Estamos hablando de los reguladores de freno.
Para cada versión, efectivamente, existen unos valores diferentes en funcion del freno delantero, trasero y peso del vehiculo.

Tambien hay 2 modelos. Uno es de forma hexagonal y rosca macho mas grande (Tipo GMF) y otros son totalmente cilindricos y rosca mas pequeña (version ATE). Dependen del cilindro master que montara el coche, se puede cambiar este sin perjuicio de la frenada. Incluso en tiendas especializadas en hidraulica, tubos y racores de presión podrias encontrar unos adaptadores para acoplar los otros. Eso no es ningún problema, en el mercado si buscas hay de todo. Aunque lo mejor es cambiar la bomba completa con los reguladores que debe llevar.

Si tienes un GSI con motor 20XE o 20 XEJ deberias de llevar una presión de conmutación 4'5/20, esa es para puente trasero con discos de diametro 260 y delanteros 256. Por los datos que me das llevas una bomba marca ATE, aunque lo pondrá en la bomba ¿si?.
Los demas Kadett llevan unos x/40 o x/30. Normal porque los tambores necesitan mas diferencia y presión para frenar los mismo que los discos.
Lo unico que no sé es porqué tu llevas unos 3/20... puede que los datos que yo manejo sean para un tipo/marca solamente...

De todas formas:
¿Estan mal lo reguladores o tienes el liquido de frenos viejisimo o aire en el circuito?. Vale, se supone que lo has cambiado y purgado bien...
¿Los bombines de freno que tal estan?.

El cilindro maestro y servofreno tiene mas tendencia a estropearse que los reguladores. ¿has hecho una prueba casera del funcionamiento del servofreno?.
¿Las tuberias de la admisión que llegan a este estan bien agarradas y sin perdidas?

Y como bien dice Chazcona, dale tiempo a las pastillas para que se adapten a los discos, que no serán nuevos, en las instrucciones te suelen recomendar unos 200 km de rodaje sin frenadas fuertes para que la superficie de la pastilla nueva y lisiiiita se adapte al disco que ya estará desgastadillo. Si las pastillas no tienen chaflan en los bordes (algunas marcas vienen con los cantos rectos) y si el disco ya tiene "rebordes" por el uso, pasarán algunos kilometros hasta que estas se asienten bien en el disco. No fuerces el proceso pegando pisotones y ten en cuenta no abusar del freno hasta que se estabilice.

Antes de culpar a los reguladores de frenado tambien habria que mirar en una maquina la presión que mandan según las tablas a cada rueda y contrastarlo. Supongo que la presion de conmutación la sabras porque viene marcada en cada regulador. Es que no me suenan esas presiones.

Saludos!

P.D.:
Ni se te ocurra ponerle unos x/40 o x/30 porque mandarias demasiada presión al puente trasero y en una frenada fuerte lo puedes bloquear y pegarte el gran ostion. Un x/20 para los traseros de disco es lo suyo. Algunos que aqui han acoplado el tren trasero con discos no han cambiado los reguladores y van bloqueando las ruedas traseras en cuanto se pasan un poco de frenada. Precisamente por la presión excesiva para los discos comparado con necesario para tambores que llevaban antes.