Hola a todos, no se por donde empezar porque llevo ya con esto bastante tiempo y ando un poco desesperado, os cuento mi caso:

Vehículo: Opel Vectra GTS 3.2 V6 del 2003 cambio manual 140.000km.

Como comenzó la avería: pequeños tirones, traqueteos y luz de fallo motor parpadeaba puntualmente pero no se quedaba encendida fija.

Pincho el op-com y me dindica que hay "misfires" (detonaciones) en el cilindro 3, borro errores por si es una falsa alarma y andando.
A los pocos días vuelve a pasar lo mismo.

>>Cambio las 6 bujías que además ya le tocaba por unas de iridio y parece que mejora, aunque como el fallo era intermitente no está muy claro si es casualidad.

Funciona bien una temporada y de un día para otro de repente pierde potencia, se apaga solo en marcha si no va a altas rpm, consume como un 20% más de lo normal.

>>Limpio caudalímetro y cambio filtro de aire (llevaba kit de inducción K&N, con la caja de filtro original sigue igual).

Parece que el fallo es intermitente, había días que iba como un reloj y otros que de repente en marcha empezaba a dar tirones y perder potencia hasta casi pararse, sobre todo acelerando en marchas largas, me veía obligado a bajar a 2ª incluso a 1ª para algunas incorporaciones a autopista, cuando antes en los mismos sitios en 3ª pisando lentamente aceleraba bien, es un motor con buenos bajos.

>>Pincho op-com y ya no da detonaciones en el cilindro 3, sino en el 1-3-5, curiosamente de la misma culata, me surge la oportunidad de pillar un colector de admisión con inyectores, mariposa, válvulas de admisión variables y todo sin estrenar, lo cambio sin dudarlo, parece que mejora pero luego sigue igual.

Después de mucho leer y releer comienzo a sospechar de la distribución, podría haberse saltado un diente alguna de las poleas del bloque de cilindros 1-3-5 y por eso funcionar mal, por no estar a tiempo, cuando el bloque de los cilindros 2-4-6 iba perfectamente.

Noto que el coche se come la batería en un día o dos como mucho cuando está parado (sospecho de fallo eléctrico, cortocircuito o mala conexión), así que decidí darlo de baja, guardarlo en casa y moverme en moto, ha estado un año parado, ya que por últimas los traqueteos del motor eran tan fuertes que parecía que iba a explotar y no podía circular así.

Pero ahora he decidido volver a darle vida al coche e intentar hacerlo funcionar.

>>Acabo de hacerle cambio de distribución con kit completo Dayco y ya que estamos bomba de agua SKF, cambio de aceite y filtros que ya le tocaba y una batería varta F18 un tanto superior a lo que en teoría requiere el coche.

Ya puedo circular pero sigue comiéndose la batería en parado, sigue con traqueteos aunque no tan fuertes, y me sigue dando fallo de explosiones en el cilindro 3, importante que al ralentí noto como las luces de todo el coche disminuyen su intensidad cuando traquetea y la bomba de freno se endurece como si en esos momentos el coche tuviese mucha menos corriente de la que debería.


Después de este tocho resumo:

>>>>>Síntomas originales<<<<<<

-Detonaciones en cilindro 3, mas tarde en 1-3-5.
-Traqueteos fuertes del motor al ralentí o pisando en bajas revoluciones.
-La batería se consume sola en uno o dos días cuando el coche está parado.
-Extraño consumo eléctrico, a veces fallos de comunicación entre módulos, luces que se atenúan, todo esto con el coche en marcha y coincide con los traqueteos.


>>>>>Acciones realizadas<<<<<<

-Cambio de las 6 bujías por unas nuevas de iridio NGK.
-Limpieza de caudalímetro y filtro de aire.
-Cambio del colector de admisión completo por uno nuevo (inyectores, mariposa etc..)
-Cambio de kit de distribución, bomba de agua, aceite y filtros.
-Cambio de batería por una Varta F18 de gran capacidad.


>>>>>Síntomas actuales<<<<<

-Según el opcom a v eces no hay conexión por can bus entre algunos módulos, y tiene detonaciones en el cilindro 3.
-Al ralentí sigue con vibraciones extrañas pero no siempre, en marcha pierde potencia y traquetea mucho cuando pisas más de un cuarto del acelerador a bajas revoluciones, le cuesta subir.
-Sigue comiéndose la batería en poco tiempo estando parado.





Ya no se que pensar, sospecho de alguna mala conexión entre mazos de cables, algún cable de bujía estropeado, algún cortocircuito que afecte a la ignición, ya no se..... que pensáis vosotros que podría estar sucediendo?

Un saludo y perdón por el tocho pero necesitaba exponer mi desesperación a ver si por casualidad alguien encuentra solución.