A fin de que todos podamos seguir este tema, tengamos o no conocimientos de mecanica os ofrezco un...
REPASO RAPIDO A LOS MOTORES DE 4 TIEMPOS:
TIEMPOS:
1.Admision (valvula admision abierta,el piston retrocede aspirando como una jeringuilla)
2. Compresion (pos eso,el piston empuja y el aire de la mezcla se comprime )
3.explosion (salta la chispa y la onda expansiva empuja el piston )
4.escape (valvula de escape abierta,el piston empuja los gases al exterior)
AVANCES Y RETRASOS DE TIEMPOS:
Lo primero que hay que tener en cuenta, es el volumen de la camara de explosion ,el hueco entre piston y culata que da la relacion de compresion por ejemplo un 2000 y una compresion de 11 seria 2000cc/11=181.81 /4cilindros=45.45cc por camara de combustion
Contando con que el tiempo de escape esta inmediatamente despues del de inyeccion, sabemos que estan estrechamente relacionados, ¿porque?
pues porque una vez acaba el tiempo de escape y cierra la valvula, hay 181.81cc de gases aun en la camara que no explosionaran y ocupan un espacio.Ahí es donde entra el avance del tiempo de admision y digo tiempo porque hablamos de arboles de serie ,en competicion los arboles avanzan apertura y retrasan el cierre, teniendo mas tiempo de inyeccion.
Si se empieza a inyectar mientras aun estamos en tiempo de escape (las dos valvulas abiertas y el piston empujando) lo que conseguimos es cambiar ese gas no explosionable por mezcla aire/gasofa. lo cual nos dara una explosion mas uniforme y completa.
Si a eso le unimos un avance del tiempo de escape conseguiremos ke la valvula de escape cierre antes de que el piston llegue a final de carrera, teniendo un pequeño recorrido en el cual comprime la poca mezcla que hay en la camara.
Asi, empezamos el tiempo de admision con mezcla precomprimida en la camara lo cual compensara el prematuro cierre de la valvula de admision y sin gases que alteren la uniformidad de la explosion.
AVANCE DE ENCENDIDO:
Simple, la chispa salta antes de que el piston acabe la compresion , lo cual consigue que la onda expansiva y el piston ejerzan furzas contrarias al final de la explosion.
Se pierde compresion al principio de la explosion pero la expansion provocada por la explosion, hace ke el ultimo tramo de compresion sea mas salvage (aumento de compresion a costa de vida util del motor)
Todo esto por supuesto es teoria de un autodidacta y memoria de lo poco que se me quedo de mecanica si alguien me corrige pos mejor, asi aprendere mas.
Sobre las poleas, pos cuanto mas grandes (todas las del motor) menos potencia "roban" al motor.
Otra cosa es ke las de distribucion no se pueden variar a menos que se cambien las 2 , para que el giro siga compensado y no se salga de punto a cada vuelta.
Con lo de los 6cvs,si esta demostrado en banco que los da quitar el catalizador, pues vale, me lo creo, pero hay un dato ke nadie tiene en cuenta al comparar vehiculos catalizados, y no catalizados,el combustible es diferente, y su potencia quimica tambien, es poco, pero tal vez podria llegar a suponer 1cv, que si miras los 3 del catala(ke kreo ke es lo logico) y otros 2 o 3 que pueda haber en diferencias de arboles, pues ahi estan los 6, digo yo.