La válvula de ralentí se encuentra encima de la culata junto a la bomba de inyección en los C20NE. Es un cilindro metálico al que llegan dos tubos y una conexión eléctrica.
Retira la clema que le dá electricidad y afloja las abrazaderas de los tubos. Una vez que tengas la válvula en tus manos, debes limpiarla con algún líquido específico o, en su defecto, con gasolina. Se trata de eliminar todas las impurezas de carbonilla que tenga en su interior. Ten en cuenta que la válvula es basicamente un motor con dos posiciones, por lo que es conveniente que te ayudes de la batería y un par de cables para suministrarle corriente y poder limpiarla en ambas posiciones del motor. Nunca, insisto, NUNCA intentes cambiar la posición de la válvula manualmente, ya que puede tener consecuencias irreparables. Una vez la hayas tenido en remojo un buen rato, deja que se seque y vuelve a montarla apretando las abrazaderas de los tubos y conectando la clema.
Si esa era la causa de tu problema, el coche te irá mejor pero debes tener en cuenta que, a veces, las válvulas de ralentí han sufrido mucho y no dan más de sí. Por ello, es conveniente realizar una limpieza de forma periódica.
OPEL CALIBRA 2.0i - C20NE (115 CV)
OPEL CORSA A 1.5 D - 4EC1 (50 CV)