Fuente: http://motor.terra.es/motor/pruebas/...port_33475.htm

(si dáis al enlace, podréis ver un video del coche)

06-11-2006

Papeles cambiados
Opel Corsa 1.3 CDTI 90 CV Sport

La nueva generación del Corsa nos ha sorprendido satisfactoriamente por habitabilidad, comportamiento y empaque de coche de segmento superior. Su motor Diesel de 90 CV es engañoso: ideal para viajes largos, pero algo perezoso en ciudad.

Antonio Corral. Fotos: Alicia Ruiz.


Tengo que confesarlo, el Corsa siempre me ha resultado un coche bastante simpático. He tenido la oportunidad de conducir varias de sus generaciones anteriores y siempre me ha parecido un automóvil más que correcto que cumplía acertadamente las necesidades de sus compradores, muchos de ellos jóvenes y primerizos.
Es por eso que esperaba con bastante ilusión la llegada de esta última entrega del Corsa, que acaba de ponerse a la venta en los concesionarios españoles. Esta generación, además, será la encargada de celebrar los 25 años de historia del modelo.
El Corsa pertenece al segmento de los utilitarios, aunque, por tamaño y, quizás por enfoque, no debiera ser así. Y es que los utilitarios actuales poco se parecen a los anteriores, ahora son más grandes, llegando a las dimensiones de los compactos de hace unos años. Esto ha quedado patente con las renovaciones de gama del Ford Fiesta, Fiat Grande Punto, Peugeot 207, Renault Clio, Seat Ibiza y el propio Corsa. Todos rondan los cuatro metros de longitud, una medida que, no hace mucho, correspondía a los llamados compactos.




En Opel han acertado -creemos- con el diseño del nuevo Corsa. Se han abandonado las formas redondeadas y simpáticas de generaciones anteriores –que no triunfaron en exceso entre los jóvenes- y se ha optado por unas líneas más agresivas y un diseño muy similar al Astra, que ha calado con fuerza entre el público juvenil.
Nuestro coche de pruebas, además, reunía varios condimentos que harán las delicias de los amantes de la personalización, como ser un tres puertas, ir pintado en negro, montar llantas de aleación de 17 pulgadas y tubo de escape cromado.




Estética fresca y buen acabado general
Nos montamos en el coche y la impresión es muy buena, mucho mejor que la de anteriores generaciones, tanto en el apartado de la estética como en el de los acabados. El diseño es fresco, moderno y seductor, con especial mención a la consola central y a la pantalla del ordenador de viaje (de tamaño generoso). En cuanto a la instrumentación, la información que ofrece es la justa, pues carece, como en las últimas realizaciones de Opel, de relojes que nos detallen la temperatura del agua y del aceite.


La mayoría de materiales utilizados son más propios de un segmento superior. Eso sí, todavía se recurre a algunos plásticos mejorables (los de la guantera, por ejemplo) y el remate de determinados elementos afean un conjunto de buena calidad.
Los mandos están bastante a mano, excepto la ruleta que controla los faros y se ha simplificado el funcionamiento de los controles de la climatización. Quizás echamos en falta algún otro hueco para dejar objetos (contamos “sólo” con la guantera, las bolsas de las puertas y un pequeño espacio bajo la consola central), algo a lo que nos han “malacostumbrado” otros utilitarios de la competencia.




La postura de conducción es fácilmente conseguible gracias a las múltiples regulaciones con las que cuentan los asientos y el volante (en profundidad y en altura) y es cómoda, con un generoso espacio para dejar el pie izquierdo y con unos asientos –en este acabado Sport, unos deportivos específicos- de mullido tirando a duro, pero que resultan confortables y sujetan bien nuestro torso.


Acceso atrás, mejorable
Uno de los apartados que menos nos ha gustado de este Corsa es el acceso a las plazas traseras en la versión de tres puertas. Nos parece incómodo, el tirador que permite abatir el respaldo no funciona con la limpieza que debería y en ocasiones requiere más fuerza de la debida. Además, no nos termina de convencer el mecanismo.
En la zona trasera, hay bastante espacio. Junto al Volkswagen Polo y al Ford Fiesta es el que más centímetros dedica a las piernas de los pasajeros de las plazas traseras y, respecto al Renault Clio, Hyundai Getz y Seat Ibiza, es el que más espacio ofrece en anchura. Aun así, recomendamos que atrás,por comodidad, sólo viajen dos personas. Por altura, los que midan menos de 1,90 metros no tendrán problemas de espacio, por encima, sí.
La capacidad del maletero resulta más que aceptable para la categoría, con 310 litros se sitúa en un término medio, aunque la utilización de una bandeja para separar la carga y dividir el maletero no nos termina de convencer, porque ¿dónde la guardamos si en un momento dado tenemos que transportar objetos voluminosos? Mejor dejarla en casa.