Resultados 1 al 10 de 27

Tema: Co2 alto itv C16SE

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    18 Feb, 06
    Modelo
    T85 & S83
    Mensajes
    3,437

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Kyro Ver mensaje
    Gracias Manolosabio, por responder, sino me equivoco creo que te refieres a esto:
    Busque en en EPC: 8 07 449 - 17087069; Descripción: Válvula, control de evaporación.
    Mirando por internet, por esa referencia vienen las siguientes descripciones: Valvula Evaporadora Canister / Fuel Vapor Canister.

    Ahí va la foto de como está:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 877.jpg 
Visitas: 41 
Tamaño: 178.3 KB 
ID: 63691

    El tubito que está suelto, imagino viene del deposito y el lugar donde debería ir tiene metido un tornillo.

    Cuando lo compré venía así y hasta ahora no me había molestado en averiguar el que era. Tampoco he investigado aún como se comprueba si esa pieza esta mal y por eso la han puesto así.

    Lo que si he buscado la referencia por internet y no he encontrado la manera de comprarla.

    Creo recordar vagamente, de haber leído, por aquí, en algún post que si se soplase, debería conducir el aire en un sentido y el otro no, pero no ahora mismo no recuerdo bien el post exacto donde lo leí, ni si se refería a esta pieza o a otra diferente que cumpliera la misma misión. Y tampoco sabría entre cual de los tres tubitos habría que hacer dicha comprobación o exactamente cuales.

    Un saludo.
    Al final, el cánister reconduce los vapores del depósito de gasolina hacia la admisión, por lo que tener ese tubo al aire no parece buen asunto. No tengo ahora a mano dónde mirar el conexionado de estos tubos, pero es un buen sitio por donde comenzar, porque aunque parezca cegado, igual no lo está tanto. Mejor tenerlo como toca, y descartar cosas que son obvias que están mal. Quizás ese es el único mal que tiene el coche.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    08 Jan, 08
    Modelo
    Astra F / C16SE
    Mensajes
    193

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Tiparraco Ver mensaje
    Al final, el cánister reconduce los vapores del depósito de gasolina hacia la admisión, por lo que tener ese tubo al aire no parece buen asunto. No tengo ahora a mano dónde mirar el conexionado de estos tubos, pero es un buen sitio por donde comenzar, porque aunque parezca cegado, igual no lo está tanto. Mejor tenerlo como toca, y descartar cosas que son obvias que están mal. Quizás ese es el único mal que tiene el coche.
    Muchas gracias Tiparraco por tu aporte, le he hecho fotos a la pieza y a donde va cada manguito, en cuanto pueda las edito, las subo y explico a donde va cada una y lo comentamos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    08 Jan, 08
    Modelo
    Astra F / C16SE
    Mensajes
    193

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Kyro Ver mensaje
    Muchas gracias Tiparraco por tu aporte, le he hecho fotos a la pieza y a donde va cada manguito, en cuanto pueda las edito, las subo y explico a donde va cada una y lo comentamos.
    Aquí van las fotos de las que hable, he resaltado lo que pone en la pieza, cuya referencia es 90 410 214:

    En esta he marcado el recorrido de los tubos con colores y los he numerado:

    Sino me equivoco y sino corregidme, (por si no me he expresado bien):

    En el 1 iría el tubo que viene del depósito:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 005a.jpg 
Visitas: 29 
Tamaño: 144.1 KB 
ID: 63695

    El tubo 2, va al tubo de vacío?

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 017a.jpg 
Visitas: 25 
Tamaño: 135.5 KB 
ID: 63696

    El tubo 3 va a la parte trasera de la mariposa de admisión:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 011a.jpg 
Visitas: 28 
Tamaño: 147.4 KB 
ID: 63697 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 015a.jpg 
Visitas: 25 
Tamaño: 213.9 KB 
ID: 63698

    Esta es la parte trasera de la mariposa de admisión:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 025a.jpg 
Visitas: 27 
Tamaño: 112.0 KB 
ID: 63699

    Ahora no tengo más tiempo, en otro momento intentaré complementar más estos datos o si queréis aportar vosotros una explicación, sentíos libres de poder hacerlo.

    Un saludo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    27 Oct, 05
    Modelo
    KADETT
    Mensajes
    9,347

  5. #5
    Fecha de ingreso
    27 Oct, 05
    Modelo
    KADETT
    Mensajes
    9,347

    Predeterminado

    Entonces según parece, en tu modelo la gestión de los vapores del deposito la comanda esa válvula pero no hay accionamiento electrico como en los gsi. En las de gestión electrónica es la centralita la que decide en que momento abre la valvula y aspira los vapores del canister, pero en tu caso lo debe hacer cuando supera cierto umbral de depresión, no? Habría que ver como funciona esa válvula.

    A medio plazo si que deberías buscar una solución individual para cada coche que no depende de la transfusión anual de piezas, pero si consigues pasar itv bien de gases con el otro, yo probaría con ese catalizador, y en caso positivo, buscaría uno original funcional. No te hace falta un elevador para cambiarlo, un gato y un par de borriquetas, unas pocas herramientas y unos cuantos cagamentos y lo tienes hecho. Es mas lo incomodo de la postura y de la maniobra que otra cosa. La unica complicación son los tornillos muy oxidados bastante comunes por esa zona, pero yendo a la cita bien utillado, no hay que tenerle miedo

  6. #6
    Fecha de ingreso
    08 Jan, 08
    Modelo
    Astra F / C16SE
    Mensajes
    193

    Predeterminado

    Cita Iniciado por kike_gsi8v Ver mensaje
    Entonces según parece, en tu modelo la gestión de los vapores del deposito la comanda esa válvula pero no hay accionamiento eléctrico como en los gsi. En las de gestión electrónica es la centralita la que decide en que momento abre la válvula y aspira los vapores del canister, pero en tu caso lo debe hacer cuando supera cierto umbral de depresión, no? Habría que ver como funciona esa válvula.
    Completamente de acuerdo con tus observaciones Kike_gsi8v, en cuanto pueda lo investigaré.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    08 Jan, 08
    Modelo
    Astra F / C16SE
    Mensajes
    193

    Predeterminado

    Retomemos el Astra F Sedan color plata:


    Al final me llego la sonda original desde Inglaterra adquirida en eBay:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Ebay Lambda.jpg 
Visitas: 24 
Tamaño: 161.3 KB 
ID: 63726
    Aunque me decante por montar la Bosch que compre en Amazon:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 049.jpg 
Visitas: 22 
Tamaño: 125.2 KB 
ID: 63718

    Como puede apreciarse trae ya algún tipo de grasa especifica para su montaje:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 051.jpg 
Visitas: 23 
Tamaño: 127.2 KB 
ID: 63719

    Primeramente, quise experimentar, y puse la sonda lambda antigua tras someterla a un proceso de limpieza por ultrasonidos con todos los productos de limpieza que recomendaban por internet hasta la lije por fuera, tal que así quedo:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 044.jpg 
Visitas: 21 
Tamaño: 81.7 KB 
ID: 63720 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 045.jpg 
Visitas: 24 
Tamaño: 62.4 KB 
ID: 63721 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 047.jpg 
Visitas: 26 
Tamaño: 87.0 KB 
ID: 63722
    Tuve que desmontar el ventilador del radiador, (porque si no, no me entraba ni la carraca ni la dinamométrica), es desatornillar dos tornillos y desconectar el cable, desenchufando su conector.

    Le apliqué un poco de grasa de cobre en la rosca de la sonda y la monté. Intente darle el par de apriete de 3Nm que ponía en uno de los manuales que leí:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Par Lambda.jpg 
Visitas: 24 
Tamaño: 61.5 KB 
ID: 63723

    Pero como mi dinamométrica digital empieza en 6nm, pues apenas empecé a hacer fuerza ya marco 5,35nm y ahí pare. Debo decir que desobedecí la recomendación de apretarla en caliente, porque enroscaba tan suavemente, y como era para hacer una prueba lo di por bueno.

    Diría que el apriete que di, fue lo que se dice una vez termina de enroscarse del todo, apenas apretar un poco más, casi sin hacer fuerza. Al ser en la escala de la dinamométrica más baja tampoco se el grado de precisión que pueda tener. Desconozco si lo habré apretado poco, pero bueno así lo hice.

    Monté nuevamente el ventilador del radiador y le reconecte su cable.
    Una vez se calentó el motor, me puse a realizar las medidas con el tech 1, sinceramente fueron desastrosas, 78mV- 280mV, de hecho, no hice ni video. Pero lo que grabe antes de la limpieza oscilaban entre los 400 a 600 os lo muestro:

    https://drive.google.com/file/d/1AEdPbvczGWLlZRQRj17B2lnK2zAVxSnc/view?usp=sharing

    Estas medidas fueron las que me hicieron sospechar que podían estar mal, la mayor parte del tiempo el valor estaba entre los 500mv y los 600v.

    Por lo tanto, ya con el motor en caliente, y unos guantes para no quemarme, quite de nuevo el ventilador del radiador, quite la sonda lambda antigua y rosque la Bosch, (ahora si en caliente) no pude usar la dinamométrica por que al ser mas larga la sonda, el vaso pegaba antes en el cable y no podía apretar, utilice otra de las llaves que venían en el kit que también compre para esta ocasión:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Llaves Lambda.jpg 
Visitas: 24 
Tamaño: 29.9 KB 
ID: 63724

    Y esta vez la apreté a ojo mas o menos con la sensación que me dio en la anterior ocasión, una vez esta roscada completamente darle un poquito más (Con una carraca). Vuelvo a puntualizar que no se si lo habré hecho bien o no.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: sonda bosch.jpg 
Visitas: 22 
Tamaño: 104.9 KB 
ID: 63728
    Lo único que esta no trae la protección térmica que traía la sonda original como un tubito de tela resistente a las altas temperaturas.

    (Creo recordar que cuando me la cambiaron el la Opel le pasaron ese tubito de una a otra, pero ahora mismo desconozco como desmontaron el conector y lo pasaron, pero tengo pensado averiguarlo y si es posible lo haré.)

    Monté el ventilador del radiador, vuelvo a conectar el cable (dato importante no tener un despiste en este aspecto). Lógicamente había conectado el conector de la sonda lambda al del coche y posicionado en su alojamiento de plástico, que esta ya medio roto, y sujeto con una brida. Arranco el motor dejo que caliente un poco más.

    Y ahora ya empiezo con el tech 1 a monitorizar su actividad, os dejo el video para vuestro deleite:

    https://drive.google.com/file/d/1XvG...ew?usp=sharing

    Ahora si que parece marchar bien, ya que el valor fluctúa desde un valor mínimo hasta uno máximo, constantemente.

    Bueno pues he llamado a la ITV he pedido cita de segunda y mañana a primera hora voy a ver que ocurre cruzad los dedos por mi, deseadme suerte o rezad.

    Y digo eso, porque hasta ahora para ir a trabajar había estado usando el Astra G sedan plata 1.7 DTi de mi padre (recientemente fallecido), y ya sabíamos que consumía algo de refrigerante y tenía algo de aceite en el vaso de expansión, tras examinarlo, vi como si por el enfriador del aceite perdiese refrigerante. Pero hoy le he visto un charquito en el suelo y goteando por la zona donde esta la correa del alternador, imagino pueda ser la bomba del agua y eso ya me ha preocupado más y creo que no lo moveré por el momento.

    Así que si consigo que mi Astra F sedan 1.6 SI funcione y luego voy abriendo más post, para ir compartiendo con vosotros las siguientes reparaciones. A ver si puedo evolucionar de poner fotos a elaborar videos, ese sería un poco mi sueño, pero bueno poco a poco.

    Espero mañana tener buenas noticias.
    Última edición por Kyro; 14-03-24 a las 02:42

  8. #8
    Fecha de ingreso
    08 Jan, 08
    Modelo
    Astra F / C16SE
    Mensajes
    193

    Predeterminado

    :
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 075.jpg 
Visitas: 31 
Tamaño: 128.3 KB 
ID: 63729

  9. #9
    Fecha de ingreso
    27 Oct, 05
    Modelo
    KADETT
    Mensajes
    9,347

    Predeterminado

    Lavar la linea es una opción muy recurrente en diesel porque la culpa es del hollín acumulado en ella, pero en un gasolina, la verdad que resulta curioso y no se a que puede responder la mejora por lavar la linea...

  10. #10
    Fecha de ingreso
    08 Jan, 08
    Modelo
    Astra F / C16SE
    Mensajes
    193

    Predeterminado

    Gracias Iosularra.


    En el taller donde me cambiaron el catalizador, también me daban la opción de echarle un producto al catalizador que rondaba los 80€ que decían que lo limpiaba y que había casos en los que conseguía que volviese a funcionar y otros en los que no, que yo me la tenía que jugar.


    Pensé que para el poco uso que tenía; las bujías, bien, el filtro del aire bien, la sonda lambda bien, no le veía sentido una limpieza.

    Si alguna de las otras cosas hubieran estado mal y hubiesen podido contaminar el catalizador por una mala combustión, necesitando una limpieza, lo hubiera valorado, si es que esto pudiese pasar, que hablo desde la ignorancia. Pero estando todo lo demás bien, y usando el coche de la misma manera que uso el otro, no le vi sentido a hacer esa prueba y gastarme ese dinero.


    Pero si existe un producto que limpia catalizadores, pues por algo será.


    Lo de limpiar la línea de escape en el Astra G Y17DT, (diesel) que era de mi padre fue una cosa que alguna vez se la hicieron en el taller.


    En mi caso el Caravan llevaba el silencioso intermedio nuevo, y reconozco que antes de que le montasen el escape final lo lleve al lavadero y le eché un par de euros por si acaso, pero tampoco funcionó.

Temas similares

  1. [ASTRA] Swap a c16se
    Por pepo_600e en el foro Mecánica
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 02-04-17, 21:33
  2. [ASTRA] De c16se a 20seh
    Por astra_merit en el foro Mecánica
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 16-08-15, 20:46
  3. conexion centralita c16se
    Por tinieblas20 en el foro AsTRa
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 15-05-08, 19:44
  4. C16se Corsa A Vs Astra F
    Por SCHWX en el foro Mecánica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10-04-08, 22:41
  5. centralitas c16se
    Por SCHWX en el foro Electricidad
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 23-12-07, 14:14

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •