro, como en el Astra y todos los coches modernos quye durante su diseño ya fueron pensados para montar AA (no es el caso del kadett). Eso es una ventaja ya que puedes tener en marcha el AA y la calefaccion al mismo tiempo para meclar aire frio y caliente. Asi se consigue aire caleinte y seco (muy util en el norte). Con la instalacion de aire del kadett esto no es posible porque el AA es totalemnte independiente de la calefaccion.

    Es muy muy interesante aprobechar las tuberias, filtro y el condensador del Nexia.
    - Las tuberias estan hechas para el bano del kadett por lo que encajan perfecatmetne. Son de metal (menos perdidas de Gas por poros). Ademas tiene la entrada y salida de servicion para su uso con R134.
    - El filtro se coloca cerca del baso de la asistida, hay espacio en el kadett y es para 134. Quizá convendria montarlo nuevo, ya que es un elemento importante para el buen funcionamiento del equipo y tienen una vida util limitada, es un filtro tambien de impurezas. No hay problema Daewoo tiene recambios y ademas en el mismo concesionario de Opel, p<aarece que es igual que el del calibra (para R134) (GM).
    - El condensador se mopnta delante del radiador del coche. Entra perfectametne ene l morro del kadett (tenemos incluso los agugeros para su anclage). Lo unico es que hay que desplazar un poco el radiador del aceite hacia delante (si lo teneis) y la bocina (no problemo). Es el más grnade que se puede montar en un kadett y es de alto rendimiento (como necesitan los de R134) el de la instalacion del kadett es mucho más pequeño. Trae un electro mediano, pero es facil acoplar uno un poco más grande al otro lado y asi tener dos (como muchos traen ya ahora)


    Respecto al compresor y su anclage....

    MI idea es compar un soporte (vectra?) con su compresor y su bomba de direccion. No saldra mucho más caro y asi me ahorro el tener qeu andar cambiando más piezas, ademas la polea de la bomba de direccion con AA parece más peqeuña, por cuestiones de espacio supongo. Si luego veo que esa boma no va bien intentaré montar la mia. Esto es para no andar con poleas probisionales, que ademas por la posicion de la bomba igual ni se pueden montar por culpa del soporte del motor.

    Con respecto al evaporador y la distribucion del aire en el interior...

    Mi idea es conbinar la caja del kadett con el evaporador del kadett (con una valvula de expansion para 134, del nexia probablemente, son bastante estandard).
    Para hacer esta convinacion comprare una caja de calefaccion de kadett y haré las modificaciones en casa, con tiempo. Teniendo el evaporador y su caja y la calefaccion y su caja inventare un sistema con trampillars y un servo oi dos par aque el aire pase del ventilador al evaporador y de este a la caja de la calefaccion desde donde se reparta ppor todos los aireadores normalmente. De esta foma se puede mezclar con la calefaccion. Tal vez estaria bien montar un detector de final de carrera en la posicion de frio que accione una electrovalvula en la entrada de agua al radiador de la calefaccion cerrandola, asi se incrementa el rendimiento del AA en caso de necesida de frio. Con esta idea el AA funcionaria como en los coches modernos (pero sin recirculacion).

    Este sistema es complicadilo de hacer, lo bueno es que te lo puedes inventar en el salon de tucasa sin prisas para dejar el coche listo. Cunado lo tengas listo lo montas y ya está. llebará un dia entero montarlo pero bueno...

Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Solucion para astra sin Aire Acondicionado
    Por DjDaTerror en el foro AsTRa
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 26-02-06, 14:57
  2. Como saber si tengo aire acondicionado en mi astra?
    Por DjDaTerror en el foro AsTRa
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 29-12-05, 19:01
  3. Aire acondicionado, enfria como debe???
    Por Polarweiss en el foro Mecánica
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 19-06-05, 16:19
  4. mal funcionamiento de aire acondicionado
    Por chicogsi en el foro AsTRa
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10-06-05, 03:06
  5. Aire acondicionado DIAVIA
    Por Zasher en el foro Mecánica
    Respuestas: 27
    Último mensaje: 16-04-05, 19:36

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •