Bueno pues ya contarás tus planes.
Cuando tenga todo medio recogido, tengo bastantes piezas sobrantes de un z22yh para investigar, lo mismo sigo tus pasos, jaja.
Un abrazo.
Bueno pues ya contarás tus planes.
Cuando tenga todo medio recogido, tengo bastantes piezas sobrantes de un z22yh para investigar, lo mismo sigo tus pasos, jaja.
Un abrazo.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL NO VA DEL CLIMA PRECISAMENTE...
Resumiendo, q te vas a hacer una "bancada" especifica para tu kadett. Jejejejejejejejje
Vamos equipo q esto se levanta con las ganas de todos
Yo ya sabes el plan que tengo. Fondo de metacrilato como un barco para ver los arrecifes jeje.
La vin.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL NO VA DEL CLIMA PRECISAMENTE...
Jue eso es sacarsela nivel super saiyan!!!!
Seguimos tras el parón vacacional.
Primer intento de hacer el piso del vehículo... la idea inicial es a base de formas sencillas, con un "sandwich" de larguero, piso y travesaños, tal y como se ve abajo:
De este modo, puedo unir por puntos a tapón el piso contra unas y otras, y añadir algún cordón puntual. En las zonas donde no discurre ningún larguero ni travesaño tenía en mente practicar unos nervios para evitar que la chapa haga ruido, se combe, etc. Con la experiencia previa que tenía, es necesario preparar la zona antes, así que hay que "rodar" la chapa con unos rodillos curvos previamente para dar ese extra que luego intentará tirar la chapa. Primeramente, antes que nada, me dediqué a hacer el doblez de la pestaña lateral. Me permitirá soldar a la talonera por una parte, y hará las veces de refuerzo para cuando pueda hacer las nervaduras. Estuve tentado de hacer una plegadora, pero finalmente he intentado ver si puedo prescindir de ello y así ahorrar un valioso tiempo. Veamos, chapa lista para ser doblada:
Dado que he empleado maza y martillo, y la pestaña tiende a estirarse, unos cortes la dejan sin curva y con cierto "cuerpo":
Unas marcas para ir preparando los puntos a tapón:
Y taladramos:
Posteriormente agrandé un poco para hacer buenos puntos de soldadura.
Por otra parte, intentamos hacer un poco de chapa pura y dura, con la rueda inglesa y los rodillos, primera fase, preparar:
Fui marcando las zonas que tienen mayor voladizo, y la verdad es que no es gran cosa, gran parte queda reforzada por traviesas o largueros, la zona más grande que queda al vuelo es de 28x28 cm, así que realmente me planteo si es necesario o no dar los nervados, ya que por bien que lo hagas, siempre tienes algo de distorsión. Marcamos con el rotulador, y a por ello:
Las primeras pruebas no están mal, hay algo de distorsión, pero bastante salvable, no obstante el volumen de la chapa hace que no me acabe de convencer cómo queda en esta zona en particular:
Lo que es innegable, es que esa zona adquiere una rigidez muy digna:
Finalmente, queda tal que así. Hay que tener en cuenta que las zonas que no tienen nada, son por las que discurre el larguero o los travesaños:
Aquí se aprecia bien cómo hay distorsión, no mucha, porque vuelve con relativa facilidad a su posición, pero tengo dudas de si realmente me merece la pena hacerlos. Sin ellos, el pandeo creo que no será mucho, y tendrá un aspecto más limpio y menos casero, ya que aunque queda muy curioso, se nota que está trabajado, es muy dificil "clavarlo".
Presentando en el coche, viene a ser algo así. Necesito hacer una plantilla de la curva de la estribera para hacer el contorno perfecto, en cartón cómo no, y estoy pensando en hacer el otro lado sin nervios y decidir por cual tirar. Contaba con tener que desechar un panel seguro, ahora me queda ver qué hago, estoy indeciso.
No obstante estoy contento con el resultado, ya que avanza rápido y es posible que se pueda cerrar el monumental agujero rápidamente. En cuanto estén ambos lados, fabricar el túnel central, y cerrar la parte delantera. Confío en que no me llevará mucho más de un mes tenerlo cerrado, ya que en esto perdí unas horas para hacerlo, me ha llevado menos de lo que esperaba.