Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 21 al 25 de 25

Tema: La realidad de mi oficio

  1. #21
    Fecha de ingreso
    08 Oct, 03
    Modelo
    Asturias patria querida
    Mensajes
    5,464

    Predeterminado Re: La realidad de mi oficio

    El ingeniero industrial, da igual que sea técnico como en tu caso o que sea de especialidad mecánica, siempre será polivalente. Es por eso que estudian de todo. Pero esas cosas debieran de informarse desde el instituto, cosa que no se hace. La educación en este pais...

    Saludetes.
    Astra GSI 16v Magmarot ........... VINO PARA QUEDARSE
    Vaux Nova GSI C20XE ......................... BONITO Y SALVAJE MIENTRAS DURÓ
    Kadett C City C20XE .................. ONGOING PROJECT
    Astra J OPC Arden Blau ............... BOUGHT, NOT BUILT
    VENDO MATERIAL
    COMPRO MATERIAL

  2. #22
    Fecha de ingreso
    17 Mar, 05
    Modelo
    ascona c
    Mensajes
    539

    Predeterminado Re: La realidad de mi oficio

    Mi historia es muy parecida también.............

    Después de acabar el bachiller estaba indeciso entre grado superior de automoción e ingeniería tecnica en mecánica, pues bien, al final, no me apetecía mucho estudiar e hice el grado superior. El año pasado acabé, durante esos 2 años he echo cursillos y he trabajado todo lo que he podido y más con la intención de comprarme coche nuevo (lo coseguí al fin, jaja). Todavía trabajo, lo que pasa que menos.

    Este año he comenzado la ingeniería, y la verdad es que es lo mejor que he podido hacer, porque ahora es el momento. Pero sin embargo no me arrepiento para nada de haber hecho automoción, ya que he aprendido muchas cosas interesantes, pero desde luego, no me gustaría tener que acabar trabajando en un taller, desde fuera se ve todo muy bonito, pero es duro (será porque a mi taller viene mucho camión).
    Este es mi primer año en la carrera, y no me va demasiado bien por el momento, pero es por la falta de estudio, ahora que vienen los exámenes pronto, tengo que ir a tope para sacar todo lo que pueda. Espero acabarla en no demasiado tiempo y aún menos espero no abandonar..............a ver si el ánimo y las ganas me acompañan.
    Salu2.
    OLD OPELS NEVER DIE

  3. #23
    Fecha de ingreso
    18 Feb, 06
    Modelo
    T85 & S83
    Mensajes
    3,438

    Predeterminado Re: La realidad de mi oficio

    Buenas a todos!! Yo soy compañero de clase de inrike (que pasa kike, como va todo?? si ya casi estas!!), y corroboro lo que dice. Acabe el bachillerato con nota muy alta y lei aquello de ingenieria tecnica industrial especialidad en mecánica.....y me sono bien... pense "que bien, mecanica, coches" y una mierda!!!! El unico coche que se ve en la puñetera facultad son el leon y el cordoba de al lado de la copisteria que no han arrancado en su vida y llevan 4 años como parte del mobiliario de la uni, y los comentarios sobre el renault del alonso del profe de termica.....
    Tras aguantar 3 años de "a ver si este cuatrimestre veo algo de coches..." acabe amargado. Literalmente. Con un minimo de motivación podria haber acabado la carrera ya. Pero asi es imposible. No ves nada. Me sentia fracasado. Y ademas impotente y +++++. +++++ porque veia como mis compañeros de clase avanzaban como podian (la mayoria en una situación parecida a la mia, entre ellos por ejemplo inrike), mientras yo me quedaba atascado poco a poco sin poderme quitar los coches de la cabeza y frustrado porque teniendo capacidad la carrera puede conmigo. Este año empecé automocion y las cosas pintan distintas. Me gusta mucho mas lo que hago, aprendo una barbaridad, y aunke como en todos los sitios, hay cosas que no gustam, no tiene nada que ver.
    En todo caso, se que acabare mi carrera tarde o temprano, porque en mi caso tambien es algo personal, tema de orgullo. Y como recomendación personal, a todos los que podais hacer ambas cosas, hacedlas. No os arrepentireis. El modulo solo son 2 años y se saca en ese tiempo con relativa facilidad (sera que me entra todo como agua???). Asi siempre tienes las espaldas cubiertas con una ingenieria aparte de tener mas numeros en todos lados (si ademas de mecánico eres ingeniero... de fabula, queda de muerte, y si ademas de ingeniero eres mecánico, tambien de muerte porque conoces la automoción y tienes mas probabilidades de trabajar sobre vehiculos...).

    Son decisiones que debe tomar cada uno, pero si se dispone de tiempo... y se puede, es interesante... un saludo y perdon por el toston!!

  4. #24
    Fecha de ingreso
    01 Nov, 03
    Modelo
    Astra
    Mensajes
    174

    Predeterminado 2º Desahogo jaja

    Ya sabeis que hice el grado superior de Automocion.Tenia metido en la cabeza que queria especializarme en mecanica y electricidad del automovil.Estaba lokisimo por meter mano a todos los coches.Pero a medida k voy pasando por talleres y viendo el oficio,cada vez estoy mas askeado de esto.Es jodido darse cuenta a estas alturas k no gusta el oficio.Me doy cuenta k he perdido un tiempo valioso.Cada dia estoy mas convencido que esto me encanta como HOBBIE ,pero como profesion,acabas kemado de lo lindo.Entre la presion por los tiempos d reparacion k te exigen tus superiores ,mas la del propio cliente tocapelotas k kiere el coche ya,mas el tema de k haces mas horas k un chino,te llenas de mierda hasta las cejas,dolores de espalda.Yo no tengo un horario fijo y eso no veas como jode.No puedes hacer planes para despues de tu jornada de trabajo,nunca sales a tu hora y kedas mal con la novia,amigos,etc (vida social = 0).Al final te pones a pensar en la vida k llevas y tiras la llave inglesa al suelo y mandas a la mierda a la empresay a todo lo k pensabas k era tu futuro.Yo es k intento ver otras salidas del sector a ver si me convencen...Toy mirando lo de perito (haciendo un curso en zaragoza) u otros puestos del sector como recepcionista o recambista en concesionario(al menos probarlos a ver si me convence alguno).

