El problema parece resuelto despues de limpiar contactos con el producto que comenté antes. Además sospecho que tenia mal conectado el cable de alta que va del delco a la bobina (en la conexion de la bobina), hay que retirar el capuchon antes de conectar el cable, si no quedan los bornes juntos pero no encastrados.
No dispongo de fotos ahora mismo, pero:
El caudalimetro del kadett C20NE (el mio) es igual que el del Kadett de 130cv 20SEH y demás. Es de compuerta.La unica diferencia con los no catalizados es que no tiene potenciometro para ajustar el CO, eso lo hace la sonda Lambda.
Ahora lo tengo sellado, despues de haberlo limpiado, asi que no tengo fotos. Pero su funcionamiento es muy basico. Se trata de una trampilla o compuerta que se abre por acion del aire y asi mueve un potenciometro (como el volumen de la radio). De esta forma indica la cantidad de aire que pasa (segun la posición del potenciometro) a la centralita. El potenciometro está descubierto y es bastante grande, con pistas de carbon, asi que se puede limpiar con cuidado de no modificar la posicion del resorte que mueve la trampilla a la posicion de cerrado. Tambien tiene una minuscula termoresistencia a la entrada del aire para indicar la temp de este a la ECU. Ya veis que no es nada del otro mundo.
El Astra con motor C20NE monta un caudalimetro "por capa caliente" bastante más delicado como todos sabeis que el anterior. Muy parecido (creo) al del 20XE. Este no va montado en cima de la caja del filtro como el anterior sino en el tubo que conduce el aire a la mariposa de admisión. son físicamente muy distintos. Desconozco con precisión el funcionamiento de este.
Con respecto al Jetronic LE 3, Kadett (18SE) en principio el funcionamiento es igual que el de compuerta, pero, en el integrado del potenciomerto está la centralita que controla la inyección. Un módulo aparte se utiliza para gestionar el encendido. Esto tambien se aplica al corsa GSI (E16SE).
No creo que te halla contado nada que no supieras ya, Paco.
:roll: