Bueno pues seguimos con las fotos esta vez la capota.
La capota esta compuesta por tres partes totalmente diferentes, la primera y más visible es la parte exterior hay de varios materiales dependiendo se la calidad, evidentemente es la parte que más sufre, es impermeable y es la que protege de todos los agentes externos.
La segunda parte queda justo debajo es un poco mullida, entiendo que aisla un poco tanto de ruido como de calor y frío tambien lleva unas tirantas elásticas que al plegar la capota ayudan a que doble justo por su sitio para que ocupe el menor espacio.
Y la tercera parte es el digamos tapizado interior, lo que vemos desde dentro, simplemente decorativo ya que es muy fino.
Yo tuve que cambiar las tres partes por que estaban rajadas al anterior dueño le clavaron algo cortante para abrirlo.
Aqui tenemos la capota completa

Desmontamos

Parte intermedia

Psrte interior o lo que vemos desde dentro


Aproveche y compre el kit de tapizado interior en negro mucho más elegante y bonito que en color crema.

Montaje, es relativamente sencillo esta parte tiene unos alambres que atraviesan a lo ancho y lleva unos anclajes que van remachados al cuerpo de la capota.



Vista interior.
.
Lamentablemente no tengo fotos del montaje de lo demás pero es bastante entretenida.
Por último la parte exterior lleva un cable de acero en la parte trasera a todo alrededor que tensa y por delante va encolada.
El resultado es perfecto la verdad.
.
También aproveche para poner la barra de torretas la cual tuve que adaptar para que no tocará con ninguna parte del motor.
Tuve que cortar para cerrarla y soldar.

Aquí ya pintada y colocada.

Fotos del estado actual.






Detalles que faltan por hacer,
pintar la tapa del motor
Montar la luneta.
Alinear dirección.
Cargar aire acondicionado.
Terminar de dejar la altura delantera correcta de la suspensión.
Me queda algún plástico del Interior que montar.
Y lo más importante homologar.
Haré fotos del Interior que la verdad no tengo y no se por que, e iré actualizando avances, llevo sin hacerle nada unos meses, ya sabéis esto va a tirones en los que la economía lo permite y el tiempo, pero si que me gustaría dejarlo " Terminado" este verano.
Para el tema de la homólogacion que es en lo que me quiero centrar en breve me gustaría que me recomendaseis algunos que no pongan muchas pegas.
Mi idea es homologar como 3.0 pero si no se pudiese por tema de potencia pues homologaria como 2.5.
Algún experto que me pueda aconsejar?
Muchas gracias y me alegro que os este gustando el proyecto.
Un saludo.
Enviado desde mi Mi Note 10 mediante Tapatalk
[SIGPIC][/SIGPIC]
opel astra gsi 2.0 16v 150cv M2.8, nuevecito a estrenar