En q banco lo habéis metido? Normalmente en los dinamómetros existe un freno de corrientes parásitas que simula la curva de resistencias totales del coche (resistencias a la rodadura, influye neumático; resistencias aerodinámicas, influye sección frontal, Cx y otros valores varios; pendientes, influye el peso) mientras el coche acelera. Cogiendo la marcha más larga, el banco es capaz de analizar más puntos de la curva de par y potencia.
Si Luisabion ha metido su coche y le dicen que coge 221 reales, el motor no esta necesariamente llegando al corte, pq si el banco no tuviera freno, seguro que llegaba al corte, t además, rapidísimo.

Kilmer, eso de apretar el acelerador y esperar no es cierto del todo. Al aumentar desarrollos debido a los neumáticos, el par aplicado a las ruedas es menor, por lo tanto, ese par aplicado no será capaz de mantenerse por encima de la curva de resistencias.
Elaboraré una hoja de cálculo más sencillita y la pondré aqui, para q lo veais. La q tengo q me hice es demasiado compleja para explicarla aqui en palabras.

bueno me piro al dentista. Cuando suba, os cuento mas, OK?

un saludo

Por cierto Kilmer, puedes darme las relaciones de cambio de tu GSI? porfa, q sean los datos del tipo 3,55 2,16 1,48 1,13 0,89 final 3,55
y de todas las que te sepas, pq quiero elaborar unas tablas, OK?