Resultados 1 al 10 de 46

Tema: Opel Corsa 1.4 Swing 1992

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    18 Feb, 06
    Modelo
    F07-T85-S83
    Mensajes
    3,469

    Predeterminado

    Mucho tienes que subir la carga de muelle y muy trinchado tiene que estar el amortiguador para que te quede rebotón...

    Yo probaría solo con muelle primero. A ver cuánto te baja. Si tus topes de compresión van bien aún, es bueno recortar lo mismo que baje el coche, ya que si no, corres el riesgo de ir haciendo tope de compresión constantemente.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    29 Aug, 21
    Mensajes
    12

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Tiparraco Ver mensaje
    Mucho tienes que subir la carga de muelle y muy trinchado tiene que estar el amortiguador para que te quede rebotón...

    Yo probaría solo con muelle primero. A ver cuánto te baja. Si tus topes de compresión van bien aún, es bueno recortar lo mismo que baje el coche, ya que si no, corres el riesgo de ir haciendo tope de compresión constantemente.
    No me he puesto aún con ello, pero cuando te refieres a cortar los topes me imagino que será algo común ir haciendo tope constantemente no?


    Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk

  3. #3
    Fecha de ingreso
    18 Feb, 06
    Modelo
    F07-T85-S83
    Mensajes
    3,469

    Predeterminado

    Hago una pequeña explicación de por qué en muchos casos el coche queda "como una piedra" al bajarlo, más allá de si el muelle montado es duro, o si los amortiguadores son piedra.

    El espacio entre el tope de compresión y el amortiguador, se llama buffer clearance, y es la zona de trabajo del amortiguador. En esa zona, aún no hemos tocado esta pieza, y digamos que la suspensión tiene algo de recorrido para trabajar de forma adecuada. Si bajamos mucho el coche, este empezará a tocar, y disparará la dureza del muelle, porque sumaremos la constante muelle del propio tope a la del muelle. Hoy en día los coches usan estos topes como muelle, de forma más controlada y progresiva, pero en estos nuestros la constante se dispara rápido, es conveniente asegurar recorrido (stroke). Para comprobar cuanto tenemos de margen, de forma fácil, se puede saber metiendo un taco de plastilina y apoyando el coche en el suelo. Se levanta de nuevo, se saca el taco, y este nos "chivará" cuánto stroke tienes.

    Como en estos coches no es frecuente que haya topes cortos, lo normal sería "rebanar" a este tope tanto como haya bajado el coche, para mantener el recorrido y que la suspensión trabaja como debe

    Un pequeño esquema que me he hecho con el excel, a modo explicadera breve:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: BufferClearance.JPG 
Visitas: 329 
Tamaño: 75.6 KB 
ID: 62000

  4. #4
    Fecha de ingreso
    29 Aug, 21
    Mensajes
    12

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Tiparraco Ver mensaje
    Hago una pequeña explicación de por qué en muchos casos el coche queda "como una piedra" al bajarlo, más allá de si el muelle montado es duro, o si los amortiguadores son piedra.

    El espacio entre el tope de compresión y el amortiguador, se llama buffer clearance, y es la zona de trabajo del amortiguador. En esa zona, aún no hemos tocado esta pieza, y digamos que la suspensión tiene algo de recorrido para trabajar de forma adecuada. Si bajamos mucho el coche, este empezará a tocar, y disparará la dureza del muelle, porque sumaremos la constante muelle del propio tope a la del muelle. Hoy en día los coches usan estos topes como muelle, de forma más controlada y progresiva, pero en estos nuestros la constante se dispara rápido, es conveniente asegurar recorrido (stroke). Para comprobar cuanto tenemos de margen, de forma fácil, se puede saber metiendo un taco de plastilina y apoyando el coche en el suelo. Se levanta de nuevo, se saca el taco, y este nos "chivará" cuánto stroke tienes.

    Como en estos coches no es frecuente que haya topes cortos, lo normal sería "rebanar" a este tope tanto como haya bajado el coche, para mantener el recorrido y que la suspensión trabaja como debe

    Un pequeño esquema que me he hecho con el excel, a modo explicadera breve:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: BufferClearance.JPG 
Visitas: 329 
Tamaño: 75.6 KB 
ID: 62000
    Así da gusto!
    Muy muy muy buena explicación, que alegría da hablar con gente así
    Mil gracias!! Te iré comentando el proceso y mandaré unas fotitos de lo que he tenido que hacer y del resultado

    Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk

Temas similares

  1. Mi Opel Corsa A GSi MKII E16SE 1992
    Por Ramy en el foro Swaps & Proyectos
    Respuestas: 112
    Último mensaje: 23-08-17, 09:31
  2. Opel 1.2 swing duda
    Por manu_65 en el foro Personales & Off Topic
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 23-01-17, 13:28
  3. Corsa A swing
    Por manu_65 en el foro Bienvenidas y Presentaciones
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 15-01-17, 21:04
  4. Opel Corsa B 1.2 Swing
    Por caballero astur en el foro Vuestros Coches
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 17-03-16, 01:02
  5. Vendo mi Corsa Swing+ 1.2 S
    Por soundgarden en el foro CoRSa
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 20-10-05, 01:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •