Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 27

Tema: Co2 alto itv C16SE

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    09 Feb, 07
    Modelo
    Vectra A
    Mensajes
    1,386

    Predeterminado

    Acabo de ver el vídeo de la sonda lambda y parece que da los valores normales, entre 0,2 y 0,9 voltios. Yo la testeé con el polímetro digital y me daba lo mismo que a tí.
    Última edición por manolosabio; 05-03-24 a las 19:24

  2. #2
    Fecha de ingreso
    08 Jan, 08
    Modelo
    Astra F / C16SE
    Mensajes
    193

    Predeterminado

    Cita Iniciado por manolosabio Ver mensaje
    Acabo de ver el vídeo de la sonda lambda y parece que da los valores normales, entre 0,2 y 0,9 voltios. Yo la testeé con el polímetro digital y me daba lo mismo que a tú.
    Yo había visto por internet que se podía testear con un polímetro digital, cosa que podría haber hecho perfectamente, tengo polímetro, pero al ir a la Opel e indicarme que no podían "verme" el coche porque ya carecían del equipo de diagnosis, como respuesta, me resulto un poco extraña.

    Y la verdad me parecía una osadía por mi parte, decirles, os dejo yo el mío y me hacéis la diagnosis?
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 930.jpg 
Visitas: 888 
Tamaño: 114.6 KB 
ID: 63692

    Tuve miedo de que me malinterpretasen o les sonase "raro" o prepotente, o muy "friki" por mi parte que yo tuviese ese equipo, no sé, y se pudiesen molestar, o que realmente tuviesen otras prioridades de trabajo y la explicación que me dieron fuese esa por quitarseme de encima.

    Os comento esto, porque fue un poco la impresión que me dio, de todos modos pido disculpas, por si los hubiese mal interpretado y realmente lo que quisiesen fuesen ahorrarme unos gastos elevados por sus horas de taller, por algo, que bien yo pudiese solucionar echando el botecito, pre itv.

    En cuanto a lo del Tech 1, la verdad Wallapop tiene la culpa , como siempre y hasta ahora llevaba años guardado en la caja en la que me vino cuando lo compre, como no sabía usarlo, ni me había atrevido a enchufarlo por miedo a romperlo, ahora la necesidad obligaba y debo reconocer que en principio parece funcionar correctamente (cosa que yo pensaba que no lo haría) y esta muy bien conservado, parece o tener poco uso o haber sido tratado con mucho mimo.

    Sobre el Astra F sedan, color plata:
    Al probar la sonda lambda del Astra F, color plata, esta me oscilaba el valor entre 400 a 600, normalmente 500-600, de ahí que yo haya sospechado que estuviese mal, cuando pueda os paso el video también para que lo observéis. Y lo que me pusieron en la Itv.

    Me acerqué a la Opel y les pregunté y me dijeron que estaban obsoletas ambas 8 55 305 - 25106073, sustituida por: 8 55 333 - 25164596 y que su ultimo precio fue 216€.

    Entré en ebay y por 59€ compre una nueva y original, en Inglaterra, ya con portes y aduanas incluidos. Perooo,... de momento no ha venido, está como en un limbo.

    Así que me entre en Amazon y compre la Bosch F00HL00311 por 26,72, mañana me viene. Compre también el vaso para poder quitarla, hice lo que indica en Tis, quitarla con el motor a temperatura de servicio. Tuve que quitar el ventilador del radiador para poder meter la carraca.

    También se indica que debe de montarse con el motor a temperatura de servicio y con un par de apriete de 3Nm. (Creo que mi dinamométrica empieza en 6Nm).

    Lo que me inquieta es que en el manual indica que hay que aplicar una grasa especial negra al montarla ref 19 48 602 -90 295 397 que ya esta FDP y esta sustituida por: 19 48 569 - 90 513 210 (esta no se si estará FDP o no), indica que: "esta compuesta de grafito liquido y perlas de vidrio, a medida que el sistema de escape se calienta, el grafito se quemará, dejando las perlas de vidrio entre las roscas para evitar que el sensor se atasque."

    La verdad ya me da cosa de ir a la Opel a preguntarles precio, ya sea porque me den precio de sangre de unicornio o me digan que eso no hace falta. Se que por lo visto en algunas sondas parecen ya ir impregnadas con la grasa que deben llevar. Pero me surge la duda de: ¿y si no la trae? ¿qué le pongo? ¿existe alguna alternativa? o intento ir a por la grasa oficial.

    En cuanto pueda iré aportando más datos.

    Gracias por todo compañeros.
    Última edición por Kyro; 06-03-24 a las 01:12

  3. #3
    Fecha de ingreso
    09 Feb, 07
    Modelo
    Vectra A
    Mensajes
    1,386

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Kyro Ver mensaje
    Gracias Manolosabio, por responder, sino me equivoco creo que te refieres a esto:
    Busque en en EPC: 8 07 449 - 17087069; Descripción: Válvula, control de evaporación.
    Mirando por internet, por esa referencia vienen las siguientes descripciones: Valvula Evaporadora Canister / Fuel Vapor Canister.

    Ahí va la foto de como está:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 877.jpg 
Visitas: 1048 
Tamaño: 178.3 KB 
ID: 63691

    El tubito que está suelto, imagino viene del deposito y el lugar donde debería ir tiene metido un tornillo.

    Cuando lo compré venía así y hasta ahora no me había molestado en averiguar el que era. Tampoco he investigado aún como se comprueba si esa pieza esta mal y por eso la han puesto así.

    Lo que si he buscado la referencia por internet y no he encontrado la manera de comprarla.

    Creo recordar vagamente, de haber leído, por aquí, en algún post que si se soplase, debería conducir el aire en un sentido y el otro no, pero no ahora mismo no recuerdo bien el post exacto donde lo leí, ni si se refería a esta pieza o a otra diferente que cumpliera la misma misión. Y tampoco sabría entre cual de los tres tubitos habría que hacer dicha comprobación o exactamente cuales.

    Un saludo.
    Bueno, la electroválvula del c20ne es distinta, aunque su misión debe ser la misma. Va gobernada por la centralita y abre paso a los vapores de gasolina provenientes del tanque acumulados en el cánister. Creo que abre al arrancar y en aceleraciones bruscas, pero no estoy muy seguro. El caso es que se ciega con los granos de carbón que se desprenden del cánister y ya deja de cumplir su tarea.
    Nada que no se solucione desmontándola y limpiándola. Y desmontando o soplando sus manguitos hasta que queden limpios por dentro y dejen pasar los gases hacia la admisión.
    Ya de camino se les intercala un minifiltro de esos de moto para evitar que vuelva a atorarse el sistema.
    Yo hice todo esto en 2021 y el funcionamiento del motor y el consumo mejoraron bastante, pero la ITV del 2022 la pasó por los pelos por tema de gases.
    Como dije antes, la triunfada en las mediciones del CO fue el verano pasado.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    08 Jan, 08
    Modelo
    Astra F / C16SE
    Mensajes
    193

    Predeterminado

    Cita Iniciado por manolosabio Ver mensaje
    Bueno, la electroválvula del c20ne es distinta, aunque su misión debe ser la misma. Va gobernada por la centralita y abre paso a los vapores de gasolina provenientes del tanque acumulados en el cánister. Creo que abre al arrancar y en aceleraciones bruscas, pero no estoy muy seguro. El caso es que se ciega con los granos de carbón que se desprenden del cánister y ya deja de cumplir su tarea.
    Nada que no se solucione desmontándola y limpiándola. Y desmontando o soplando sus manguitos hasta que queden limpios por dentro y dejen pasar los gases hacia la admisión.
    Ya de camino se les intercala un minifiltro de esos de moto para evitar que vuelva a atorarse el sistema.
    Yo hice todo esto en 2021 y el funcionamiento del motor y el consumo mejoraron bastante, pero la ITV del 2022 la pasó por los pelos por tema de gases.
    Como dije antes, la triunfada en las mediciones del CO fue el verano pasado.
    Gracias Manolosabio, estudiaré la idea que me has aportado, e investigaré como funciona la mía y para ver si se encuentra bien o mal, para hacerle una limpieza si procede y luego comento como me ha ido.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    09 Feb, 07
    Modelo
    Vectra A
    Mensajes
    1,386

    Predeterminado

    Yo tengo dos o tres lambdas de desguace, y una nueva no OEM de eBay UK. Esta última es la que llevo puesta ahora, y es la que me daba entre 0,2 y 0,9 V. A la que quité le había medido entre 0,3 y 0,5 y eso no cuadraba mucho con los valores que tiene que dar.
    Ah, la grasa que yo le pongo en la rosca, cuando me acuerdo, es grasa de cobre, para evitar que entre el óxido y la alta temperatura, eso quede casi soldado. Además también facilitará el contacto eléctrico entre la masa de la sonda y el tubo de escape, que hablamos de milivoltios y no es plan de perder unos cuantos por el camino hacia la centralita.
    Última edición por manolosabio; 06-03-24 a las 18:24

  6. #6
    Fecha de ingreso
    08 Jan, 08
    Modelo
    Astra F / C16SE
    Mensajes
    193

    Predeterminado

    Cita Iniciado por manolosabio Ver mensaje
    Yo tengo dos o tres lambdas de desguace, y una nueva no OEM de eBay UK. Esta última es la que llevo puesta ahora, y es la que me daba entre 0,2 y 0,9 V. A la que quité le había medido entre 0,3 y 0,5 y eso no cuadraba mucho con los valores que tiene que dar.
    Ah, la grasa que yo le pongo en la rosca, cuando me acuerdo, es grasa de cobre, para evitar que entre el óxido y la alta temperatura, eso quede casi soldado. Además también facilitará el contacto eléctrico entre la masa de la sonda y el tubo de escape, que hablamos de milivoltios y no es plan de perder unos cuantos por el camino hacia la centralita.

    Manolosabio eso había pensado también, en darle grasa de cobre, que era lo que tenía a mano, sobre todo si le montaba una de las viejas, me explico: mirando tutoriales por internet, como tengo una sonda antigua que ya se cambio hace 10 años y está, había visto que se podría limpiar por ultrasonidos, para quitare un poco la suciedad interna para ver si así volviese a funcionar, eso lo he hecho y sí, ha soltado bastante suciedad, lo que no he hecho, por falta de tiempo era ponerlas, por probar si mejoraba la medición o no. Simplemente por curiosidad por si ese método funcionase o para ver si es un fake, o bueno también podría ser que en mi caso no funcionase, y en otros si. Lo que se dice un experimento en toda regla.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    25 Jul, 05
    Modelo
    Kadett y Vectra
    Mensajes
    7,216

    Predeterminado

    Enhorabuena, que gustazo da.
    EL CALENTAMIENTO GLOBAL NO VA DEL CLIMA PRECISAMENTE...

  8. #8
    Fecha de ingreso
    28 Oct, 05
    Modelo
    KADETT
    Mensajes
    9,392

    Predeterminado

    Estas bien documentado y bien utillado. Yo teniendo otro c16se viviendo puerta con puerta lo usaría tanto para ver como van montados los componentes del canister como para buitrear piezas que estes seguro de que funcionan bien, ahora que si el otro tampoco pasó itv por gases a lo mejor no es la mejor opción. Yo viendo como salen los catalizadores aftermarket de poco eficaces, casi apuntaría por ahí.

    Sobre lo de la grasa tampoco te obsesiones, un poco de grasa de cobre y andando

  9. #9
    Fecha de ingreso
    08 Jan, 08
    Modelo
    Astra F / C16SE
    Mensajes
    193

    Predeterminado

    Cita Iniciado por kike_gsi8v Ver mensaje
    Estas bien documentado y bien utillado. Yo teniendo otro c16se viviendo puerta con puerta lo usaría tanto para ver como van montados los componentes del canister como para buitrear piezas que estes seguro de que funcionan bien, ahora que si el otro tampoco pasó itv por gases a lo mejor no es la mejor opción. Yo viendo como salen los catalizadores aftermarket de poco eficaces, casi apuntaría por ahí.

    Sobre lo de la grasa tampoco te obsesiones, un poco de grasa de cobre y andando
    Gracias kike_gsi8v por colaborar, he intentado hacerme de manuales y de casualidad cayó el tech 1, y sobre todo siempre leyéndoos y admirando las cosas que hacéis y anhelando poder imitaros, pero siendo sincero, el que no sabe, pues es como el que no vé, no sirve de mucho o no se saca apenas provecho a lo que se tiene.

    Y viniendo a colación de lo que has dicho kike_gsi8v, si me compre el caravan, en parte fue para eso, si hay problemas tengo otro para trastear.

    Os comento esta tarde me acerqué a otro taller que conocía un familiar, lo primero han intentado hacerle diagnosis con un montón de maquinas que tenían y ninguna les ha servido, ya les he dicho de verdad, no insistáis, les he enseñado el video que os he puesto a vosotros y han dicho lo mismo que debe estar bien. De verdad que me da vergüenza ir con la mía, ya que no se que pensarán si se lo tomarán a bien o no, pero hubiese adelantado bastante.

    Les comenté lo primero que me dijo el de la ITV, que fue que a ver si tenía una fuga, entre el catalizador y el intermedio nuevo que me habían puesto. Les dije que lo lleve a otro taller distinto del que me lo había montado y me dijo que estaba bien montado.

    Ellos arrancaron el coche, lo subieron, pasaron la mano cerca de esa zona y me dice ven, pon aquí la mano, (en la unión del intermedio con el catalizador) y vamos que si se notaba como soplaba por ahí. Me han puesto una pasta, concretamente Nural. Y me han dicho vete a la itv a ver si tenemos suerte y es de eso.

    Yo me he ido todo contento e ilusionado a pasar la itv por tercera vez, y esto es lo que ha dado:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 029.jpg 
Visitas: 754 
Tamaño: 65.9 KB 
ID: 63694

    Sigue igual da gases, aunque me han dicho que el valor de la lambda ahora es correcto.

    He vuelto al taller a pagarles lo que me han hecho y no me han querido cobrar, les he insistido y no ha habido manera, como iba con un familiar pues en deferencia a él no han querido.

    Les he preguntado soluciones, y me han dicho que hay un producto que sirve para limpiar catalizadores, pero que es caro y no me garantizan que funcione, luego me han dicho que podríamos cambiar el catalizador que puede ser sobre 360€, imagino que más mano de obra.

    Pero pienso en lo que tú me dices, kike_gsi8v:"Yo viendo como salen los catalizadores aftermarket de poco eficaces, casi apuntaría por ahí." Pero entonces cual compro ahora? ¿Qué me recomendáis?

    Los que me han aconsejado estos mecánicos es que no eche un duro más en un coche tan viejo .
    Me han tratado de lujo, pero no comparto esta parte de la solución.

    A ver que del Astra F sedan plata ya tengo la sonda bosch, y tengo la esperanza de que si se la pongo y le hago la diagnosis y me da bien los valores, si le llevo a pasar la ITV, la pasa, al menos tengo esa esperanza.

    Se que si pasa ese la ITV, podría hacer que se lo pusiesen al caravan y pasársela, lo que desconozco es que si en la manipulación se pudiese dañar, y luego que lo que me gustaría es una solución a largo plazo para el caravan, y no tener que ir a un taller jugando a cambiar el catalizador de un coche a otro, que de momento no tengo sitio, ni presupuesto para tener un elevador, jejejej

    Lo de la grasa de cobre lo había valorado, siempre me gusta preguntar para no meter la pata, con la idea de si llegaba a probar las sondas que había limpiado por ultrasonidos, pero como encontré a buen precio la bosch por Amazon y de un día para otro; pues de momento, no hice tampoco nada al respecto.

    Entonces la duda existencial ahora es, si tengo que ponerle un catalizador, ¿Qué compro?, he leído por ahí que alguien le adapto uno Euro 4, no sé, que hago?

    No me gustaría echar una pasta para que en un par de años estuviese como éste, que no catalizase y más que por nada, hablando con sinceridad, porque ya me supone un esfuerzo mantener ambos coches, por mi economía precaria.

    No se compañeros sigo aceptado ideas y sugerencias o experiencias.

    Un saludo y gracias nuevamente a todos por vuestras aportaciones.
    Última edición por Kyro; 06-03-24 a las 20:07

  10. #10
    Fecha de ingreso
    09 Feb, 07
    Modelo
    Vectra A
    Mensajes
    1,386

    Predeterminado

    Hablando de los catalizadores, mi Vectra merit c20ne lleva el mismo desde que lo compré de segunda mano en 2009, con 205.000 kilómetros. Ya va por los 254k. Pasa la ITV.

    El Vectra GT lo compré en 2017 y el que me lo vendió le acababa de pasar ITV con un catalizador de desguace después de ser rechazado por CO alto. Me dió hasta la factura del taller donde ponía "catalizador de desguace", xdd.
    Sigue con el mismo.

    Ambos catalizadores hace ya más de 3 años los desmonté y limpié en ambos sentidos con Nural carburadores, ese spray que huele una peste impresionante. Y ahí siguen. Es mi caso, lo intenté por lo que dije antes de %CO en el límite.

    Y parece que ha funcionado, o por lo menos no ha ido a peor. Pero no deja de ser un experimento que si ha dado resultado ha sido en unión con otras reparaciones o verificaciones de mantenimiento. Son coches con muchos años a cuestas.
    "No prohibamos a los que más contaminan, prohibamos a los que tengan más de 20 años."

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. [ASTRA] Swap a c16se
    Por pepo_600e en el foro Mecánica
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 02-04-17, 22:33
  2. [ASTRA] De c16se a 20seh
    Por astra_merit en el foro Mecánica
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 16-08-15, 21:46
  3. conexion centralita c16se
    Por tinieblas20 en el foro AsTRa
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 15-05-08, 20:44
  4. C16se Corsa A Vs Astra F
    Por SCHWX en el foro Mecánica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10-04-08, 23:41
  5. centralitas c16se
    Por SCHWX en el foro Electricidad
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 23-12-07, 15:14

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •