El helicoil de m8 no lleva agujero de métrica 10. lleva su propia rosca bastante menos que 10, por eso cada kit lleva su broca y su macho, porque no coincide con la métrica superior
Sí lo habéis hecho así anteriormente,normal que diese problemas.
El helicoil de m8 no lleva agujero de métrica 10. lleva su propia rosca bastante menos que 10, por eso cada kit lleva su broca y su macho, porque no coincide con la métrica superior
Sí lo habéis hecho así anteriormente,normal que diese problemas.
Como dice Txema, los helicoil no siguen estándares metricos. En un M10 ya no rosca el heli para M8, quedará suelto.
Astra GSI 16v Magmarot ........... VINO PARA QUEDARSE
Vaux Nova GSI C20XE ......................... BONITO Y SALVAJE MIENTRAS DURÓ Kadett C City C20XE .................. ONGOING PROJECT
Astra J OPC Arden Blau ............... BOUGHT, NOT BUILT VENDO MATERIAL
COMPRO MATERIAL
Buenas.
Sabemos lo de la rosca del helicoil, realmente es una métrica superior con el paso de la anterior.
El problema es que el agujero es ciego y de solo 16mm , al ser ciego y de solo 16mm el macho que viene en los kits de helicoil no vale ya que solo haría 3 o 4 filetes ya que te entregan un macho para agujero pasante, deberías de comprar el macho adecuado.
Y aun así, con 16mm de rosca es muy arriesgado poner helicoil en algo que tiene que ir apretadito, termina saltando el tornillo.
En vista de que ya no venden insertos roscados o casquillos roscados hemos tenido que fabricarlos, hemos hecho varias pruebas, con tornillos de latón (mas duro que el aluminio), lo hemos hecho con tornillos por que así la tarea de agarrarlo al torno se facilitaba una burrada, y luego unas tuercas para que el agarre fuera mejor, como podéis ver el agujero ya por fín queda recto ya que no hemos soldado nada , es una pieza maziza.
El tornilo de la izquierda está taladrado desde el fondo y podéis ver en la cabeza que está centradete, luego se corta y hemos hecho pruebas.
Las tuercas son M12 (como el tornillo), el tornillo negro es M8 , de esta manera ya tenemos el dichoso casquillo roscado.
No nos esperábamos que fuésemos a tener tantos problemas para encontrar los casquillos roscados, hace años se vendían a patadas para reparar roscas.....
![]()
Menudo follón. No obstante mírate los aprietes q tampoco es necesario q ese tornillo vaya a muerte
Los helicoil son para agujeros ciegos si no pondrías un tornillo pasante del tirón.
Animo q a ver si de esta queda fiable.
Vamos equipo q esto se levanta con las ganas de todos
Hola, holita! xD =)
Bueno el coche ya está andando aunque ahora tenemos una duda y 1 problema, que por falta de tiempo no hemos podido mirar (hasta el finde que viene no podremos).
Problema de la rosca solucionado con el casquillo,cabe mencionar la pobre calidad del aluminio, en mi vida había visto un aluminio tan malo.El casquillo se apretó a 30nm y cuando lo sacamos para rematar el trozo que sobre salía se llevó parte de un filete.............. de métrica M12......
El caso que después de rematarlo lo volvimos a montar y pusimos fija espárragos para que no lo moviera ni dios, y ya teníamos por fín la rosca reparada en M8 y el casquillo enrasado que no sobresaliera nada.
Montamos la distribución ya por fin y queda algo mejor.
Pero al ponerlo en marcha no nos quedamos contentos, auqnue hemos visto varios videos en youtube que el tensor se mueve igual... yo no lo había visto esto en ningún coche antes, todos los tensores se quedaban quietos...
El caso que arrancado mirar como se mueve... La tensión parece buena...
https://www.youtube.com/watch?v=QlDhTq5lsis
Y en parado, moviendo con la rueda hacia delante y hacia detrás (esto se supone que no se debe de hacer)
https://www.youtube.com/watch?v=02iMlZkMdVw
Luego al montar todo y darnos una vuelta empezó a sonar un ruido de roce, el ruido empezó a ser mas fuerte hasta el punto ya de que no se iba, o si se iba volvía al poco.
Sospechamos que puede ser la polea del compresor de A/A (el coche tiene el A/A sin carga, se supone que por que al anterior dueño se lo vaciaron para hacerle algo... nosotros sabíamos que era mentira, así que..), pero ya nos quedamos mosca después de todos los problemas que hemos tenido con la distribución....
https://www.youtube.com/watch?v=yKn4i_RZ4mU
El ruido puede ser debido a la propia correa de distribución, que sea bastante dura, suele desaparecer o amortiguarse con el paso de los kilometros.
Hola, holilla! =)
Ya pudimos echarle un ojo al coche, al fin!! =)
Desmontamos las tapas de la distribución y dejamos todo montado de nuevo destapado para poder ver con mas detenimiento.
El coche no hizo nada raro.
https://www.youtube.com/watch?v=aTPhCa181OI
Al rato de tenerlo arrancado empezó a hacer el ruido, verificamos que lo hacía ya todo el rato una vez arrancado y probamos a quitar la correa de accesorios y se acabó el ruido.
Probando accesorios vimos que el aire acondicionado era el que metía todo el escándalo y que el compresor tiene pinta de estar reventado.
Bueno, pues el coche ya se ha quedado con la distribución hecha y el problema era el maldito compresor, que dio la casualidad...
Lo peor de todo es que luego nos dimos una vuelta y no volvió a hacer el ruidito de las narices!!!!![]()
Pues a buscar uno se ha dicho. O bien a sacar la polea y ver si es posible hacer algo con ello
Vamos equipo q esto se levanta con las ganas de todos