Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 24

Tema: Calentar antes de circular

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    22 Dec, 06
    Modelo
    Errenteria - Gipuzkoa
    Mensajes
    2,232

    Predeterminado

    En el manual de usuario de mi coche recomiendan que el calentamiento del motor se haga circulando, y no estacionado a ralentí. No me pregunteis el porqué pero así lo indica y me quedé sorprendido la primera vez que lo leí.

    De todas formas, es un poco de sentido común. Ya sea gasolina o diesel, turbo o atmosférico, en cuanto la luz del cuadro se apaga (en mi coche serán unos 2-3 seg.) ya se puede circular sin problemas de dañar nada, pero, con calma, acelerando progresivamente, y utilizando la marcha mas larga posible.

    Un saludo
    Astra H 1.7 CDTI 16V
    Astra 2.0i GSI 16V

  2. #2
    Fecha de ingreso
    27 Oct, 05
    Modelo
    KADETT
    Mensajes
    9,373

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Apocalypse_888 Ver mensaje
    En el manual de usuario de mi coche recomiendan que el calentamiento del motor se haga circulando, y no estacionado a ralentí. No me pregunteis el porqué pero así lo indica y me quedé sorprendido la primera vez que lo leí.

    De todas formas, es un poco de sentido común. Ya sea gasolina o diesel, turbo o atmosférico, en cuanto la luz del cuadro se apaga (en mi coche serán unos 2-3 seg.) ya se puede circular sin problemas de dañar nada, pero, con calma, acelerando progresivamente, y utilizando la marcha mas larga posible.

    Un saludo
    Pues es lo que pone la mayoria, un logico ahorro energetico...

  3. #3
    Fecha de ingreso
    22 Dec, 06
    Modelo
    Errenteria - Gipuzkoa
    Mensajes
    2,232

    Predeterminado

    Ya, visto así, tienes razón, pero, cuando me compré mi primer GSI y empiezas un poco a hablar de coches con la gente y tal, todo el mundo te dice que hay que calentar el motor antes de andar, que si no se joden, bla bla bla, y así me tiraba yo 4-5 minutos en el garaje todos los dias por la mañana con mi NE...ingenuo de mi hasta que empiezas a informarte mejor de las cosas.

    Lo que intento decir es que "la leyenda de bar" dice eso, y si no tienes donde contrastar la información, pues pasa como con el forero que ha creado este post, que la gente piensa que jodes el motor por empezar a andar según arrancas...

    Si que es verdad que cuanto mas frío esté el aceite, peor lubricará, pero, para eso hay diferentes graduaciones de aceite, que según el motor que sea y las condiciones climatológicas, se usa uno u otro, por eso mismo, para que por mucho frió que haga, nunca dañes el motor.

    Yo por ejemplo, cuando voy a esquiar, si tengo un poco mas de cuidado con esas cosas. He llegado a arrancar el coche por la mañana a -18ºC, y aunque supongo que nos basamos en el mismo concepto de que si la luz del cuadro se apaga la lubricación es correcta en todos los puntos del motor, lo dejo arrancado mientras cargamos las tablas y tal y me aseguro de que cuando empiece a circular, tenga una temperatura mas normal.

    Un saludo
    Astra H 1.7 CDTI 16V
    Astra 2.0i GSI 16V

  4. #4
    Fecha de ingreso
    07 Mar, 06
    Modelo
    Valencia
    Mensajes
    1,690

    Predeterminado

    el unico calentamiento que hago yo,es arrancar,ponerme el cinturon,la radio,enchuframe un cigarrito,y a volar..
    y lo hago porque suenan los taques unos 20 segundos..
    lo de mi madre con la touran si que tiene delito,que si te descuidas,te da tiempo ha echarte la siesta..


  5. #5
    Fecha de ingreso
    16 Feb, 13
    Modelo
    Area51
    Mensajes
    385

    Predeterminado

    jejeje, yo arranco, lo dejo 30seg - 1min a lo sumo y luego suave, cuando la aguja de temperatura empieza a subir un poco ya me quedo más tranquilo por si urge darle ligero pisotón
    De nuevo a por los 200

  6. #6
    Fecha de ingreso
    22 Dec, 06
    Modelo
    Errenteria - Gipuzkoa
    Mensajes
    2,232

    Predeterminado

    Exactitud inexacta, cierto, pero no te me escapes a los extremos...no creo que ninguno de los que estamos en este foro tenga un coche con 20W50 y lo arranque a -25ºC todas las mañanas...

    En este nuestro gran país, España, con el aceite correcto y adecuado para cada motor, y en condiciones climatologicas normales, dudo que tarde mucho mas de 8 o 10 segundos en llegar los 4bar necesarios al último recoveco lubricable.

    Mejor aun, olvídate de segundos. Lo que tarda uno en abrocharse el cinturón, encender la radio, y engranar marcha, mas que de sobra para poder iniciar la marcha, evidentemente con mimo, no pie a fondo hasta el corte, pero eso de estar absurdamente parado a ralentí porque si, no termino de verlo.

    Yo eso lo hago cuando voy a la nieve. Arranco el coche, y lo que tardo en colocar las cosas y entrar la gente y tal (2-3 min) pues se está calentando, pero hablamos de climatología adversa, en condiciones normales no.

    Un saludo! Agur
    Astra H 1.7 CDTI 16V
    Astra 2.0i GSI 16V

  7. #7
    Fecha de ingreso
    10 Sep, 13
    Mensajes
    13

    Predeterminado

    Yo siempre lo dejo 2 o 3 minutos a ralentí calentando... es conveniente dejar que el motor lubrique bien, despues de ese par de minutos no te recomiendo que pases de las 3000-3500 vueltas hasta que el motor alcance su temperatura de trabajo...

  8. #8
    Fecha de ingreso
    07 Aug, 03
    Modelo
    Barcelona
    Mensajes
    794

    Predeterminado

    Yo mí coche estoy unos 5 minutos al ralentí, no me importa gastar más o menos combustible. Prefiero que todose dilate-caliente ántes de iniciar la marcha.
    Opel Corsa A GSI Rally, Volkswagen Golf Gti mk 2, 8 V., Toyota Prius 3G

  9. #9
    Fecha de ingreso
    24 Mar, 13
    Mensajes
    95

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Tigra-BCN Ver mensaje
    Yo mí coche estoy unos 5 minutos al ralentí, no me importa gastar más o menos combustible. Prefiero que todose dilate-caliente ántes de iniciar la marcha.
    ¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿
    POWERED

  10. #10
    Fecha de ingreso
    19 Oct, 06
    Modelo
    Anoia
    Mensajes
    518

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Tigra-BCN Ver mensaje
    Yo mí coche estoy unos 5 minutos al ralentí, no me importa gastar más o menos combustible. Prefiero que todose dilate-caliente ántes de iniciar la marcha.
    Eso no lo hago ni con la moto jajajaja
    Con el tiempo de arrancar, abrir la puerta del garage, sacarlo con la calma y cerrar la puerta (a la moto añadir el tiempo de cerrar la chaqueta, ponerme guantes y casco), ya tiene suficiente como para iniciar la marcha con las siguientes condiciones:
    1- No subir más de la mitad de RPM (respecto el inicio de la zona roja)
    2- No darle mas de medio pedal de acelerador

    Simple y hasta que se calienta a 90º el agua seguir esas 2 reglas.

    Otra cosa muy diferente es antes de entrar en una tanda, que dejo que el coche se caliente bien tanto tiempo como haga falta hasta que salte el electro.
    Una vez empieza a aspirar el ventilador, al circuito que va.

    Y mi Kadett cuando le cambié el motor (porque quise) tenia más de 300 mil km, e iba como la seda.

    Solo tengo una duda, porqué os "calentáis" tanto la cabeza? No se va a joder un motor por ir tranquilo hasta que se calienta... ya los ingenieros que diseñaron el motor ya pensaron en ello, no creéis?

    1 saludo
    Kadett, Manta, Leon y la "Mata-pijos", mis 4 trastos

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •