Vaya currazo compañero!
Me alegra mucho ver avances por aqui.
Tu intención es dejar el coche legal para calle? Porque menudos cambios has hecho a nivel de chasis.. y lo que nos queda por ver! Jejeje
Vaya currazo compañero!
Me alegra mucho ver avances por aqui.
Tu intención es dejar el coche legal para calle? Porque menudos cambios has hecho a nivel de chasis.. y lo que nos queda por ver! Jejeje
Actualizamos un poco esto:
Después de ver un poco por dónde iban a ir los tiros, tomé algunas medidas de referencia en el bertone para poder cuadrar anclajes de amortiguador, y efectuar los recortes pertinentes. Se elimina el hueco del amortiguador, para dejar plano el interior de la concha del paso de rueda:
Uniendo ambos platos, el barrido del muelle me lleva el plato superior a su posición teórica:
CERRANDO!
Y aquí ya, después de reforzar internamente el larguero para aguantar los embites del muelle y el amortiguador:
Aquí aún faltan zonas por sellar a brocha, pero esto con antigravilla tiene un resultado más que satisfactorio:
La parte del plato del muelle que sobresale, llevará una pequeña cartela/bracket, que además ayudará a poner un limitador de extensión en caso de que hiciese falta.
Aunque parezca un poco raro cómo quedan los "parches" y ese vuelo en el plato, después de revisar en algunos Astras H y Meriva B, que comparten plataforma, me causó bastante sorpresa, porque en muchos paneles se ve claramente la unión con el cordón de selladora y el plato, realmente va al borde del larguero. Ejemplos, Astra H:
Meriva B:
Así que, ni tan mal. Está claro que siempre se pueden mejorar cosas, y como siempre, el segundo lado que haces, sale más rápido y fácil que en el primero (aunque esto no será cierto en este caso, para el próximo post ilustro). No obstante, con la experiencia adquirida, voy mucho más rápido ahora de lo que había ido antes. Espero poder acabar en los próximos días el otro lado, y pasar a rematar delante.
Hablando de delante, finalmente y tras darle un par de vueltas, usaré un subchasis nuevo, sin tocar, porque para lo que valen, me voy a ahorrar el volver a reponer al sitio los anclajes de trapecio.
vaya currada macho!!! es increible el trabajazo que te estas pegando
Buenas!!!!,
Un trabajazo increible como siempre...., me quito el sombrero ante ti y el Batallas.... De aquí a 4 días ya estará tocando el suelo!!!!
Saludos!!!
Buenas!!!!,
Un trabajazo increible como siempre...., me quito el sombrero ante ti y el Batallas.... De aquí a 4 días ya estará tocando el suelo!!!!
Saludos!!!
Ya vá cogiendo forma, a seguir así, saludos.
Menuda currada, madre mía
Como has tenido que añadir mucho material, no te habría salido más a cuenta recortar esa zona del paso de rueda de un astra H de desguace y soldarlo al kadett? Así tendrías el conjunto hecho con calidad OEM y te hubieras ahorrado el soporte del amortiguador, etc.
El problema es cómo integra con la chapa existente del coche y los largueros traseros, y sobretodo, cómo casa con la concha exterior del paso de rueda... Por eso preferí hacer un parche, que es bastante sencillo y luego queda muy maquillado.
De igual manera, ahora igual hubiese rehecho todo cortando aún más zona de chapa, pero bueno, ya he empezado así y creo que no habrá problemas. La zona más problemática es el anclaje del amortiguador, que tiene que ser una zona robusta.
En este caso he empleado chapa de 2 mm con una arandela de 3 mm soldada y tuerca 12.9, con una doble cartela por detrás a modo de nervio en el interior del larguero, creo que no debería haber problemas de robustez ahí...
Oye, pues ni tan mal q ha quedado eso no? El anclaje del amortiguador está perfecto.
Vamos equipo q esto se levanta con las ganas de todos