hola winflan. lo primero decirte que yo todavía no me he puesto al tema precisamente por lo que comentas, que no es legal... y en caso de tener un golpe el seguro se puede lavar las manos por esto.

a parte de esto te respondo a las dudas que tienes. lo primero, el consumo de una bombilla xenon una vez encendida es de 35watios frente a los 55 de una bombilla h7 normal y corriente, por lo que la xenon consume menos potencia y emite menos calor que las normales. en parte, esta es una de las necesidades del lavafaros, porque cuando nieva y se acumula nieve en el faro, el calor que desprende el h7 la derrite, pero no es así en el caso del xenon y hacen falta los lavafaros de alta presión para quitarla.

el otro motivo de necesitar lavafaros, es que la suciedad se interpone en la dirección del haz de luz, por lo que si el cristal está sucio se pierde bastante iluminación.

en cuanto al sistema de iluminación automática. bien, el sistema está compuesto de unos sensores que se instalan en la suspensión del coche (uno por rueda) y unos motores que controlan la altura del haz. pero este sistema es efectivo cuando cargamos el coche, es decir, el mismo efecto que tu puedes controlar con la ruedecita que tu coche tiene al lado del interruptor de las luces, solamente que este sistema lo hace automáticamente. a la hora de lo baches el sistema automático es totalmente ineficaz, porque no es capaz de corregir la altura en décimas de segundo. decirte que unos faros h7 normales, si no corriges la altura también deslumbran. el problema que los faros xenon son más potentes por lo que pueden deslumbrar más.

siempre puedes instalar un sistema de lavafaros e intentar adaptar el nivelador de otro coche y problema solucionado... luego solamente te quedaría homologarlo todo.

saludos