joril, sinceramente, yo pienso que la única reparación posible de tu motor es abrirlo y cambiar el pistón más pequeño que los demás por uno del tamaño correcto. con esto lo repararás de por vida, pero claro, tb es la opción seguramente más cara...

en cuanto a las válvulas de descarga yo estaba extrañado porque tenía entendido que no servían para nada, o al menos que no hacen la misma función que en un turbo de gasolina. ahora, no me preguntes por qué, porque hasta ahí no llego... ahora que también tenía entendido que todos los motores turbo llevan esa válvula (ahora, que suene o no es otra cosa). que has hecho con la que te traía el coche?

lo del consumo de aceite te lo pregunté por eso, al parecer el problema se soluciona símplemente con el tiempo. ahora que lo que me han dicho es que en los dti el problema viene de que la cala del aceite venía mal regulada y que el máximo es la mitad entre el máximo y el mínimo que marca la cala. de esta forma, el aceite que esté por encima de ese máximo, el motor se lo bebe, dando la impresión de que gasta mucho. yo tengo un astra dti (no gasta aceite), pero en todos los sitios me han dicho que lo lleve bajo de aceite (seguramente sea por lo anterior).

un saludo