    Otro detalle k me askea es k kieres reparar un coche dando todo lo mejor de ti para dejarlo de ++++ madre y te viene el jefe diciendo k hay k hacerle una chapucilla k nos lleva la mitad de tiempo para k el coche siga tirando (un remiendo por aki,un poco d loctite por alla,pasta por aki...).Asi es,k en unas cuantas semanas vuelve el coche con el mismo problema.Da pena currar asi.


    "Los coches si muy bonitos,pero yo le meto mano al mio y al del cliente k le den" xddd

  5. #25
    Fecha de ingreso
    25 Jan, 06
    Modelo
    Astra F GSi
    Mensajes
    1,101

    Predeterminado Re: La realidad de mi oficio

    Inrike y Dani_type_r, ya somos 3 de la escuela industrial de BCN jejeje.

    Mi caso ha sido un poco diferente... Mi abuelo era camionero, y yo he dormido desde los 9 meses al son de un ralentí, con lo que imaginad que es lo que me apasiona jeje. Pero iba mas a la ingeniería que a meter mano, lo quie yo quería era crear, no arreglar.

    Yo quise entrar en la escuela industrial en 1997 ( si, si,1997, cuando acabé el COU, que aun existia jajaja) y por plazas en septiembre no pude entrar. Para mi fue una ++++da como un pino, pero dije... joder, pues aprovecho el año que me voy a tirar en blanco y hago un ciclo superior de automocion... asi el primer año hago algo. Pues lo hice, e hice los dos años (pa tener un titulo, como mínimo).

    No lo hice en la escuela industrial (tampoco habia plazas, como no) y lo hice en la mercè, al lado de los gitanos de can tunis jejeje. Pues al final no me arrepentí, porque allí los profes son la hostia y si quieres aprendes mil, porque los profesores son verdaderos amantes de lo que enseñan (no como los del clot, no vayáis allí ni borrachos). Uno de los profesores era ingeniero técnico, y lo que nos explicaba entraba casi mas en la ingeniería que en la FP, ya que nos demostraba en que se habian basado los ingenieros para diseñarlo (a nuestro nivel, claro)

    De hecho que me regalaran un Arias Paz, ( uno de los libros que os habrán recomendado a los que haceis el ciclo) el día que cumplí 10 años y que casi me lo supiera de memoria cuando empecé ayudó jajaja.

    Despùés de acabar el ciclo (y en los 8 meses de prácticas en un conce citroen comprobar que el curro de mecanico no es tan bonito , además de descubrir el apasionante mundo de las centralitas electrónicas ) decidí volver a la escuela industrial, a hacer lo que quería desde un principio. Entonces entré...

    Cuando has hecho automoción enseñada por un ingeniero, ves la misma carrera que denostais vosotros como la explicación de todo aquello que en automoción no llegas a dilucidar... sabes de donde salen las presiones de compresión y combustión (termodinamica) el porque de la dinamica de las levas (fluidos) temas de por que no se rompen las cosas a fatiga (diseño), materiales, etc... ademas de ser una peazo ayuda jejeje. Cuando empecé la carrera ya sabía hacer diagramas de cremona, me los enseñaron en FP !!!

    La guinda de todo aquello fue la ecoshel!!! aquello fue la oportunidad para unir los conocimientos de automocion de FP con la teoría de la uni con la oportunidad de trastear y hacer algo grande!!! lo que sabía me sirvió para hacer la puesta a punto desde cero del motor del prototipo, crear un banco de potencia, y sin saber nada de bancos de pruebas jejeje. Allí también fue donde se me coló el gusanillo de la electrónica, me fascinó la centralita programable que teníamos y quise saber más sobre como eran las tripas de algo tan y tan potente... así que decidí empezar la especialidad electrónica cuando acabara mecánica.

    Tanto FP como la uni como la ecoshell me permitieron hacer un PFC sobre un sistema de relación de compresión variable y entrar como becario en la ingeniería de motores de IVECO (os lo recomiendo, entrad de becarios en una empresa en cuanto podais), donde fliparon bastante de lo que habíamos hecho en la ecoshell. Habíamos hecho un banco de pruebas frenando con una dinamo de 2kW, y en plan profesional se hacía exactamente igual, pero con dinamos de 300kW! juasjuasjuas.

    Pues bueno, despues de tanto tocho resumo en que me contrataron, y ahora, con 26 años, estoy haciendo el PFC de electrónica, que me ha servido muchísimo para mi trabajo, en el que ahora soy jefecillo de los bancos de pruebas de Barcelona.

    Espero que no os moleste el tocho y os recomiendo que hagáis la carrera, que muchos de los de allí se arrepienten de no haber estudiado y eso que lo que montan son prototipos, que es más edificante que arreglar coches.

Página 3 de 3 PrimerPrimer 123

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •