confirmo la teoria de txema, los que quite de mi coche estaban bien pero llevaban anticongelante en la mangueta. Lo mas tipico suele ser aceite.
lo que no se es con que fin se les mete
confirmo la teoria de txema, los que quite de mi coche estaban bien pero llevaban anticongelante en la mangueta. Lo mas tipico suele ser aceite.
lo que no se es con que fin se les mete
Hola Kike, la verdad que poco a poco, como no me corre prisa tenerlo circulando ya que "lo he parado" pues me gustaría dejarlo bastante acabadete para no tocarlo, a priori, durante mucho tiempo, pero pasito a pasito...
Del retén perfecto, lo desmonté y ha era la hora de plegar trastos y volver a "montar el garaje" y no me fijé mucho, la verdad, merci!!!. Del otro lado para cambiar el retén no hay que sacar dicha tuerca (ese retén se ve que ha perdido bastante)?. Respecto a la chapa tomo nota, merci!!
Le he hecho un par de fotos al torno viejo que tenemos aquí en el trabajo, la verdad que no se decirte ni la marca, tiene más años que yo seguro..., este ya no se usa, hará unos 5 años que tenemos el Pinacho de la otra foto y el "old School" se ha quedado "aparcado", sólo se usa para hacer tacos de nylon o cosas poco precisas cuando el Pinacho está ocupado... Ya sé que te va el tema mecanizado, me he leído de P a Pa tu super proyecto Kadett competi rojo, y recuerdo la currada de las piezas soporte de las super pinzas en madera para luego hacer las piezas definitivas en aluminio (creo recordar), faena fina!!!!!. Yo "toco el torno", pero de ahí a ser tornero hay un abismo...
Hola Txema_GSI/jsv07, me habeis dejado boquiabierto, la verdad que no lo había oído nunca, algo de sentido tiene, así se transfiere mejor la temperatura al exterior..., pero en este caso era por petado, seguro, jejejejeje, los topes de amortiguador ya ni estaban, sólo quedaba restos, y blandos blandos, el coche iba rebotando en curva, se notaba que el amortiguador no frenaba el rebote del muelle para nada...
Saludos!!!!!
Muy bonito tu Kadett me gusta el color, aunque ése pito de antena no le queda muy bien, mucho currillo te queda por delante, aunque con paciencia y saliva...... seguiré tus avances, un saludo.
Pues si, ya tiene unos años el chaval, no reconozco cual es pero por la pinta es de los años 50, de algún fabricante nacional de los muchos que ya dejaron de existir. El pinacho es buena máquina, yo tengo uno. por curiosidad, ¿es un taller de mecanizado o un taller mecánico?
Mi rincón chatarril, Taller de Pueblo: http://youtube.com/tallerdepueblo
astra gsi 2.0 16v turbo & kadett gsi 8v & corsa 2.0 16v & combo c 1.6 8v
Buen Kadett y buena currada que tiene. Currada obligatoria cuando compramos un vehículo con tantos años que ha sido dejado un poco por el anterior propietario. Pero bueno, por lo menos lo hace uno con la ilusión y sabiendo que merece la pena, por lo menos en mi caso con el Vectra GT que tengo de hace 3 años.
Veo que has sacado toda la pieza que aloja el retén de la transmisión derecha, la del lado pasajero. Eso estuve yo tentado de hacer para poner el retén nuevo hace 3 meses, pero viendo el EPC no me atrevía por si me cargaba la tórica que sella por dentro. La arandela del retén esa que se ve todo abollada sale fácil y se supone que el retén nuevo la tendrá impecable. Quítala antes de montarlo. Yo me enteré después de ponerla porque me lo dijo el compañero Cicli.
Lo del aceite en la mangueta lo único que te puedo decir es que he leído, creo que en la hoja de montaje de los KYB que le puse al merit decía que no se le echara. Era la primera vez que oía eso, y la verdad que no me pareció mala idea tampoco, jjejej. He montado ya unos cuantos en mis Opel y no les he echado aceite.
"No prohibamos a los que más contaminan, prohibamos a los que tengan más de 20 años."
Yo los koni q le monte a mi primer ascona creo recordar q lo ponía
Vamos equipo q esto se levanta con las ganas de todos
Este es el dibujito que me he hecho del volante de inercia, la idea es comerme todo el material que se ve en rojo-rosa, con lo que se mantiene el grosor del volante de inercia +/- constante, aunque tardaré "unos días" en realmente hacerlo, primero quiero hacer la bancada para el motor y +/- comprobarlo todo. Cómo veis la idea de quitar esa zona de material??
Saludos!!!
Si vas a quitar material, aléjate de la zona central del volante. Entre otras cosas porque el momento de inercia depende del radio cuadrático del centro de masas, por lo que si quieres reducir este momento de inercia, tanto más efectivo será eliminar la masa cuanto más lejos mejor. Simplificando, ganas más quitando 1 kg de los extremos, que 3 cerca del centro.
Yo soy más partidario de comprarlo hecho ya, pero si te lo vas a hacer tu, ni tan mal.
Yo lo llevaba en mi Kadett de 3.6 kg, de TTV Racing, y era una maravilla.