los motores ecotec no son iguales que los demás, y no en todos los casos implica una disminución de potencia.
quiero decir, por ejemplo el caso que comentais del c20xe y el x20xev, no son el mismo motor ni parecidos... el c20xe lleva muchas cosas propias de motores de competición (por ejemplo lleva válvulas de escape rellenas de sodio). en realidad, entre estos dos motores digamos que son 86x86 de opel y poco más tienen en común...
por ejemplo el ecotec lleva centralita siemens simtec, lleva válvula EGR, lleva admisión variable (para dar más par en bajas), la culata es totalmente diferente, lleva menos cruce de válvulas que el 20xe,... es muy diferente.
en este caso por ejemplo, la diferencia de comportamiento de ambos motores se ve claramente en la curva de par. la del 20xe tiene una forma creciente, es decir, es un motor deportivo. sin embargo el ecotec tiene una curva de par muy plana, lo que significa que es un motor muy cómodo de conducir, tienes reserva de potencia siempre, pero no tiene la rabia del 20xe y que mucha gente echa en falta. es un motor muy... "americano"
el 1.8 inyección del astra fue siempre ecotec, y a partir de él se crearon la siguiente generación de ecotecs, los 1.8 y 2.0, cuyos códigos son x18xe y x20xev, con 115 y 136cv respectivamente.
el 1.6 16v ecotec, por ejemplo da 100cv igual que los anteriores e incluso creo que hay alguna versión con 110 o 115cv (la del corsa GSi o tigra?)
ahora mismo todos los motores opel son ecotec y no veo que tengan poca potencia. 1.2 16v 75cv, 1.4 16v 90cv, 1.6 16v 100cv, 1.8 16v 125cv (122 en el vectra-C), 2.2 147cv... y los turbo también. además si os fijais son de lo mejorcito en relación prestaciones/consumo. vale que no sean tan rabiosos como los de hace tiempo, pero para nada son malos motores.
saludos