Buen trabajo con ese port de admisión, una buena ganancia de sección
Buen trabajo con ese port de admisión, una buena ganancia de sección
Mi rincón chatarril, Taller de Pueblo: http://youtube.com/tallerdepueblo
astra gsi 2.0 16v turbo & kadett gsi 8v & corsa 2.0 16v & combo c 1.6 8v
Hola de nuevo y gracias por los comentarios!!!,
Puse también los nuevos tapones del bloque, la verdad que no encontraba el tamaño y midiendo los viejos me daba 34,2-34,3 y compre los de 34,5 y entraron bastante bien, una vez bien centrados entraron bien.
También preparé el colector de admisión, las bocas de salida con el tamaño correcto para que coincidan con la culata, la junta y también la entrada para que cuadrara con la palomilla de Omega. Para unir la palomilla al colector he hecho una pieza intermedia, si viera que este aumento de longitud me complica la vida para conectarla al filtro de aire siempre estoy a tiempo de hacerle colisos a la palomilla, pero por poco que pueda se quedará con la pieza intermedia. La diferencia de tamaño es muy considerable, como bien sabéis....
Y también desarmé la bomba de aceite, mi primera intención era montar una nueva, y al ver las rayas que hay en los piñones, en la tapa de hierro y en la parte interior de la carcasa de aluminio casi seguro que la cambio, a lo mejor ésta funcionaría de PM, pero ante la duda...
Y de momento eso es todo, ahora estoy trabajando en un soporte para poder colocar un disco angular al piñón del cigüeñal para calar la distribución y en hacer un "dedo fijo" que se collará en un tornillo lateral del bloque para el mismo fin... Y tengo que mirar a ver como ataca el comparador sobre el patín del árbol de levas para calar la distribución..., si no me convence habrá que pensar en poner otro disco y medir la alzada en función de los grados con la culata sin montar para luego al montar en vez de mirar alzada mirar ángulo de giro..., ya os iré contando...
Saludos!!!!
Vaya, en esa foto, no se si será por el ángulo o q pero si q se aprecia diferencia de diámetros de las mariposas.
Vamos equipo q esto se levanta con las ganas de todos
Hola de nuevo!!!, ya hay más avances, por fin el motor "está cerrado".
Para poder calar bien la distribución según lo que dice el fabricante del árbol de levas me hice una pieza que va cogida donde va la pipa del distribuidor y sirve de soporte a una rueda graduada con un "dedo" para poder anotar grados. Para controlar lo que baja la válvula hice un soporte para el reloj comparador, asÃ* puedo ir viendo apertura y grados. También le tuve que hacer una "junta de culata" para poder collar culata + culatÃ*n y darle la vuelta para tomar lecturas... No sé si hay alguna forma más sencilla o rápida de hacerlo, pero a mÃ* sólo se me ocurrió hacerlo asÃ*, la verdad..., es el primer árbol de levas no original que monto..., y tampoco es que haya montado-desmontado muchos originales jejejeje.
Y para saber cuando el pistón 1 está en PMS podrÃ*a haber comprobado si la marca de la polea es realmente el PMS o no, pero también le hice una pieza para acoplar al piñón del cigüeñal para poder collar otra rueda graduada. Y con la rueda y el comparador + base magnética obtuve el PMS exacto, con esos dos grados y la polea ajustable he podido calar bien la distribución. He intentado que la polea quede bastante centrada para poder adelantar o atrasar el punto, pero si va bien asÃ* se quedará... También he tomado notas de alzadas máximas, inicio y cierre de válvulas para hacerle el diagrama y ver en que punto está exactamente el pistón para ver lo máximo que podrÃ*a retrasar-adelantar el árbol de levas...
Como nota curiosa, he calculado si rebajando la culata 1,2 mm y con el árbol de levas que monto si sigue habiendo interferencia o no entre válvulas-pistones si se rompiera la correa y me ha dado que en frÃ*o queda una holgura de admisión de 0,2 y de escape 0,3; con lo que en caliente en principio habrÃ*a interferencia, espero no comprobarlo de manera práctica... Para todos los cálculos he considerado que la junta de culata se chafa 0,2 mm al apretarla...
Los tornillos de la polea los he apretado a 10 Nm, no me venÃ*a especificado el par de apriete con la polea, y ahora me falta ver el pasador que trae para asegurar el punto como sujetarlo para que no se salga de su sitio... También estoy pensado como hacer marcas exactas por si toca desmontar y hay que volver a calar..., al tener todo desmontado he podido girar, dar la vuelta medir y de todo..., pero una vez montado la alzada exacta de válvula no hay manera de medirla... Tengo en grados desde cuando empieza a abrir cuantos grados corresponden a 1,2 mm de alzada, pero la idea es hacerme marcas para un futuro...
Pues nada, un saludo y a ver si le voy dando otros empujones y lo acabo de ensamblar..., luego repasar caja de cambios, limpiar vano y para dentro, una vez funcione "ya me quedaré tranquilo"....
Saludos a todos!!!!