Bueno, 58 euros + portes han tenido la culpa, no te creas que me he desplumado jajaja. Y parece sana e intacta. Ya os diré que tal se adapta, supongo que me llegará la semana que viene.
Bueno, 58 euros + portes han tenido la culpa, no te creas que me he desplumado jajaja. Y parece sana e intacta. Ya os diré que tal se adapta, supongo que me llegará la semana que viene.
Bueno, vamos a mover un poco esto, que anda un poco parado.
Juraría que esto ya lo he vivido antes...
Ya con la culata fuera, de lo que voy a obviar parte del proceso...
Con todo fuera, pude apreciar algo de las rayas que se han debido hacer en las paredes del bloque. En este caso, y tras comprobar que no filtra aceite en 10 días (si, lo dejé ahí 10 días... xDDD), voy a hacer como que no he visto nada, además de que no pensaba sacar el bloque para hacer nada en él.
El cilindro 1, que también partió cerámica corrió mejor suerte:
Tras limpiar las cabezas de los pistones y el plano del bloque, el siguiente punto fué eliminar con la Dremel un par de mellas al pistón por parte de la cerámica. Espero que no vaya a mayores la cosa...
Y así quedó todo, a la espera de que me llamen de la rectificadora con la culata de X20XEV adaptada para montar aquí.
Otra cosa que tenía pendiente de reparar/revisar en el cableado... Tenía la guía de plástico que corre por encima de los inyectores hecha un cristo, y entre otras cosas, los conectores de los inyectores van dentro de un subconector que se grapa, entonces sí, al inyector. Va diferente a los de un XE, por ejemplo, y tiene la particularidad de que este subconector va clipado dentro del otro. Algunos de ellos los tenía partidos, y ya me pasó una vez que se me quedaba a 3 cilindros por soltarse el conector. Así las cosas, decidí simplificar un poco, quitar la guía de plástico, y poner conectores TE connectivity estándar de inyectores.
Aquí con una primera encintada cinta Tesa de tela:
Están deliberadamente dejados largos, siempre estoy a tiempo de acortarlos.
Y aquí ya con su correspondiente corrugado, un pelo más elegante. Después, lo dejaré sujeto con P-clips engomados, y listo, no me voy a complicar mucho, básicamente, porque me agota la paciencia, demasiado he aguantado ya.
Y eso, sin más, a la espera de recibir la culata, ya pondré fotos de qué tal ha quedado.
El eterno HDP es ese coche...
¿Qué hay que hacer exactamente en la culata para adaptarla de atmo al turbo?
Astra GSI 16v Magmarot ........... VINO PARA QUEDARSE
Vaux Nova GSI C20XE ......................... BONITO Y SALVAJE MIENTRAS DURÓ Kadett C City C20XE .................. ONGOING PROJECT
Astra J OPC Arden Blau ............... BOUGHT, NOT BUILT VENDO MATERIAL
COMPRO MATERIAL
Básicamente, y aparte de montar las válvulas de escape del Z20LET (que como en los XE/LET son rellenas de sodio), rebajar la joroba de la EGR para pasar de esto (culata estándar de X20XEV):
A esto (culata estándar de Z20LET):
Opción 1, sin aportarción de material, dejando rebaba:
Opción 2 (la que yo voy a llevar a cabo), cegando con soldadura primero este agujero, y luego rebajando, no quiero que haya aristas incandescentes:
La gran ventaja, es que es mucho más probable que te encuentres una culata de X20XEV sin las grietas de la zona de la bujía, que un LET. A ver qué me dicen en la rectificadora, luego llamaré. No me lo pintaron como algo que les fuese a "importunar" mucho.
Y q bonitas estan asi limpitas y nuevas.
Yo tb iba a preguntar q diferencias existen pero ya contestadas, arrojo otra pregunta. Q pollah es un P-clip?
Vamos equipo q esto se levanta con las ganas de todos
Bueno, manía de usar anglicismos (deformación profesional), son bridas/abrazaderas forradas, tal que así:
![]()
Aclarado, muchas gracias
Vamos equipo q esto se levanta con las ganas de todos
Buena adaptación de culata! A ver qué tal queda. Deseando ver documento gráfico!!
Saludos (y paciencia y ánimo con este Z)
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk