Buenas Almejiego

Los Corsa A son fríos de webs, y no pasan de la raya de la mitad que es cuando salta el ventilador. (por eso me acojonó tanto la temperatura del Astra).

Creo q a pesar de lo frío que es el coche (ya te digo, si es que tienes un corsa A), debes tener el termostato jodido, es decir, se te queda abierto, por lo que el agua circula siempre (circuito siempre abierto).
Esto tb te perjudicará en invierno en la calefacción, ya que si el motor no está caliente, no tendrás a penas calefacción, por lo que pasarás frío de ******* (por experiencia).

En cuanto a si es malo...pues es peor que se te quede cerrado el circuito, pero no es bueno para el motor.

Yo en invierno cuando hacía mucho frío, tapaba la mitad de la parrilla (el lado izdo, ya que en el derecho es por donde tiene la toma de aire al filtro) por dentro para que no le entrara tanto aire frío (ya que hacía bastante autopista), y se notaba.

Respecto a la presión del aceite, de los coches que he probado que lo llevaban:
- en mi corsa, cuando el motor estaba frío marcaba a tope (tb estaba el estarter encendido). Una vez se paraba el estarter automático, se situaba entre la raya de la mitad y tres cuartos. En caliente al ralentí, se situaba siempre a la mitad, y nada más rozar el acelerador, las rpm subían rapidísimo y el manómetro marcaba a tope. Tb os digo q mi motor estaba muy bien de compresión, ya que me lo pasaron por la máquina.
- Un amigo mío tenia un Golf II que tb llevaba el manómetro y le marcaba a tope en frío, y al ralentí sobre la mitad. Al acelerar, en lugar de subir le bajaba a un cuarto...a que era debido? El motor estaba
reventado...tuvo que hacerle motor.
- En un Kadett GSI 8V (de mi hermano), igual funcionamiento que en el Corsa.

saludos
Jorge