Puede ser un manguito (lo más probable), un tapón de bloque,  el vaso de expansión o el tapón del mismo. Si te has quedado sin agua o con muy poquita además puedes tener jodida la junta de culata. Para hacer una comprobación rellena todo el circuito de agua (hasta el borde si quieres) y dile a alguien q le dé al arranque, tú fíjate en el agua del vaso de expansión (q tiene q tener el tapón quitado) y cuando dé al arranque el agua no se tiene q mover (burbujas, borbotones o cosas similares, descartese la vibración ocasionada por el motor). Si se mueve tienes jodida la junta. Si no se mueve puedes tenerla jodida o no. Tendrás q hacer otra prueba consistente en: con el motor frío y con el circuito a nivel arrancas, metes primera y sales dándole bastante caña, metes segunda y sigues dándole, y paras apagando de inmediato el motor. Si tiene presión junta de culata jodida (ésta prueba ha de durar muy poco, unos segundos, para q el motor no se caliente y coja presión por temperatura). tb te recomiendo q llenes el circuito para q mires por donde pierde agua. Si se te ha salido por el tapón del vaso lo más probable es q haya sido por presión (es un sistema de seguridad q hay en el tapón) debido a q no se haya abierto el termostato. En este caso deberás cambiar el termostato o dejarlo abierto. Si es un manguito o un tapón de bloque deberás cambiarlo y hacer las pruebas para comprobar la junta de culata. Para cambiar el tapón de bloque mejor lo llevas a un taller. Si se te ha fastidiado el vaso de expansión deberás cambiarlo y comprobar la junta de culata. Una vez es´té puesto lo q te haya fallado y cuando el coche esté listo habrá de hacerse una verificación de q no haya más fugas y ver q salta el ventilador. Por cierto se me olvidaba. Si lo q te ha pasado es q no te ha saltado el ventilador el agua se te habrá salido estando parado o andando despacito y lo q ha pasado es q al no tener velocidad de marcha debe saltar el ventilador y si se ha fastidiado el termocontacto o un fusible o el propio ventilador, éste no ha actuado, el circuito ha cogido presión y ha salido el agua por el tapón del vaso de expansión (este tapón tiene una válvula para liberar presión en caso de ser excesiva. En este caso deberás solucionar el problema con el ventilador, dejar a nivel y ver q todo funciona correctamente. No sé si me dejo algo.
Mejor si explicas cómo te pasó exactamente, ya ves q pueden ser diversas causas.
¿Te quedaba mucha agua en el circuito, apagaste tú el motor, de ser así cuanto estuviste en marcha desde q te percataste hasta q lo paraste, te pasó en carretera , en ciudad, o en caravana, etc......?