Alucino...No sé qué decir con respecto a este bertone. Ánimo tío.
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Alucino...No sé qué decir con respecto a este bertone. Ánimo tío.
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Cuando monte el árbol de xe y Le exigía al coche me daba petardazos curiosos hasta que Le di más gasofa.
Puedes probar lo típico de poner un reloj y ver presión según metes gas,lo típico bomba o filtro,en este caso te digo que el z22se monta el mismo aforado que el z20let y es más común en desguaces, comprobado con ambos en la mano son las mismas ref.
Y si aún así quisieras probar algo más de gasofa, de origen el z20let va a 3,3 bar, si tienes desguace con abundantes BMW gasolina, rebusca que algunos llevan de 3,5bar y son plug and play, Yo tengo uno, sino encontraras ninguno te lo mando a coste cero.
Otra opción es la que use yo, buscar un regulador manual de BMW por que de opel o no supe buscar o no había.
Pero los tiros creo van por tema gasofa.
El mio a falta de actualizar la repro para no ir corto va con inyectores de opc a 3,3bar,si pongo el de 3 bar que es la presión del z20leh me quedo corto en altas.
Inyectores has mirado?
Si te hicieran falta tengo un juego en perfecto estado aunque sea para que pruebes.
Me olvidaba, si te hace falta un aforador de z22se tengo uno perfectamente funcional a tu disposicion
Si, también tengo dos rampas.
Hoy me pasó una cosa curiosa, llamo a mi recambista a comentarle el tema de la homocinética rajada (mi apuesta es que era demasiado larga, y la brida, llegó a tocar en la estabilizadora en una curva, de ahí que rajase), y me da una para que la pueda cambiar esta tarde y toda la mandanga. La risa que me he echado cuando he ido a cambiarla y no era la medida xD. Por suerte, encontré un fuelle nuevo que tenía ahí guardado de ves a saber cuando, un metalcaucho, que curiosamente iba bastante al pelo, a ver si aguanta un par de meses al menos.
Cambié el fuelle y de paso, en un acto de sensatez, lo devolví a su centralita de origen. Básicamente, porque los mecanismos de autoprotección de la M1.5.5, de origen, son bastante más efectivos que los de la phase 1 de EDS, así que prefiero que me quite soplado y se proteja, que no romper algo más.
De paso, y ya que estaba ahí, le he quitado varilla a muerte, en contra de las tendencias populares. La he dejado bastante cerca ya de su final, a ver si de este modo limitaba el "spiking", que citaba antes. El resultado ha sido bueno, el rato que lo he conducido. El mapa de pedal original, es muchísimo más suave que el de EDS, y unido a que la presión de soplado es más baja, y que le he quitado varilla para que no tenga esta primera "eyaculación de soplado". Ya digo, de momento, si me regala 100000 km más así, soy feliz. No han habido tirones, no hay fallo, va suave suave, y en definitiva, no parece haber problemas. Veremos mañana...
Así las cosas, de momento no muevo ficha, pero si en un futuro me hiciese falta, te digo algo David, gracias por el ofrecimiento.
A cuanto te sopla ahora?
Yo tengo pico de 1,2 y 1 mantenidos hasta 6500
Vaya desgracia xd.
Lo del a opel puede q sea peligroso. A no ser q tengas confiazna con ellos lo mas probable, y a pesar de q les lleves la lista de peizas cambiadas, volveran a ponerlas puesto q si no son nuevas te sacaran el dedo...
Vamos equipo q esto se levanta con las ganas de todos
Bueno, después de hacer unos cuantos km con el bicho, parece que todo vuelve a la normalidad, con alguna salvedad.
En general, después de sacar varilla a tope, el coche ha ido funcionando bien, ha perdido mucho fuelle pero a falta de hacer una medición con el OpCom y ver cómo y a cuánto está soplando, al menos es constante, suave, y no hay fallo.
Como novedad, suena como si resoplase por algún lado, ayer fui a reapretar turbo, y en general todas las uniones de escape que he podido desmontar últimamente y resulta que ahí sigue, sospecho de la brida del silencioso trasero, que le injerté una V-Band, y podría ser que venga de ahí, no lo he mirado.
Aprovechando la coyuntura, ayer, probé a darle un poco más de varilla, no parece que sople más (o no mucho más), pero si parece que carga algo más rápido, y sigue sin tener fallo, así que es una buena noticia. En general, le ha sentado bien todo lo que se le ha hecho y hacía mucho que el coche no funcionaba así de "correcto".
No obstante, de forma esporádica he podido notar cargando a medio régimen, que da algún pequeño tirón, como ya había comentado antes, como si cortase alimentación. Tengo la sospecha de A) Relé de bomba B) Bomba en sí misma. Estaría bien poder verificar si cuando esto sucede cae la presión en rampa, pero es algo bastante impredecible y poco habitual, lo que sí es cierto, es que creo que suele suceder en caliente. El relé no es muy caro, quizás arranque por ahí.
Otros puntos a corregir son:
- Fugas, principalmente, por el cárter inferior, tengo que sacarlo y sellarlo adecuadamente, además de echar un vistazo al sensor de nivel de aceite, que se queja siempre como si no tuviese aceite, y no es así. Cambiar las juntas del banjo de retorno del turbo, que también fuga un poco. A esto de quejarse de nivel de aceite, tengo que decir que me parece que la MID de Veramon que compré, debe tener un rango de tiempo para fallo muy corto, porque teniendo nivel, tanto de aceite como de anticongelante, en curvas con cierta aceleración lateral, dispara ambos avisos, tanto el de nivel de aceite (que da por culo indiscriminadamente), y el de agua, que sólo lo hace en curvas fuertes, pero lo hace y el vaso de expansión+sensor de nivel, son nuevos. Huelga decir, que los niveles son OK.
- Compresor del AA. Tengo 2, y ninguno está sano, ambos hacen ruido y fugan. Tocará cambiar por nuevo/intercambio.
Pero vaya, en general, va aguantando funcionando correctamente sin arrojar el P1106, que ya es noticia.
A ver si aguanta sin fallar a la q vas subiendo presion con la varilla
Vamos equipo q esto se levanta con las ganas de todos
La virgen, Tipa. No hay jierro que te de solo alegrías.
Un saludo.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL NO VA DEL CLIMA PRECISAMENTE...