Bueno pues vamos a actualizar esto un poco ya que hemos cambiado de mes y Tapatalk me deja subir fotos
Como habéis visto, el motor ya está al 98%, aunque aún faltan algunos pequeños detalles como por ejemplo casi todo lo relativo al turbo, incluyendo el oil restrictor.
Hablando del oil restrictor, algo a tener en cuenta es que los turbos de rodamientos, necesitan una restricción de la presión (y bastante elevada) para no reventar y que se filtre aceite, concretamente se consigue con un paso de aceite de 1mm. La idea es que los cojinetes tenga contacto con el aceite, pero no les hace falta tener presión para trabajar como los casquillos habituales.
Bueno, sigo por donde iba. Después de medir la altura de pistón y realizar los cálculos, para no disminuir la RC (ya que se esperan soplados fuertes jaja) compré la junta de culata cometic de 1.7mm
El momento del montaje es bonito jaja
El siguiente paso fue sustituir los espárragos de escape, he puesto unos de cobre originales Opel que son los que montan los Z20LEH:
Colector de escape montado:
Turbo y caja de termostato montada. Varilla de aceite buscando su ubicación jaja. La fui doblando hasta buscarle la ubicación más idónea, lo máximo posible pegado al termostato para que no pegue con la admisión.
Primeras pruebas con la admisión de 90mm
Todo un acierto eliminar la bomba de dirección, con ella puesta habría sido prácticamente imposible que la entrada del turbo tuviese una curva “normal”, además de comprimirse todo en exceso en esa zona.
Siguiente paso taqués, compré nuevos los de Z20LEH en Opel, bien engrasaditos y para adentro jeje
Chapa de distribución y soporte de rodillos guías:
Árboles de levas montados listos para darle su apriete
Con mucho aceite de montaje (bien pegajoso por cierto jaja):
Poleas regulables, más tarde recibirán sus correspondientes tornillos nuevos con su apriete.
En la siguiente foto también se puede ver el colector de EDS ya montado, es muy pequeño en comparación con el original.
Como he comentado antes eliminé la bomba de dirección modificando el soporte de la misma, pero como quería mantener la poli-v (y el AC) tenía que poner un rodillo guía para guiar la correa en ese sitio.
El rodillo es de un Suzuki diésel, pero en muchos otros modelos modernos de opel se monta igual.
El tornero me fabricó un casquillo guía para separar y centrar el rodillo, tiene esta forma:
Y así queda montado en su sitio:
Cuando fui a montar el alternador me llevé una desagradable sorpresa (que no contaba con ella), y es que el alternador de 120A debido a su grosor pegaba en el colector de admisión de EDS.
Lo que hice fue recortar el plástico (que es lo que más pegaba en realidad)
Y “alargué” el soporte original:
Pintadito:
Otro tema pendiente era adaptar el retorno del turbo.
Para ello compré una toma para el bloque de 1/2” BSP de Inox con 20mm de exterior (16mm de serie) y la rosqué al bloque con sellador:
Para el turbo compré una toma AN10, sabía que no me iba a servir, pero la compré por dos cosas, primero porque tenía mucho material para tornearla y segundo y principal motivo es que no lleva junta, sino un anillo torico, minimizando el riesgo de pedida en esa zona.
Marqué donde debía cortarla y se la llevé al tornero para que me la modificase:
Ya puesta en el turbo:
Ahora solo faltará unir con un codo de 90 grados de 20mm de interior turbo con bloque y un problema menos.
El siguiente paso fue hacerle rosca de nuevo al árbol de levas en la zona del distribuidor y montar el captador que previamente había tenido montado para el sensor de árbol de levas. Tiré de mi propio post para ponerlo a los grados exactos jaja:
Seguí montando un poco más, llegó el turno del retén de cigüeñal, volante de motor, tapa de válvulas y fotos de postureo jaja
En esta ultima foto también se ve el tubo de agua “L” que sale de la bomba de agua de inox, con la sorpresa de que aún siendo especifico de astra una de las bocas del tubo de calefacción no va en el mismo sitio, así que lo he llegado a que lo modifiquen, por eso en las siguientes fotos no aparece.
Watesgate forge especifica de Garrett GT28. Compré Forge porque tengo muelles de mi antiguo K26 y puedo reaprovecharlos con esta.
La pedí con muelle rojo que es para 1,4 bar
Después de esto monté la distribución, y estuve jugando con las poleas regulables para ver si había interferencias pistón-válvula. Probé ambas poleas retrasándolas y adelantándolas 5 grados y girando a mano no había interferencias, pese a que tengo gran alzada de válvulas. Da cierta tranquilidad para que en “directo” no nos llevemos un susto.
Embrague Sachs de Saab viggen 2.3. Anteriormente llevaba el del 2.0 turbo normal, pero se supone que este es más reforzado y aguanta más par. La verdad es que el plato aprieta bastante el disco.
Buscando que bujías poner, en la página de EDS recomienda tanto para C20LET como para Z20LET/LEH e incluso Z16LET las NGK IFR6J11.
Buscando por google encontré que hay unos motores de Suzuki que las monta, y como en mi trabajo también somos concesionario Suzuki, busque la referencia original y las monté jeje
Son bujías de Iridio-platino, y las ajusté a 0.6 (vienen a 0.9)
También compré una rampa de inyectores Fastlane ya que voy a poner el regulador de presión externo, y por su sencillez me gusta.
Aunque los soportes que traen vienen para cogerla a los mismos tornillos del colector, voy a fabricar unos soportes para que ancle en sus tornillos originales. Eso es algo que tengo pendiente aún de hacer.
La varilla de aceite estuve doblándola tanto por arriba como por debajo para que no se atrancase en su recorrido y saliera en el cárter lo más recta posible. Finalmente queda “escondida” tras la admisión:
Después de un rato montando todo el resto de cosas, ya lo tengo al 98% montado jeje
Cosas que me quedan pendientes de adaptar aún:
- latiguillo de engrase del turbo, necesito que llegue el oil restrictor para fabricar ese nuevo tramo:
- retorno del turbo, falta el codo también por llegar
- tubo de respiradero de gases de aceite de entrada del turbo, tengo que poner una toma en la admisión del turbo para conectar el tubo original.
- respiradero de gases de aceite. Lo tuve que doblar calentándolo con un soplete, por lo que el plano que asienta con el bloque se ha deformado un poco. Tengo que llevarlo a planificar.
- adaptar el regulador de presión externo. Normalmente se montan en el vano de motor, pero yo quiero montarlo junto a la mariposa para mantener la estética original. Además tengo que adaptar tuberías de AN a métrica cónica. Ya iré viendo cuando llegue el regulador (está pedido)
- tuberías de refrigeración de turbo. Tengo que pedirlas, aunque yo creo que con las de let originales no tendré problemas doblándolas según se requiera.
- montaje del sensor de temperatura de aceite. Voy a sustituir el sensor que puse de Fiat uno turbo resistivo por uno digital de tres cables, para la mejor indicación en la nueva MID que estoy fabricando. Como es rosca M10x100 tengo pedido un adaptador de rosca a M14x150
- Tubo de agua “L”. Como he comentado anteriormente, lo he llevado a modificar porque una de las tomas no va en el mismo sitio, pero en ese sitio “extra” voy a colocar un sensor de temperatura de agua también digital para la nueva MID
- Donwpipe. Creo que lo comenté anteriormente, compré una donwpipe específica de Z para Garrett gt28. El problema es que colector con el que viene esta downpipe, deja el turbo más “plano” y aquí no cae como debería. Aunque en las fotos parece puesta y parece que cae bien, cae como y una **** mierda jajaja. Pero es una buena base porque la transición de la toma del Garrett a 3” me gusta mucho.
Aún queda trabajo por delante en el motor, pero cosas “pecata minuta”.
En un par de semanas quiero que el motor esté dentro para poder continuar con la adaptación de los radiadores, montar el intercooler y terminar la parte de las tuberías de dirección y llevarlo a que me adapten el escape. Si todo va bien en octubre debería estar funcionando.
Ya iré subiendo novedades.
¡Un saludo!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk