2 bujes viejos, unos cuantos metros de tubo, unas ruedas un poco curiosas, y a soldar, en un par de días está hecho si vas con las ideas claras, no tiene más...
Para este prescindí de la regulación en altura, que sí tenía el otro, porque ya le encontré el centro de gravedad jajaja.
Joder Dani, me estoy leyendo tus posts y menudo bajon me ha pegado... Pero bueno lo importante es cogerlo con ganas, levantarse y volver a seguir. Como dice un amigo, si quisieramos un hobby tranquilo nos hubieramos dedicado a los bonsais
Mucho animo y a darle duro! Cualquier cosa en la que te pueda echar una mano ya sabes.
Tiparraco me alegro mucho de ver que las cosas vuelven a tirar hacia delante, muchos ánimos !!! Pintaza el asapollos v2.0 !
De nuevo a por los 200
Una de las cosas más complejas de estos proyectos, y lo que marca la diferencia en lo rápido que avanzas, es cuán claras tienes las cosas y sabes lo que vas a hacer, por lo que cuando algo se sale del cauce establecido, todo son retrasos y quebraderos de cabeza. Llevaba días decidido a hacer un subchasis a medida, pero temiendo intereferencias indeseadas y demás, decidí gastar un par de horas mirando el coche en el local y el material que dispongo.
Estoy seguro de que os ha pasado a más de uno, de llegar al local y te quedas media hora dando vueltas por tu local sin saber muy bien cómo avanzar o pensando en cómo resolver una historia. En este caso, tiene el agravante de que no hay precedente ni referencias, por lo que todo es una "aventura". Para ayudarme a decidir, estuve mirando en mi libreta de proyecto (cosa que os recomiendo hacer y anotar todo lo relativo al coche en sí, datos, medidas, referencias, etc, porque nunca sabes cuando vas a necesitar mirarlo de nuevo), y repescando algunas medidas que tenía tomadas.
Al final, y después de darle muchas vueltas, decidí bajar al suelo el XE y ver, tan solo para hacerme una idea, cómo se posiciona respecto a subchasis, y la verdad es que me resultó bastante sorprendente, ahora vereis por qué.
Ahí lo tenemos, para el centraje y correcto posicionamiento, usé tan solo el soporte de caja, pero dado que solo dispongo de soportes de F23, solo he podido usar 1 tornillo, suficiente en este caso.
Por aquí más o menos todo parece normal, o nada que me llame la atención especialmente, incluso podría llegar a usar el soporte frontal que llevan los G.
Aquí empiezo a ver algo que me llama la atención y es lo adelantado que se posiciona el motor. No solo adelantado, además, inclinado hacia adelante. Todo y que no está en su posición natural, da una idea.
Y como consecuencia, ojo al espacio que deja libre en su zona trasera:
Hay que tener en cuenta que bajo el carter del cambio no hay mucho espacio, pero es que incluso con la más voluminosa F23, el espacio es notable, da para una cartela de refuerzo curiosa a ambos lados. Sabiendo que para bajar caja hay que sacar el suchasis, se puede plantear reforzar ahí. Los colectores, por cierto, NO pasan directamente, necesitarían un reacondicionado.
Aquí vienen un par de fotos curiosas. Aún teniendo en cuenta que este suchasis tiene los anclajes de trapecio 40 mm desplazados atrás, ojo lo atrás que quedan, y lo adelantado del motor, en la foto más baja, es una pasada. Esto es fatal de cara al comportamiento del coche.
Se puede intuir que por detrás de las patas centrales del subchasis, discurre la cremallera, y por delante los palieres, así que eso no lo podemos cambiar:
No se si alguna vez os fijásteis en cómo se emplaza el Z22SE en el vano, pero es bastante curioso, muy estilo PSA:
Que al caso lo que sucede es lo siguiente:
Por una parte, el motor, que es todo aluminio, ya es "per se" más ligero, pero es que tanto o más importante que eso, es que el centrado de masas no tiene nada que ver con los motores "viejos". Esto se puede comprobar también si se mira dónde cae el anclaje del lado distribución.
Con esto, me reafirmo en mi idea de swapear a Z22SE, en pro de ver qué efectos tendrá sobre el comportamiento del coche.
Despues de esto, decido usar el subchasis de G. Tendré que rehacer soportes y anclajes, pero bueno, creo que merecerá la pena. También descubrí que había hecho los anclajes desplazados 10 mm a un lado, por la parte trasera. Para que no me vuelva a pasar, he hecho una bancada que se fija a los puntos por donde se toman las referencias principales en las bancadas. Hay dos al final de la talonera por delante, y dos delante del anclaje del puente trasero. Medí diagonales para asegurar que son simétricos y que me garantizan una posición correcta, y así es.
Al final es un problema de referencias. Hay que tomarlas de forma correcta, y yo en su momento no lo hice. Así que hay que enmendar el error.
De igual modo, estoy construyendo la estructura que tiene que mandar dónde se emplazan elementos básicos del interior, tales como anclaje de asientos, freno de mano, y cambio. También evitará que el coche se abra como un melón con el siguiente paso.
Hoy arrancaré con lo que me falta atrás, y luego lo que vendrá, será algo sin vuelta atrás, posiblemente...