El mio (V6) también se queda encendido hasta que la temperatura del agua es la óptima.
Alfgunos os preguntaréis: ¿pero si el motor está parado, el motor no refrigera porque no circula el agua, no?
Resp: Aunque el motor no esté en marcha, el agua debería de circular por densidades mientras el termostato esté abierto. Me explico, el agua más fría es menos densa y sube, es decir, reemplaza a la caliente, que por su mayor densidad baja. Así se refrigera la parte alta del motor, es decir, la culata, zona donde se concentran los mayores valores de temperaturas en un motor.

Para los que no salta el electroventilador cuando el coche está parado, os aconsejo que mantengáis el motor encendido hasta que este pare y dejéis unos segundos mas el coche encendido para que la inercia térmica sea menor. Asi salvaguardaréis la vida de muchas juntas.

En mi anterior GT (hoy lo he cogido y va de miedo), con 310.000 kms a sus espaldas, yo mantenía el coche a 2000rpm mientras soplaba el electro y refrigeraba mas rápido porque la bomba gira más rápido y el intercambio de calor es mejor. Cuando se apagaba el electro, esperaba 30 seg y apagaba. Así, el motor nunca ha sido abierto y la junta de culata tiene eso, 310.000 kms.

Lo habéis entendido? Espero que os sirva
Saludos!

Isma